Home » Triatlón
BUENA ACTUACIÓN DE GÓMEZ NOYA E IVÁN RAÑA EN LA OLÍMPICA LONDINENSE (Triatlón).
Enviado por Ángel Vázquez en 9 agosto, 2011 – 7:39Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)
Si ayer eran las chicas, hoy llegaba el turno de los chicos, en este test de cara a los Juegos de Londres con tres plazas en juego. Además de la carrera olímpica, la clasificación de la Copa del Mundo…. Y como no podía ser menos, con todos los favoritos en línea de salida, con la ambición oculta de descabalgar de lo más alto del podio a los que todos consideraban granes favorito, los hermanos Brownlee. Entre ellos dos gallegos Javier Gómez Noya e Iván Raña. Mario Mola, tras llegar antepenúltimo en la natación, optó por retirarse. Temperatura agradable con chubascos que llegaron a ser intensos en el transcurrir de la prueba. Listos, preparados, a sus puestos y al agua.
El segmento de natación fue dominado por Javi Gómez Noya, cada vez más inspirado en este sector. Junto a él entró el vigente Campeón Olímpico, Jan Frodeno. Los hermanos Brownlee salieron del agua bien colocados, en 5ª y 7ª posición. Por su parte el gallego Iván Raña estaba lejos de la cabeza de carrera entrando a la primera transición en la posición 45ª, justamente a 26 segundos de su paisano Noya. No obstante, las diferencias no fueron muy marcadas en este primer sector y rápidamente se formó un numeroso grupo de ciclistas en cabeza de pelotón.
Pero cuando ya todo parecía que iba a transcurrir bajo los parámetros habituales, empezaron a desencadenarse los acontecimientos como si de una prueba antigua (dentro de este joven deporte) se tratase. Por delante y en la segunda vuelta al circuito ciclista saltaron dos hombres: el neocelandés James Elvery y el superfavorito Allistair Brownlee. Rápidamente a su trabajo conjunto pusieron diferencias respecto al gran grupo. Cuando la carrera estaba ya planteada, el ruso Brukhankov (siempre agresivo sobre las dos ruedas), saltaba hacia los hombres de cabeza durante el transcurrir de la tercera vuelta; es más, el gallego Iván Raña le emulaba en la cuarta vuelta. Hubo fusión de este cuarteto que pusieron distancias frente al gran grupo donde viajaban los hombres importantes, salvo los que resultaron accidentados sobre el húmedo suelo, como fue el caso de Shoemaker.
Así se llegó hasta la transición que separa la bicicleta de la carrera a pie, con el cuarteto reseñado en cabeza con 1.14´ de ventaja sobre un Javier Gómez Noya que partía con pocas opciones de conseguir la victoria. Javier reconocía al finalizar la prueba que cuando se produjeron los ataques en bicicleta él no estaba bien colocado y estos errores en la alta competición se pagan. A pesar de esto, pronto Gómez Noya se fue al ataque junto al menor de los Brownlee con un objetivo: el podio. Por delante Allistair se escapó dando otra exhibición de las que él suele dar. El británico no paró de incrementar las ventajas sobre sus rivales, de los que solo el ruso aguantaba el ataque del dúo perseguidor formado por Noya y J. Brownlee.
Finalmente cuarto puesto para el gallego que no pudo afrontar el ataque en la última vuelta del británico, para ser tercero, con el mejor parcial en el tramo a pie (29´35´´), siendo también excelente el parcial del español, once segundos peor tan solo. Mención aparte para Raña que ha hecho una de las mejores pruebas de los últimos tiempos, haciendo gala de su gran fondo y capacidad sobre la bicicleta. Corriendo ya no es el que era, pero con pruebas que se presentan con la dureza sobre la carretera como ésta, tiene todavía mucho que decir.
Clasificación
1.Alistair Brownlee GRB 01:50.09’
2.Alexander Brukhankov RUS 01:50.34’
3.Jonathan Brownlee GBR 01:51.04’
4.Javier Gómez Noya ESP 01:51.16’
5.Stefen Justus ALE 01:51.25’
Haciendo balance y empezando por la general de la Copa del Mundo, Javier Gómez Noya, sigue al mando con 2.660 puntos, frente a los 2.490 puntos de Allistair Brownlee, siendo tercero el ruso Brukhankov. En la carrera olímpica, España recupera las seis plazas, gracias sobre todo a gran competición de Iván Raña, eso sí con todas las cortapisas que nuestro compañero José Luis Ramírez expone en su rinconcito y que, como siempre, recomiendo fervientemente visitar.
Comentarios recientes