Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Natación Sincronizada

UNA MEDALLA DE BRONCE EN EL PECHO QUE EN EL CORAZÓN ES DE PLATA (Nat. Sincronizada)

Enviado por en 23 julio, 2011 – 21:15Sin comentarios
RFEN
(Sarai Ruiz)
Último día de competición para la natación sincronizada en Shanghai y nueva medalla para el equipo español, esta vez en la final por equipos libres en donde se ha alzado con la tercera posición tras el combinado ruso y el chino.
Alrededor de la una y media del mediodía, hora española, aparecían en la piscina ocho nadadoras enfundadas en un espectacular bañador de Mónica Ausín con un gorro no menos sorprendente; llegaba así pues, el momento de la imaginación, la originalidad, del arte no retórico, llegaba España. Y lo hacía para transformar la piscina en un mar, el Mar de Salvador Niebla, en donde los cangrejos, ostras, pulpos…tomaban vida durante cuatro minutos. Cuatro minutos en los que acrobacias imposibles, desplazamientos continuos, originales formaciones, complicadas subidas y una gran fuerza de piernas
hacían las delicias del público que abarrotaba la Corona.
El final del ejercicio se cerraba con la sonrisa de todo un equipo sabedor de que habían hecho una gran rutina y que el podium no se podía escapar. Y así fue, el 96.150 de su actuación las hacía quedar terceras tras Rusia y China.
Acabada ya la competición, una emocionada Anna Tarrés hacía balance del mundial. Para la entrenadora del combinado español, la enorme entrega de sus pupilas, unida a la innovación y atrevimiento, señas de identidad de España, eran lo que hacía posible espectáculos como el vivido hoy en la piscina del Centro Acuático. A la par que mostraba un sentimiento compartido por muchos durante toda la semana de competición al decir “Nos hemos colgado la medalla de plata en el corazón y de bronce en el pecho”
Desde Pasaporte a Londres 2012, sólo queda dar la ENHORABUENA a: Clara Basiana, Alba Cabello, Ona Carbonell, Margalida Crespí, Andrea Fuentes, Sara Gijón, Thaïs Henríquez, Paula Klamburg, Irene Montruchio y Cristina Salvador. Diez chicas que forman un equipo muy joven, totalmente renovado pero que han demostrado que la calidad de la sincronizada española sigue siendo la misma. Un equipo que a buen
seguro el año que viene en Londres, volverá a darnos grandes alegrías. Mientras tanto disfrutemos de la hazaña que han hecho en Shanghai.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.