Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Halterofilia

TRES HALTERAS ESPAÑOLES SE METEN EN EL TOP TEN DE LA ÉLITE JUNIOR MUNDIAL (Halterofilia)

Enviado por en 7 julio, 2011 – 10:47Sin comentarios

(Juanjo Guerrero)
Libro de resultados
Se ha disputado, desde el 29 de junio y hasta el 7 de julio en la isla Malaya de Penang, la 37ª edición del Mundial junior de halterofilia en categoría masculina, mientras que en categoría femenina alcanzaba su 17ª edición.
Entre los 261 halteras de 53 paises se encontraba la representacion Española que, en esta ocasión, constaba de 5 halteras en categoría masculina y 2 en categoría femenina.
Abrió el fuego para nuestra delegación el andaluz Josué Brachi que, muy cerca de sus récords de España juniors, realizó las siguientes series.
-Arrancada: 13º con 102-X-107Kg
-Dos Tiempos: 12º con 125-130Kg-X.
-Total Olímpico: 11º con 237 Kg.
La canaria Alba Barrera en 53 Kg., fue la primera chica en competir y lo hizo con resultados similares a los que consiguió en el campeonato de España de hace un mes.
-Arrancada: 14ª con 64-X-66Kg
-Dos tiempos: 14ª con 82-X-85Kg
-Total Olímpico: 13ª con151 Kg.
Turno para el gallego Victor Castro en 62 Kg. que, calcando lo conseguido en el campeonato de España, hizo las siguientes series.
-Arrancada: 14º con X-X-110Kg
-Dos Tiempos: 19º con X-X-130Kg
-Total Olímpico: 18º con 240 Kg.
Nuestra 2ª haltera femenina en este campeonato,la actual campeona de España, Irene Martinez, tuvo la siguiente actuación en la categoría de 63 Kg.
-Arrancada: 13ª con 77Kg-X-X.
-Dos Tiempos: 16ª con X-90Kg-X.
-Total Olímpico: 14ª con 167 Kg.
En la categoría de 69 Kg. L.F. Biagioni logró colarse en el Top-Ten de su peso con la siguiente serie.
-Arrancada: 8º con X-125-130Kg.
-Dos Tiempos: 9º con 147-152Kg-X.
-Total Olímpico: 10º con 282 Kg.
y también de Canarias,como Biagioni, nuestro otro Top-Ten del mundial,  Andrés Mata.
-Arrancada: 9º con 130-135Kg-X.
-Dos Tiempos: 8º con 165-X-172Kg.
-Total Olímpico: 9º con 307 Kg.
Por último, en la categoría de +105 Kg. turno para el andaluz, Juan C. Ruiz que, mejorando sus marcas del campeonato de España consiguió los siguientes resultados.
-Arrancada: 8º con 125-130Kg-X.
-Dos Tiempos: 9º con X-155-160Kg.
-Total Olímpico: 8º con 290 Kg.
En el medallero, China y Rusia han sido los grandes dominadores a pesar de la victoria de Irán en categoría masculina y de Thailandia en la femenina. Asia y las ex Repúblicas Sovieticas, podríamos decir que conforman el centro de gravedad de la halterofilia mundial.
En cuanto a los nuestros,buena actuacion general, destacando el que tres de nuestros halteras se clasificasen en el top-ten. A partir de ahora, como en todos los deportes, comienza el difícil camino que es el paso de junior a senior. Les deseamos lo mejor puesto que ellos serán una parte importante de la halterofilia Española en un futuro próximo, en el camino a Rio.
De su evolucion seguiremos informando, sin duda alguna, desde Pasaporte a Londres 2012.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.