Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

ESPAÑA JUGARA LA FINAL DE LA LIGA EUROPEA FRENTE A ESLOVAQUIA (Voleibol)

Enviado por en 17 julio, 2011 – 11:50Un Comentario



(Carlos Manuel Pérez)
Ya habíamos advertido que Eslovenia era un gran conjunto y desde luego lo ha demostrado en el día de hoy. El resumen podría decir que España ha superado a los eslovenos en los momentos claves y determinantes que siempre aparecen en los partidos, porque en los demás momentos los nuestros se las han visto y deseado para parar a los centroeuropeos. Pero evidentemente aquí se viene a ganar y el primer paso está dado. El resultado final 3-2 (26-24, 23-25, 19-25, 25-17, 15-12) definen un partido igualado y tenso, con alternativas en el marcador y fases muy diferenciadas en el intrapartido.
El partido comenzaba con todas las espaldas en alto y unos 1000 espectadores en las gradas para ver esta primera semifinal. De inicio, superioridad eslovena que rápidamente se colocaba con un peligroso 5-2 en el marcador. España, de la mano de una buena rotación en el saque de Sergio Noda, igualaba a 5. Las igualadas se daban desde el 8-8 al 14-14 y nadie parecía superior al rival. Llegaban los puntos más arriesgados y ahí surgía uno de los hombres más importantes en el equipo hispano a lo largo de todo el partido, Sergio Noda. Su actuación extraordinaria y no solo cuantitativamente, sino también porque aparecía cuando más difíciles estaban las cosas; 19 puntos con un 39% de efectividad en el remate y 48% de acierto en la recepción con 2 bloqueos y 2 aces (faceta esta última en la que ha destacado sobremanera hoy).
A partir de ahí pasó de todo un poco, errores por parte y parte en el servicio: Noda demostrando que hoy era el hombre ofensivo de España, Iban un tanto taciturno en este set, dominio esloveno en la red y un Jorge Fernández providencial en muchas fases del partido. Los eslovenos, jugándose muchos puntos a la corta, dificultaban las acciones defensivas de los nuestros y un que set se resolvió a favor de España porque en los momentos calientes estuvo más acertado que los eslovenos y eso fue suficiente. España ha sacado y recepcionado bien, pero debe mejorar en el bloqueo, ampliamente superado a lo largo del set por la velocidad de juego de los eslovenos.
El partido comenzaba bien y se deseaba que siguiera mejor, pero Eslovenia no estaba dispuesta a darnos más ventaja y se puso a la labor marcando desde pronto cortas pero solventes ventajas en el marcador. Eslovenia, muy poco presionada por el servicio español, conseguía construir ataques muy fácilmente con velocidad de vértigo, a los que España apenas ponía resistencia en la red. En el mejor de los casos los eslovenos conseguían acciones de uno contra uno que resolvían con comodidad. España se veía sin mucho apoyo de su atacante estrella porque la conexión Ibán Pérez-Guille Hernán no aparecía. Eslovenia atacaba con comodidad y con contundencia, sus porcentajes eran clarificadores de su superioridad, como también lo era los cuatros bloqueos colocados, dejando la lucha en la red de claro color esloveno. Por los nuestros solo Jorge Fernández se fajaba de tú a tu con los eslovenos (y de qué manera), pero las distancias se ensanchaban y el punto 25 finalmente caía. Las carencias ofensivas se agudizaban en España.
Pero lo peor estaba por llegar para España, porque si en el segundo set fue de clara superioridad eslovena, el tercer set fue de avalancha balcánica. Las diferencias en el marcador no se han hecho esperar mucho 7-3, 11-5. España no sabía como parar el juego esloveno y es que la velocidad de movimiento de la pelota hacía que tuvieran constantes ventajas en la red. Los unos contra unos se sucedían y así se llegaba al 19-13. A estas alturas el juego preciosista y rápido de los eslovenos era inaccesible para España, que no podía más que ver, desde primera fila, el extraordinario porcentaje en ataque 60% y los siete bloqueos obtenidos. 
Fernando daba entrada a Rocamora y Gustavo Delgado pero nada cambiaba. No obstante, de la mano de  Jorge Fernández, extraordinario todo el día, ha aguantado el tirón como ha podido, incluso se ha acercado a un esperanzador 17-21, pero era una simple ilusión porque Eslovenia no había parado el rodillo. Guille Hernán no atinaba a encontrar a Ibán Pérez y sin nuestra primera arma ofensiva todo es más difícil, tirando a imposible.
