Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 26 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

ESPAÑA LLEVA A FRANCIA HASTA EL QUINTO SET PERO NO PUEDE EVITAR LA DERROTA (Voleibol)

Enviado por en 9 julio, 2011 – 9:50Sin comentarios
RFEVB
(Carlos Manuel Pérez)
España no se jugaba nada ante Francia… o se jugaba mucho, según se mire. En juego la segunda posición del grupo, pero también otro saltito en autoconfianza y en confirmación del valor ascendente de esta joven y emergente selección. Finalmente, España no ha podido vencer en cancha gala. El 3-2 final (25-17, 13-25, 23-25, 25-22, 15-7), habla de igualdad, pero también de una oportunidad perdida de luchar por la segunda plaza y también del poderío de las nuestras ante un buen equipo como es Francia.
El partido comenzaba con un cambio introducido por Vermeulen en el sexteto inicial respecto al clásico, dando entrada a la jovencísima Jessica Rivero. El comienzo no fue nada bueno para España, con Francia tirando de remate y España adoleciendo precisamente de eso; el parcial 10-3 lo explica con meridiana claridad. El seleccionador español, a base de tiempos muertos, conseguía hacer entrar en juego a sus chicas, que recortaron el marcador hasta un 14-12 esperanzador. Ahí Francia reaccionó y con la potencia rematadora de Schleck y Bauer principalmente se anotó un primer set que, en ese momento, traía malos presagios para España.
El segundo parcial comenzó de forma diametralmente distinta ya que España colocaba un abrumador 1-8 a la selección gala. A partir de ese momento la ventaja no hizo más que crecer y crecer. El remate español conseguía su máxima inspiración con Milagros Collar, una vez más, siendo máxima anotadora de las nuestras con 19 puntos. Era, con 56 ataques, nuestra pieza clave. Si algo queda claro en esta Liga Mundial es que si Mila Collar funciona, nuestro ataque accede a parámetros superlativos de posibilidades; cuando no funciona, nuestras receptoras difícilmente pueden cubrir ese hueco. Francia no podía con la resistencia hispana en la red y el parcial fue simplemente demoledor.
La igualada en el marcador debía romperse en el tercer set y éste fue sin duda el más competido. Francia apretaba en la recepción, alcanzando cuotas extraordinarias de acierto. Mientras, España se agarraba a las pequeñas ventajas obtenidas desde el primer momento. Del 5-8 se pasó al 15-16, pero ahí surgió el momento de alarma porque las locales consiguieron darle la vuelta al marcador y, con un preocupante 20-18, parecía que podría ganar el parcial. Pero los aciertos en los cambios de Gido Vermeulen hicieron que el parcial se decantara en rojo. A destacar el completo partido de Mireya Delgado que, a sus 19 añitos, está confirmándose en el sexteto titular y mejorando día tras día su contribución;11 puntos, y un buen 62% de éxito en la recepción hablan bien de ella y de su futuro. Entre ella y Jessica Rivero consiguieron lanzar a las nuestras hasta el punto 25 y poner el partido a un pasito.
El seleccionador francés decidió jugársela en el cuarto set realizando una serie de ajustes en su equipo. Hudima y Menara pasaron a formar parte del equipo base galo. Gido Vermeulen se desgañitaba dándose cuenta de que la oportunidad era única para vencer a las francesas. Las ventajas eran mínimas pero siempre locales. España se aferraba al extraordinario trabajo de Ana Correa a lo largo del partido. Ana ha sido la central fuerte de España en este campeonato con 16 puntos en el día de hoy (7 remates, 7 bloqueos, 2 aces). Por su parte, Amaranta estuvo algo más tímida aunque a buen nivel en líneas generales. España lo intentaba pero no llegaba. Schleck y Bauer (una vez más) llevaban en volandas a su equipo hasta el puntos 25 y así hasta el quinto set, con un amargo regusto para las españolas que a esas alturas del partido parecían lamentar lo que luego se confirmaría: la derrota.
El quinto set tiene mucho de lotería, pero también de concentración y continuidad. Todo eso bien usado puso a Francia 5-0 y ya nunca pudo España pensar en ganar. Ana Correa, con dos aces directos, lo intentaba, pero Francia se iba al 10-6 y con comodidad llegaron el punto 15. Gido lamentaba la ocasión perdida en el cuarto set y nuestras chicas, con sabor de derrota, probablemente no sabían degustar el buen partido realizado. Es el segundo partido que las nuestras llevan al quinto set y los dos se han perdido; ante Grecia y Francia. Insuficientes los datos para hacer delimitar criterios al respecto, pero a tener en cuenta desde luego de cara al futuro.
Hoy sábado segundo partido, con segunda oportunidad de poder derrotar a las francesas. El segundo puesto se ha vestido de color azul pero España tiene una gran oportunidad de darse un baño de moral de cara al Europeo.
La que sí que se la juega es la selección masculina, que tiene entre hoy y mañana una doble posibilidad ante Holanda para pasar a la final a cuatro. España debe, bien ganar un partido de los dos en juego, o bien perder los dos por el parcial 3-2. Esperemos que la primera de las posibilidades se haga realidad hoy mismo. Aquí en Pasaporte a Londres 2012 estamos deseosos de contar buenas noticias y así esperamos hacerlo…y cuanto antes mejor.
FICHA TÉCNICA
Francia: Soullard (6), Tere (7), Bauer (17), Schleck (20), Tuifua (-), Camara (6), Rochelle (Líbero). También jugaron: Hudima (13), Orle (2), Mollinger (5), Menara (2), Dascalu (-).
España: Fernández (10), Collar (19), Correa (16), Jessica Rivero (2), Aranda (2), Delgado (11), Castaño (Líbero). También jugaron: Sánchez (3), Paraja (-) Hernández (-).
Árbitros: Olga Zakharova (Rusia) – Magnuss Hagstrom (Suecia).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.