Home » Voleibol
ESPAÑA COMIENZA EL CAMINO HACIA LONDRES CON UNA TRABAJADA VICTORIA EN DINAMARCA (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 agosto, 2011 – 20:36Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez)
El camino hacia los Juegos Olímpicos para la selección española masculina se ha iniciado este sábado en tierras danesas. La hoja de ruta es complicada y pasa desde luego por ganar en esta confrontación a ida y vuelta a los daneses, lo cual nos proporcionaría el pasaporte para disputar un grupo previo aún sin composición ni lugar de disputa en el mes de noviembre y del que saldrán clasificados para jugar uno de los Preolímpicos, que parece ser que se jugará en Bulgaria el año que viene.
Centrándonos ya en el partido hay que señalar que ha sido más complicado de lo que se preveía, porque los daneses han aprovechado y exprimido al máximo sus recursos y eso se ha notado en el marcador final de 1-3 (15-25, 25-22, 24-26, 25-27).
Fernando Muñoz se trajo hasta Dinamarca un equipo con alguna baja, sobre todo la del veterano Julián García-Torres, al que el descanso le debería venir muy bien. Su plaza ha sido cubierta, muy bien por cierto, por José Miguel Sugrañes. Otro dato significativo ha sido la titularidad de Gustavo Delgado en lugar de Rafael Palharini.
El primer set tuvo un transcurrir bastante franco para España que con un dominio total del juego forzaba una y otra vez los errores locales. España remataba a placer ante la imposibilidad de los locales de parar el juego diseñado por Guille Hernán. España se paseaba tanto en defensa como en ataque sin posibilidad de los daneses de respuesta alguna y así de fácil caía el primer set para los nuestros.
Claro que la confianza es generalmente el peor enemigo de una selección y el voleibol especialmente no entiende de relajación. Dinamarca es una selección eminentemente inferior a la española y sin demasiados recursos, pero a base de tesón supo encontrar el camino para darle la vuelta a la tendencia del partido, y así, de la mano de Ditlevsen (25 puntos) principalmente, forzaron en ataque y lograron encontrar el camino hasta ese momento absolutamente cerrado por la buena defensa española.Poco a poco los daneses fueron viajando con ligeras ventajas por el set, para ganarlo finalmente 25-22.
España no debía dormirse en los laureles. La derrota del año pasado en una eliminatoria parecida a esta ante Bélgica con el pase a los Campeonatos del Europa en juego, quizás se paseaba por la cabeza de los nuestros. Por lo que el tercer set debía ser agarrado firmemente, como lo hizo por ejemplo Sugrañes 14 puntos (7 bloqueos), bien secundado por Jorge Fernández 13 puntos (3 bloqueos).
España comenzaba este tercer set dormida y se veía con un 8-3 en contra, lo que era un mal presagio. La remontada iba fraguándose poco a poco, pero con Dinamarca dominando todavía a la altura del 21-20. A España le costaba encauzar el set a pesar del buen aporte de Sergio Noda y de Ibán Pérez que con 22 puntos, de nuevo se coronaba como el máximo anotador de los nuestros. Pero España hizo de la necesidad virtud y se abalanzó sobre el punto 25, consiguiéndolo a duras penas pero encarrilando el partido.
El cuarto set fue distinto. España salía más despierta y conseguía dominar en los primeros instantes dejando el parcial siempre del lado español. A mitad de set el marcador reflejaba un 13-16 demostrativo de la superioridad española, pero los daneses no estaban dispuestos a vender tan fácil su piel. España dominaba a Dinamarca sobre todo en bloqueo y remate y a base de poderío supo anotarse el parcial frente a las ganas danesas que complicaron en demasía el set y el partido a los nuestros. El set cayó del lado hispano aunque no sin problemas.
El partido de vuelta se disputará el sábado día 3 a las 19:00 horas en el pabellón Los Planos de Teruel, donde esperamos que los nuestros resuelvan sin mayores problemas la eliminatoria que nos abra la puerta a la siguiente fase de este casi tortuoso camino que nos debe llevar a Londres.
Ficha Técnica:
Dinamarca: Ditlevsen (25), Knudsen (13), Thomsen (12), Jacobsen (3), Christiansen (8), Olufsen (6); Scholer (Líbero). También jugaron: Schutz (-),
España: Hernán (-), Noda (14), Delgado (5), Fernández (13), Pérez (22), Sugrañes (14). Llenas (Líbero). También jugaron: Sevillano (-), Rocamora (-), Viciana (-) y Palharini (8).
Comentarios recientes