Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Home » Triatlón

LAS CHICAS DESTACAN EN HAMBURGO. AINHOA MURÚA ES SEXTA EN UNA GRAN COMPETICIÓN (Triatlón)

Enviado por en 22 julio, 2011 – 6:49Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)
A fecha de hoy, todavía estudio una posible relación causal entre la importancia de llamarse Emma, ser australiana y ser una campeona de Triatlón. Una posibilidad es que la cantera australiana sea realmente inagotable y produzca estrellas de éste y otros deportes de manera infinita; este primer supuesto descarta cualquier implicación de llamarse Emma. La otra posible explicación es una alineación de estrellas que ha desembocado en estos curiosos resultados,
Clasificación
1.Emma MoffattAUS01:53.37’
2.Emma Jackson AUS01:53.44’
3.Emma SnowsillAUS01:53.44’ (…)
6Ainhoa Murúa ESP01:54.33’(…)
18Marina DamlaimcourtESP01:55.37’(…)
46.Zuriñe RodríguezESP02:00.19´
Sea lo que sea, lo más importante para España ha sido la muy buena actuación de Ainhoa Murúa, la buena de Marina Damlaimcourt y la no tan buena de Zuriñe Rodríguez.
La prueba comenzó con una temperatura no tan agradable como tuvieron los chicos el sábado, tiempo lluvioso que hizo si acaso un poco más dura la prueba. El segmento inicial fue dominado por la joven británica Lucy Hall, escoltada por una importante pléyade de triatletas japonesas y australianas. Las españolas, bien colocadas, nadando prácticamente juntas tanto Ainhoa como Marina y llegando a la primera transición en el puesto 20 aproximadamente. Zuriñe, que la semana pasada había competido en Edmonton, no encontró nunca su sitio en la prueba y en el primer segmento ya perdía casi un minuto. El esfuerzo de la prueba canadiense sumado a la complicación lógica de un viaje agotador, provocaron la pobre actuación de Zuriñe, que evidentemente es la persona que más lo lamenta.
La chicas, una vez despojadas de los bañadores y colocado el casco, se dispusieron a dar pedales en el nada complicado circuito urbano preparado al efecto. El pelotón era compacto y compuesto por unas 35 decatletas, el ritmo era fuerte y provocaba la imposibilidad de que el segundo grupo las alcanzaran. Tumba competitiva para Zuriñe, hoy completamente desdibujada incluso en el sector sobre ruedas, donde suele destacar.
 
Por delante, Ainhoa incluso intentó en algún momento irse del grupo, pero el altísimo ritmo provocaba la imposibilidad de triunfo del mencionado ataque. La guipuzcoana, como siempre muy pujante en su actuar, se colocó rápidamente en cabeza del pelotón para intentar conseguir encarar el último segmento junto a las mejores…y lo cierto es que lo consiguió. Así se conformó un grupito de muchos quilates en cabeza, con el terceto australiano al mando, la chilena Bárbara Riveros como siempre ojo avizor en la parte final del triatlón, la neocelandesa Hewitt y por supuesto Ainhoa. La lucha fue bonita pero claramente decantada a favor de las “Emmas”, y dentro de ellas de Moffatt, la más veterana que acabó despachando el tramo pedestre, con una verdadera exhibición de fuerza y capacidad. 
Ainhoa, muy recuperada de forma y apuntando cada vez mejores sensaciones. Tuvo el noveno mejor parcial, haciendo valer su valentía para aguantar el empuje de algunas atletas como la actual Campeona de Europa, la joven francesa Charayron, o la estadounidense Jorgensen, más rápidas a pie que ella. Marina también en un altísimo nivel aguantó mucho, a pesar de lo largo que se le hicieron los 10 kilómetros a pie, para acabar en una muy meritoria décima octava posición. De Zuriñe ya hemos contado que no tuvo su día, y no cabe añadir nada más.
Con estos resultados de Hamburgo, la chilena Bárbara Riveros se encarama a la primera posición de las Series Mundiales, destacando igualmente que Ainhoa Murúa sube hasta la novena posición. Si hablamos de la carrera olímpica, España continúa aguantando sus tres plazas cara a Londres y que dure. A la firmeza de Marina y Ainhoa, esperamos que pronto se sume Zuriñe, que tan grande actuación está llevando a cabo este año.
Resumiendo, Ainhoa va séptima en la carrera olímpica, Marina en la 31ª posición y Zuriñe la trigésimo sexta. Terceto de lujo, como de lujo es la actualización de nuestro compañero José Luis Ramírez en su esquina del blog. Quien quiera saber más puede buscar en otro sitio, quien quiera saberlo todo y antes que nadie que consulte a José Luis.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.