Home » Atletismo
GOLPE DE EFECTO EN LOS 110 VALLAS. DAYRON ROBLES SALE CAMPEÓN DE LA PISTA PERO ACABA SIENDO DESCALIFICADO (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 agosto, 2011 – 16:122 Comentarios
![]() |
atletismoenmexico.com |
(Enrique del Rosal)
Si ayer saltaron las alarmas tras la descalificación por salida nula del jamaicano Usain Bolt, hoy la descalificación a posteriori del cubano Dayron Robles ha hecho temblar nuevamente los cimientos del Mundial coreano.
FINAL DE 11O VALLAS MASCULINA
El chino Xiang Liu había llegado a la última valla con escasa pero clara ventaja sobre el cubano Dayron Robles que corría en la calle situada a su izquierda. Pasaban esa valla, el chino que aparentemente había tropezado en la valla perdía el equilibrio y perdia el oro, en un principio para el cubano, y la plata ante el nortemericano Jason Richardson.
La posterior reclamación presentada por la Federación China se ha basado en que el cubano Robles ha desequilibrado al chino por interferir en su trayectoria. La misma ha sido estimada por el comisión técnica de arbitraje, aunque evidentemente la Federación Cubana ha presentado un recurso de apelación. Viendo la situación que se produjo hace 2 años en Berlín con la situación de Natalia Rodríguez en la final de los 1500 metros, parece que el resultado será definitivo.
Así, salvo que el recurso de apelación prospere, el oro será para el norteamericano Jason Richardson con 13.16, la plata para Xiang Liu con 13.27 y el bronce, de rebote, para el británico Andrew Turner con 13.44. Recordar también la decepcionante actuación del norteamericano David Oliver que era el único hombre que había bajado de 13 segundos en este 2011
En Pasaporte a Londres 2012 deseamos que nuestros dos grandes especialistas, Jackson Quiñónez y Felipe Vivancos, así como el joven Francisco Javier López, puedan conseguir la mínima para estar el año próximo en los Juegos de Londres.
FINAL DE PÉRTIGA MASCULINA
Emocionante y espectacular ha sido la final de pértiga masculina con gran suspense hasta el último salto.
El primer golpe de efecto en la final de pértiga se producía cuando la temprana eliminación del francés Romain Mesnil con sus tres nulos en 5.65, hacía caer a un clásico en estas finales mundialistas.
A la altura de 5.85 llegaban 7 pertiguistas, aunque sólo cuatro ( el cubano Borges, el francés Lavillenie, el polaco Michalski y el alemán Mohr) franqueaban esa distancia. Por contra, el polaco Wojciechowski, que había hecho un nulo en esa altura se dejó los dos intentos para 5.90.
Falló el primero sobre la nueva altura por lo que se jugaba a un salto estar en opción de medalla o bien irse a la 7ª plaza. Pero franqueó esa altura, como también lo hizo el cubano Lázaro Borges a la tercera. En un mano a mano entre el polaco y el cubano ninguno de los dos pudo franquear los 5.95 por lo que el título era para el pertiguista polaco. El bronce fue para el francés Lavillenie con 5.85 ( por menor número de saltos).
Nuestro representante en la final, Igor Bychkov, hizo tres nulos sobre 5.50 pero el hecho de haberse plantado en la final con ilustres fuera de la misma, le da un gran mérito a nuestro pertiguista.
También, tal como coméntabamos ayer, parece que un buen grupo de jóvenes pertiguistas españoles está empezando a subir sus marcas para poder optar a estar pronto en competiciones de este fuste. Albert Vélez, Manel Concepción y Luis Fernando Moro están en ese grupo y, por supuesto, volvemos a nombrar a Didac Salas que a sus 19 años ya está en los 5.42.
En las dos finales de concursos el japonés Murofushi en martillo con 81.24 y la neozelandesa Valerie Adams en peso con 21.24 ganaron sus respectivas pruebas. Hubo finalmente otras dos finales en la velocidad femenina . Así, la atleta de Botswana, Amantle Montsho con 49.56 y la norteamericana Carmelita Jeter con 10.90 ganaban los títulos en 400 y en 100 lisos respectivamente.
Por último, quizás, la imagen del día estuvo en la tercera semifinal de los 400 lisos masculinos donde el atleta sudafricano Oscar Pistorius, con sus prótesis de fibra de carbono, ponía a la grada en pie para aplaudirle por representar un afán de superación. Lo de menos es el resultado, lo de más es que gracias a su insistencia y tenacidad ha podido competir en un mundial absoluto y encima ha pasado la primera ronda. Qué más se puede pedir!!!
Hasta mañana amigos!!!
2 Comentarios »
Deja un comentario!
¿Alguien sabe porqué este Mundial no está en ninguna televisión en España?
Anonimo la razon es,por que no les gusta ver lo bueno, solo futbol, es decir, en los paises que no se trasmiten otros deportes como el atletismo es por que no les deja dinero asi de facil, y desde mi punto de vista a las televisoras no les interesa realmente el deporte en general solo lo que deja dinero
y los atletas que generan dinero, mientras no, ya sabes es solo interes, pero esa es la triste realidad.