Home » 2011-Entrevistas, Hípica-C.Completo
La amazona María Pinedo nos descubre el Concurso Completo
Enviado por Ángel Vázquez en 23 agosto, 2011 – 10:17Sin comentarios

Jaime Gómez
Os presentamos, a todo el mundo del deporte y del olimpismo, a una grande de la hípica española, María Pinedo. María ha tenido la gentileza de atender a Pasaporte a Londres 2012 y contarnos como se presenta el Campeonato de Europa de Hípica en Concurso Completo que se disputa esta semana en Luhmulen (Alemania), concretamente desde el jueves 25 al domingo 28. Además, María nos habla acerca de qué es el Concurso Completo, como se inició en él, su travesía por esta disciplina y lo que significa para ella ser olímpica. Una gran amazona que representará a España por muchos años en esta bella disciplina. Un prolegómeno inicial para los Campeonatos de Europa que se avecinan., un estupendo resumen de lo qué es el Concurso Completo y que puede servir, a los menos versados en el tema, a entender el mecanismo de esta especialidad.: un lujo, de verdad. Gracias María.
A partir del miércoles previa y el desarrollo de cada jornada aquí en Pasaporte a Londres 2012.
En primer lugar, ¿quién es la amazona, María Pinedo? ¿sólo hay María amazona o hay vida detrás de un deporte tan sacrificado como la hípica y más aun en una disciplina tan compleja como es la de Concurso Completo?
La amazona María Pinedo vive dentro de la “persona” María Pinedo, pero como tal- como amazona- empezó a desarrollarse de forma más continuada a partir de los 5 años; con 10 empecé a competir en la categorías más pequeñas con los ponis y así fui paso a paso por todas las etapas hasta llegar a lo más alto de la competición internacional de alto nivel.
Por otro lado, claro que hay vida más allá del deporte. Los estudios fueron (casi) siempre prioritarios; acabé mi licenciatura en Derecho y Relaciones Internacionales hace dos años con una media de notable, hice un Máster en Bioética y estuve trabajando en un despacho de abogados. Todo ello lo he sabido compaginar hasta ahora con el deporte, eso sí, aprovechando al máximo el tiempo y desestimando otras muchas actividades. El rato con mis amigos también lo considero muy importante, pues son un gran apoyo para mí y además me ayudan a desconectar de vez en cuando.
No obstante, hace poco se casó una de mis mejores amigas y no pude acudir a su boda; también he dejado de asistir a otras muchas fiestas o de “salir de marcha” algunos fines de semana que he estado compitiendo. Por otro lado, apenas tengo tiempo para ir al cine, a exposiciones de algún Museo (que me encantan!) o de compras con amigas, lo cual echo de menos de vez en cuando.
Este año ha sido especialmente sacrificado, pues por las mañanas iba a entrenar, por las tardes trabajaba y los fines de semana iba a clases del Máster. El Concurso Completo es una disciplina que requiere una triple preparación en tres pruebas muy diferentes, de forma que necesitas preparar a fondo las tres dando una total dedicación a todas ellas.
También este año empecé con un nuevo entrenador para la doma con el que estoy muy contenta y aprendo cosas muy interesantes desde el punto de vista de la doma clásica pura, pues es jinete de dicha disciplina. En lo que se refiere a los saltos en pista, también he podido prepararlos con el ejemplar jinete y profesor Cayetano Mtnez. de Irujo, quién me ha enseñado a cambiar el “chip” de la doma y el cross para enfrentarme a la prueba de saltos con la concentración, posición y predisposición exigibles para enfrentar dicha prueba.
Comentarios recientes