Home » Baloncesto
NUESTRAS SUB-18 Y SUB-16 RECOGEN MÁS MEDALLAS EUROPEAS PARA EL MEDALLERO ESPAÑOL. RESUMEN (Baloncesto)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 agosto, 2011 – 4:05Sin comentarios
![]() |
Foto FEB |
(Rafael Gandía)
Tremendo verano !!! Siete medallas de nuestro baloncesto base en los distintos torneos que se han disputado en este período estival. A la espera de la senior masculina que comenzara su andadura en el europeo de Lituania, este año se puede definir como de histórico en el deporte de la canasta.
Destacar el gran trabajo que realiza la Federación Española, plasmado en enormes resultados que se superan año tras año. Por otro lado, la consecuencia de todos estos logros es la tranquilidad de que los relevos generacionales de ambas selecciones absolutas están bien asegurados.
El postrero de estos éxitos ha sido el título continental obtenido por el equipo Sub-16 en la ciudad italiana de Cagliari.
Allí, las chicas dirigidas por Evaristo Pérez han realizado un campeonato espectacular, ganando todos los encuentros de manera clara. Prueba de ello, la victoria en la final frente al conjunto belga (67-43) de la base Ben Abdelkader, elegida mejor jugadora del torneo.
Como en toda gran generación, siempre se otorga la condición de líder a alguna jugadora. En esta oportunidad, dicha distinción podemos hacerla recaer en la jugadora del Segle XXI, Belén Arrojo. Designada en el quintento ideal, logró 20 puntos en el partido definitivo para el título y, lo que es más importante, en momentos decisivos del mismo. También entre las cinco mejores se eligió a otra de las nuestras, Leticia Romero. Al parecer, no tardaremos mucho en escuchar estos dos nombres dentro de la élite del baloncesto femenino patrio, quizá con los de Solé, Mongomo, Lizarazu o Rodríguez.
Siete días antes, Rumanía, la tierra que hizo universal a un personaje de colmillos afilados, vio como nuestra Sub-18 femenina hincaba el diente a una nueva medalla continental. En este caso fue un bronce, que bien pudo ser oro. Una primera fase increible con un cuarto de final no menos extraordinario. El único borrón, por llamarlo de alguna manera, la semifinal contra Bélgica, perdiendo en el último lance del juego. Pero pocas horas después del varapalo, el equipo supo levantarse para poder doblegar a Suecia en la final de consolación. (85-69).
El tercer puesto del cajón de nuestras babies puede sostenerse principalmente en dos nombres. El primero de ellos sería el de Andrea Vilaró. La alero catalana, que a día de hoy la tenemos entrenando en el equipo de la Universidad de Florida para disputar esta próxima temporada la NCAA (como ya hicieron en su momento Elisa Aguilar o Anna Montañana), ha realizado una grandísima competición. Fruto de este trabajo su elección en el quinteto de elegidas de este europeo. En este grupo de cinco también se ha situado a nuestra pivot Astour Ndour. La pivot de origen africano y afincada en las islas Canarias ha sido la mejor center entre todas las participantes, dejando unos números individuales colosales. De todas formas, no sería justo omitir a las Yurema Díaz, Balart o De Alfredo, entre otras, que han sido fundamentales para conseguir la última de las preseas en liza.
Comentarios recientes