Home » Natación
GRAN ACTUACIÓN DE NUESTROS BRACISTAS. MARINA GARCÍA ES 5ª Y MELQUIADES ÁLVAREZ 9º EN LAS SERIES DE LOS 200 BRAZA (Natación)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 julio, 2011 – 11:21Un Comentario
(Enrique del Rosal)
Muy buena puesta en escena han tenido nuestros dos representantes en las series de las 200 braza tanto en categoría femenina como en la masculina.
Vayamos por partes y por orden de intervención.
200 BRAZA FEMENINOS
MARINA GARCÍA 5ª en Ranking Series / 4ª en Serie 5 / Parciales (Total acumulado) 33.34 / 37.47 (1.10.81) / 37.64 ( 1.48.45 ) / 38.51 ( 2.26.96)
Nuestra nadadora, de tan solo 17 años, ha vuelto a demostrar la clase que atesora entrando con un tiempo por debajo de 2:27 en las series matinales.
Partía en la serie 5 al lado de nombres consagrados como el de las norteamericanas Rebeca Soni y Amanda Beard o el de la rusa Yuliya Efimova. Pero nuestra chica no se ha dejado intimidar y así, marcaba unos sensacionales 33.34 en el primer viraje para pasar justo detrás de la todopoderosa Soni. En los segundos 50 ha ido regulando el ritmo de la prueba y la norteamericana Amanda Beard, que nadaba en negativo, la relegaba al tercer puesto en ese paso.
En el paso por los 150, Marina ha replicado prácticamente el crono de los segundos 50 y se ha mantenido a la estela de las dos norteamericanas. Finalmente, en los 50 metros finales, la rusa Efimova ha hecho un parcial espectacular para sobrepasar a Beard y a Marina, relegando a la española al cuarto puesto final en esta serie de grandísimo nivel.
Las expectativas para esta tarde en las semifinales son buenas, hay que ser moderadamente optimista pero realista. La competencia es grande y habrá que nadar quizás alrededor de los 2:26 muy bajos, si es que no haya que rebajarlos. Marina tiene este año una mejor marca de 2:26.32 aunque su mejor marca de siempre es de 2:25.05.
Estimamos que si rebaja su marca de este año podría serle suficiente para estar en la final de mañana viernes.
200 BRAZA MASCULINOS
MELQUÍADES ÁLVAREZ 9ª en Ranking Series / 3ª en Serie 6 / Parciales (Total acumulado) 30.12 / 33.58 ( 1.03.70) / 33.86 ( 1.37.56 ) / 34.30 ( 2.11.86)
El nadador de Alcalá de Guadaíra ha nadado de manera muy solvente en la sexta serie de la prueba bajando claramente de los 2:12.
Ha pasado cuarto tras el húngaro Gyurta, el canadiense Brown y el holandés Stekelenburg en los primeros 50 metros. En el viraje de los 100 metros ha acelerado un poquito y ha conseguido sobrepasar al holandés para mantener el tercer puesto de la serie en el resto de la prueba.
Para esta tarde, el nadador sevillano tendrá que bajar previsiblemente de 2:11 para tener claras opciones de meterse en la finalísima de mañana viernes. Recordemos que este año tiene como mejor marca personal 2.11.01 por lo que está claramente a su alcance, aunque no va a ser nada fácil.
PRUEBAS DE SEMIFINALES Y FINALES DE LOS NADADORES ESPAÑOLES PARA ESTE MEDIODÍA
MARINA GARCÍA Semifinal 200 braza
MELQUÍADES ÁLVAREZ Semifinal 200 braza
MERCHE PERIS Final 50 espalda
Suerte para nuestros 3 representantes. Habrá que estar especialmente atentos a la actuación de Merche Peris que sale a la final con el 2º mejor tiempo de la finalistas. Ojo que si vuelve a bajar de 28 segundos podría darnos una grandísima alegría.
Con respecto a nuestro equipo hay que destacar que Aschwin Wildebooer finalmente no ha salido en las series de 200 espalda de esta pasada madrugada. Parece que va a centrar sus esfuerzos en la última prueba de 50 espalda donde sí parece que está especialmente rápido.
Y una última curiosidad es que esta madrugada se disputaron las series eliminatorias del relevo 4×200 libres femenino donde los 12 mejores equipos calificaban directamente para Londres y Suecia ha sido el puesto de corte con unos discretos 8.02.30.
La RFEN pedía 7.58 como mínima para llevar a nuestro relevo. Cierto es que los resultados de nuestros nadadores en este campeonato están dando la razón a la estrategia seguida por la Federación de exigentes mínimas, pero sinceramente creemos que en ésta es concreto han subido el listón en exceso. Solo un equipo ha conseguido estar en esos 7:58 en series.
LAS FINALES MÁS APASIONANTES DEL DÍA
Queremos, por último, hacer una mención especial a las dos mejores finales de la tarde a nivel internacional.
Los 200 estilos masculinos con un duelo a tres bandas, entre los norteamericanos Ryan Lochte y Michael Phelps, con el húngaro Cseh a la expectativa. Los dos americanos han conseguido ya un título en estos campeonatos pero el último duelo entre Ryan y Michael fue el pasado martes en los 200 libres y se resolvió a favor de Lochte.
El otro gran duelo de la tarde es la prueba reina de la velocidad masculina como es la de los 100 libres. Un gran favorito por encima de todos es el australiano James Magnussen, aunque hay varios outsiders como el nortemericano Nathan Adrian, el francés William Meynard y el brasileño César Cielo.
En fin, gran sesión de semifinales y finales, la que se nos plantea dentro de escasas horas. Mucha suerte a los nuestros.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Para terminar con el tema del 4×200(espero)intentaré explicar el porque creo que debería de haber ido al mundial. En el Open primavera que es donde se tenía que hacer la mínima(solo en la final¿?)Compitieron Melanie y Patricia que no estuvieron especialmente bien y marcaron un crono de 1.58.88. No participaron Mireia y Erika porque les exijian hacer las mínimas de sus pruebas individuales allí.Mireia nadó 200 estilos,400 estilos,200 mariposa y 800.En el caso de Erika 400,800 y 1500, por lo que no podían además nadar series,semifinales y final de los 200 libres.Sería ilógico. Ellas dos hicieron un test sobre 200 en el miting de Montpellier 2 semanas antes con tiempos para Mireia de 1.59.19 y Erika 2-00-77. Sumando los cuatro tiempos dan 7.57.72. Potencialmente el relevo creo que vale menos aunque yo no se si en el mundial harían 7.55,56,57 o lo hubieran descalificado, solo digo que no se le ha dado la oportunidad de demostrarlo viendo además que el 12º equipo se ha clasificado para Londres con mas de 8.02. Si el año que viene la federacion dice que hay que hacer marca un dia a una hora determinada estaremos en las mismas porque tanto Erika como Mireia se centrarán logicamente en sus pruebas individuales. Por cierto, Melanie no tenía la mínima para el 200 y ha batido por dos veces el record de España.Y ya no me enrollo mas.