Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Triatlón

LAS CHICAS DEBERÁN SEGUIR LUCHANDO POR LAS PLAZAS PARA LONDRES (Triatlón)

Enviado por en 6 agosto, 2011 – 20:42Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)

Cuando falta algo menos de un año para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, la ITU ha planteado una especie de test en la capital británica para probar por primera y última vez el circuito olímpico, dejando además como premio tres plazas clasificatorias directas. Ante semejante regalo, las mejores triatletas estaban bien temprano preparadas para la lucha por la victoria en pleno corazón de la capital inglesa: el lago de Hyde Park.
Algunos países ponían en juego plazas individuales clasificatorias como Estados Unidos, Alemania… Entre las que luchaban por el podio, nuestras tres chicas que se están batiendo el cobre para obtener el máximo de plazas olímpicas, entiéndase Marina Damlaimcourt, Ainhoa Murúa y Zuriñe Rodríguez. La temperatura muy agradable, llegando a caer algunas gotas durante el transcurso de la prueba que, no obstante, no supuso ningún contratiempo.
La primera parte de la competición fue «completamente» sobre el agua, sin ningún tipo de transición a pie por medio. La primera mujer en salir a tierra fue la estadounidense Sarah Haskins.
La transición fue relampagueante con las australianas, estadounidenses y británicas copando las primeras posiciones. En este primer grupo solo una española había conseguido meterse entre las mejores, Marina Daimlamcourt a 26 segundos de la cabeza. Por detrás quedaron descolgadas del grupo cabecero más de la mitad de las competidoras y entre ellas algunas favoritas, como Ainhoa Murúa, lejos de sus mejores prestaciones en este segmento natatorio, perdiendo exactamente un minuto. Peor incluso le fue a Zuriñe, a cola de grupo y perdiendo 1.17’. Otras ilustres competidoras también se quedaron fuera de juego, como las japonesas Ueda e Ide, la australiana Emma Jackson y, sobre todo, la chilena Bárbara Riveros.
La parte de la competición sobre ruedas, tiene un recorrido completamente llano y por el centro de Londres, pasando por lugares emblemáticos como Buckingham Palace o atravesando las praderas de Hyde Park. La chilena Bárbara Riveros se puso a tirar casi convulsivamente del grupo perseguidor, lo cual sirvió para que la unificación del pelotón fuera total. No obstante, su generoso trabajo probablemente le pasó factura posteriormente en la parte final. Con el grupo completamente unificado, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, debido sin duda a unos recorridos urbanos y completamente fáciles orográficamente hablando (quizás alguien debería plantearse si estamos perdiendo la verdadera esencia de este segmento), la resolución de la carrera quedaba para el tramo a pie, donde se preveía otra vez que las australianas, la canadiense Findlay y alguna estadounidense lucharan por la victoria.
Ainhoa Murúa entró en segundo lugar a la última transición, pero pronto se vio descabalgada de los puestos de cabeza para finalizar en la vigésima posición, corriendo en 35.10 los últimos 10 kilómetros. Ainhoa llegó a un minuto y veintiséis segundos de la vencedora final. Hoy estaban las mejores y Ainhoa es, evidentemente, una de ellas. No ha tenido su mejor día, probablemente debido a su deficiente comienzo en el agua, pero es una gran luchadora y siempre está donde debe estar. Marina Daimlamcourt fue de más a menos para finalizar en la 37ª posición final, lo cual cabe entender como adecuada a sus condiciones y prestaciones habituales; su temporada está siendo bastante aceptable y marca la segunda de las posiciones para las españolas en la carrera olímpica.
La que no ha tenido su mejor día ha sido Zuriñe, muy atrás desde la natación. En el tramo a pie se fue hasta unos pobrísimos 39.16’, Desconociendo si tuvo algún problema físico que lo explique ha sido el peor parcial de todas las participantes para acabar en el puesto 53º. Siempre esperamos más de Zuriñe, que viene de atravesar un gran estado de forma y al que esperemos que pronto vuelva porque, evidentemente, es pieza clave en nuestra carera olímpica.
En cuanto a la lucha por la victoria final hubo sorpresa porque la británica y campeona del Mundo en 2008 Helen Jenkins, a pesar de salir de un resfriado, se puso a tirar del grupo bien pronto, consiguiendo descolgar a todas y cada una de sus rivales. La que más aguantó fue la joven australiana Emma Jackson, pero hoy la británica era imparable y consiguió anotarse la prueba con cierta comodidad (su primera victoria en Copa del Mundo), por delante de la semidesconocida estadounidense Jorgensen y de la veterana alemana Dittmer, ambas por primera vez en el podio de una Copa del Mundo.
Mañana con Javi Gómez Noya, Iván Raña y Mario Mola en liza, también estaremos luchando por una plaza en Londres. Para ello en principio hay que estar entre los tres primeros y quizás lo consigan, porque con Javi en la lucha siempre hay posibilidades. Suerte para ellos.
Clasificación
1.Helen Jenkins GRB 02:00.34’
2.Gwen Jorgensen  USA 02:00.41’
3.Anja Dittmer ALE 02:00.49’
4.Emma Jackson  AUS 02:00.51’
5.Emma Snowsill AUS 02:00.52’

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.