A estas alturas España sufría una especie de largo match-ball en contra. Algo debía cambiar, un saque más presionante, sobre todo una defensa en red más agresiva que complicara los facilísimos ataques eslovenos y también, por supuesto, un bajón del excepcional equipo esloveno, donde Urnat con 18 y Jakopin con 17 puntos fueron sus mejores anotadores siendo, en conjunto, una orquesta muy bien afinada en todos sus instrumentos.
Pues de todo pasó un poco, pero sobre todo pasó que España hizo acopio de rabia y genio y empezó a dominar el juego y el enfrentamiento mental. España comenzó acelerando, aunque sin poner distancias sustanciales en el marcador. Eslovenia seguía poniendo en escena un juego fácil, pero España sacaba mejor y trabajaba mejor el bloqueo. Nuevamente de la mano de Sergio Noda y sobre todo de Jorge Fernández, el mejor del partido sin duda (19 puntos, 73% acierto en el remate, 4 bloqueos, 2 aces), España marcaba distancias hasta el 12-9 y ahí llegó el que pudo ser el punto definitivo. Infinito en su duración y apasionante en su desarrollo, tras innumerables rescates imposibles por parte y parte, España gana el punto y con ello daba la impresión que ganaba la guerra psicológica. España empezaba a marcar distancias 19-13 y encima con Ibán Pérez entrando cada vez más en juego y con esta premisa, bien sabido, que España es casi imparable. Eslovenia estaba perdida y pese a la lucha no se logró encontrar en el cuarto set. Julián García Torres realizaba sus mejores minutos y conformaba un dúo importante junto a Jorge. A España, literalmente le salía todo y eso siempre se nota. El punto 25 lo conseguía precisamente Julián aprovechando un error de los eslovenos en la recepción.
Así encaraban ambos equipos el quinto set. España arriba, Eslovenia no se sabía muy bien dónde, pero los ibéricos estaban decididos a no perder el tren de los aciertos y Guille Hernán encontraba las armas ofensivas españolas, Sergio e Ibán. Julián y Jorge dominaban la red y España se iba 5-3. Eslovenia no se venía abajo, pero España provocaba el cambio de pista con el 8-5. A partir de ahí, Ibán aparecía en sus mejores momentos y subía al marcador el 12-6 que parecía definitivo. El seleccionador esloveno apuraba tiempos muertos consiguiendo, al menos, la reacción de los balcánicos. Con el 12-9 aparecía Noda y los eslovenos asustaban 13-12, pero Sergio parecía dispuesto a firmar el finiquito de esta semifinal y junto a Ibán pusieron el punto y final de este bonito y luchado partido que ha supuesto el pase a la Final en algo más de dos horas.
Pero esto no ha acabado pues mañana domingo, a las 19:00 horas, la gran final ante una Eslovaquia que ha pasado por encima de Rumania, ante 2.000 aficionados que llevaron en volandas a los suyos a lo largo del partido. Destacar por los locales a Milan Bencz, un opuesto de alta calidad y potencialidad. Desde Pasaporte a Londres 2012 hemos acompañado a esta Selección paso a paso, hemos disfrutado con ellos y sufrido en algunas situaciones puntuales, pero hemos hecho el camino. Que a nadie le quepa duda que el camino siempre es más satisfactorio que la meta, pero estamos en la meta y hay que conquistarla porque esto es Deporte y el deporte consiste en ganar.
Esta es la octava edición de la Liga Europea. Tanto España como Eslovaquia la tienen ya en su palmarés. España consigue por tercer año consecutivo el acceso a la final, sin fortuna en las dos últimas; esperemos que cambie la tendencia y España pueda rememorar la victoria de Estoril hace cuatro años y ser el primer equipo que repite victoria. Suerte chicos y a por ellos.
Ficha técnica:
España: Palharini (4), Fernández (19), Pérez (17), Noda (19), García-Torres (10), Hernán (3). Llenas (líbero). También jugaron: Delgado (3), Rodríguez (-), Sugrañes (-), Rocamora (-), Viciana (-).
Eslovenia: Kamnik (13), Gasparini (7), Urnaut (18), Pajenk (12), Vincic (2), Jakopin (17). Plot (líbero). También jugaron: Sket (5), Planinc (1), Cebulj (-).

Un Comentario »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.