Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Triatlón

EXCELENTE SEXTA POSICIÓN DE JOSÉ MIGUEL PÉREZ EN UN DÍA SIN BRILLO PARA IVÁN RAÑA (Triatlón)

Enviado por en 15 agosto, 2011 – 17:30Sin comentarios
José Miguel Pérez en foto de triatlon.org

(Carlos Manuel Pérez)
Si las chicas se presentaron aquí con amplia representación, más de lo mismo referido a los chicos. Un eterno representante, Iván Raña, dos veteranos en estas lides como José Miguel Pérez y Ramón Ejeda, y dos triatletas prácticamente nuevos como Uxio Abuin y Jorge Naranjo. Ésta era la representación española con disparares objetivos. ..y ya se sabe, a dispares objetivos, dispares resultados.
De todo ha habido, como la retirada del coruñés de 20 años Uxio Abuin, el jovencísimo triatleta que el año pasado se proclamara Campeón del Mundo Junior de duatlón decidió abandonar la prueba tras un aceptable segmento sobre el agua. A falta de datos es posible que algún tipo de accidente mecánico o de otro tipo le hubiera afectado. Él es una de las grandes promesas de nuestro deporte, como lo es también el joven de 20 años que se estrenaba también en Copa del Mundo, Jorge Naranjo, que está llevando a cabo un brillante año fogueándose en la Copa de Europa con notables resultados. Fue el peor de los españoles sobre el agua con un tiempo de 18.32’ pero, a tan solo 39 segundos de la cabeza de carrera y muy cerca del resto de los españoles, consiguió incrustarse sólidamente en el grupo importante sobre la bicicleta, para terminar a pie, con un parcial de 33.39’. No fue todo lo bueno que se espera de él, ya que se suele defender muy bien en este último tramo, pero su nota no puede ser menos que buena en éste su debut en una Copa del Mundo. Ha cumplido perfectamente al no perder nunca la cara a la prueba y estar compitiendo con hombres mucho más hechos que él; su momento llegará y en el siguiente ciclo olímpico seguramente logrará brillar. Años por delante tiene y muchos.
El que no es ya bisoño, es el madrileño de 30 años Ramón Ejeda, curtido ya en este tipo de acontecimientos parece descabalgado en la carrera olímpica. No es el tercer hombre, ni tampoco parece a día de hoy bien colocado si hubiera tercer hombre. No obstante, el deporte siempre continúa y Hungría era su objetivo. Su comienzo no fue demasiado brillante, 18.25’ su tiempo en el agua, no lejos de la cabeza pero tampoco le permitieron entrar en el grupo cabecero de la bicicleta que hoy fue quien dominó en su mayor parte la prueba. Se mantuvo en el grupo perseguidor y aguantó con las fuerzas restantes hasta el tramo a pie, donde hizo un parcial de 32.38’, para finalizar en una no muy brillante trigésimo octava posición. No obstante, ésta ha sido  la mejor de sus cuatro participaciones este año en Copa del Mundo.
El que se presentaba en Tiszaujvaros con perentoria necesidad de puntuar era el gallego Iván Raña. Apostando fuerte por esta cita de la Copa del Mundo, Iván hizo una prueba calcada de los otros competidores españoles, en el centro del grupo dentro del agua, en el grupo perseguidor sobre la bicicleta, para forzar hasta su límite en la prueba pedestre, que con un parcial de 32.23’ le dio la posición 32º, lejos desde luego de su calidad, carisma y palmarés. Su segundo peor resultado este año en Copa del Mundo, tras la inicial prueba en Moolloloba, no habla muy bien de su competición y quizás tampoco de su calendario. Iván este año lo ha corrido casi todo, pero cuando la cantidad y la calidad parecen reñidas, el objetivo final puede peligrar y el objetivo final -no lo olvidemos- debería de ser Londres; bien haría el gallego en afinar un poco su estrategia competitiva. Aunque, evidentemente, es un hombre de mucho fondo, no da la sensación de haber elegido acertadamente este año.
El que sí ha realizado la mejor competición del año y probablemente de su vida es José Miguel Pérez. Quizás a sus 25 años le haya llegado el momento. El sexto puesto que ha conseguido hoy es de largo su mejor resultado en Copa del Mundo porque nunca había estado tan cerca de los puestos de cabeza. Todo lo basó en un excelente tramo final a pie. La prueba se había roto en la transición entre la natación y la bicicleta, donde se formó un grupo fuerte, con los rusos Polyansky y Brukhankov (a los que si no existieran habría que inventarlos), el británico Harris, el canadiense McMahon, el húngaro Vanek, el namibio Louw, y el suizo Salvisberg. José Miguel se mantuvo en pleno pelotón ciclista afilando fuerzas para lanzarse en el tramo a pie junto al mexicano Grajales a engullir rivales. El español finalizó en un fantástico parcial de 30.29’, el segundo mejor tras el mexicano, en una fantástica sexta posición. Puntos valiosísimos los que le otorgan en la carrera olímpica. La victoria final fue para el veterano McMahon, el más inteligente en el segmento a pie y que mejor midió sus fuerzas.
Pero esta crónica no acaba aquí en Tiszaujvaros, en atención al aluvión de comentarios aparecido en nuestro foro de Pasaporte a Londres 2012 sobre las posibilidades de enviar tres hombres a Londres y teniendo en cuenta que ahora mismo damos como bien atadas al menos dos plazas, con Javier Gómez Noya (1º) y Mario Mola (30º).
La discusión se centra ahora mismo en tres hombres, Iván Raña ( pasado y quizás también presente), Ramón Ejeda (con un año no demasiado bueno) y José Miguel Pérez, (probablemente por potencial y juventud la fuerza emergente). Pues bien, ahora mismo Iván está situado en la posición 42ª con 1.521 puntos (6 pruebas), J.M. Pérez es 56º con 1.174 puntos en tan solo 2 pruebas disputadas y  Ramón Ejeda el 59º con 1.107 puntos en 4 pruebas. La clasificación está apretada y no hay que olvidar que finaliza el año que viene. Todavía queda mucha tela por cortar, pero parece evidente que si queremos enviar tres hombres a Londres, debemos usar todos los recursos posibles. José Miguel Pérez tan solo ha disputado 2 pruebas, por lo que el margen de mejora es sustancial, pero Iván Raña sigue siendo nuestro tercer mejor hombre y con cierta claridad.
La semana que viene más en Lausana, de nuevo prueba de la Series Mundiales que contará con todas las estrellas en juego y muchos puntos a repartir. Suerte a todos nuestros chicos y chicas y que caigan muchos puntos porque no renunciamos al pleno en Londres 2012.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.