Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 9 de Junio de 2023

Home » Baloncesto

CAMINO AL PARQUÉ OLÍMPICO: JOSÉ MANUEL CALDERÓN (Baloncesto)

Enviado por en 29 agosto, 2011 – 15:07Sin comentarios
http://solidarizate.wordpress.com

HOY : JOSÉ MANUEL CALDERÓN BORALLO

Fecha de Nacimiento : 28 – Septiembre – 1.981.
Lugar : Villanueva de la Serena (Badajoz)
Equipo : Toronto Raptors (NBA)
Posición : Base
(Rafael Gandía)
Recuerdo que mi primer entrenador siempre nos machacaba con que bajáramos el culo a la hora de defender. La verdad es que en los primeros instantes de aquellos entrenamientos le hacíamos caso, pero momentos después pasábamos de todo. Cosas de la edad, supongo. Por cierto, el mister en cuestión era Salvador Fabregat, actual vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto.
El tema siempre me obsesionó un poco, probablemente porque nunca llegué a descender mis posaderas hasta la altura que yo hubiera deseado. Así, he admirado a todos los que lo han logrado, como el caso de Rafa Martínez o del personaje que hoy le dedicamos este espacio ….. José Manuel Calderón.
No puedo negar que el extremeño es uno de mis jugadores favoritos por muchas razones. Quizá y pese a su extraordinaria trayectoria, las lesiones puntuales hayan sido un hándicap en su carrera. La primera de éstas fue la que le impidió acudir al Campeonato del Mundo Júnior de Lisboa, competición aquella que encumbró a los desde entonces llamados “Júniors de Oro” como la mejor generación de jugadores en nuestro país. De todas formas y pese a su ausencia, nadie osa excluirlo de este selecto grupo, más y cuando fue parte de los triunfos un año antes en el Europeo Júnior y en el Torneo de Mannheim (considerado como un mundial oficioso en su categoría).
El siguiente contratiempo fue en la temporada previa a la disputa de los Juegos Olímpicos de Pekín. Asentado como titular en los Raptors y en un estado de forma excepcional, un revés en modo de lesión muscular le dejó un par de meses en el dique seco.
Los últimos de sus infortunios llegaron en las fases de preparación previas al comienzo de los dos postreros torneos jugados por la selección española. El de Villanueva de la Serena es un perfecto director de orquesta. Como bien definía nuestro inolvidable Andrés Montes, Mr Catering reparte juego como los bases de antaño.
Los encuentros siempre discurren bajo el ritmo que él impone. Difícil recordarle un partido malo. Ha sabido evolucionar y mejorar en su juego. Antes de cruzar al otro lado del charco era un simple director de juego. Tras su aterrizaje en Toronto se le asignó un preparador específico para mejorar esa faceta, lo que comenzó rápidamente a dar sus frutos, convirtiéndole en uno de los bases con mejores porcentajes en el lanzamiento.
Calderón asume su rol de ser uno de los líderes de un equipo que no solo es una referencia en el deporte, sino en nuestra sociedad. Esa imagen, al igual que Pau Gasol, la aprovecha para participar en numerosas iniciativas benéficas, aportando su granito de arena para poder concienciar a un mayor número de gente.
La temporada no ha sido la mejor para él, ni en general para su equipo que parece haberse quedado en tierra de nadie, entre las franquicias dominantes y las de cola. Así mismo, desde el verano pasado se han sucedido numerosos rumores de traspaso. Tal vez el parón producido por el lockout y un posible regreso a Europa durante el período que dure el mismo, reafirmarían su posición dentro del cuadro canadiense.
Lo que si está claro es que nuestro equipo nacional tiene una fijación entre ceja y ceja y para lograrlo el próximo año en Londres, la actuación que pueda llevar a cabo José Manuel Calderón será decisiva.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.