Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Voleibol

ESPAÑA CIERRA SU PARTICIPACIÓN EN LA LIGA EUROPEA CON DERROTA ANTE FRANCIA (Voleibol)

Enviado por en 10 julio, 2011 – 10:20Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)
Ayer abogábamos por una victoria balsámica y reactivadora de la moral española ante el buen combinado galo; nuestro gozo en un pozo. Victoria sin mayores problemas para las locales 3-0 (25-21, 25-21, 25-20), ante una España que siempre estuvo en la pomada pero nunca pudo encarar los finales de set en cabeza y eso se notó ante la seguridad francesa.
El partido comenzaba con Lucía Paraja y Rocío Gómez en el sexteto inicial, en lugar de la mejor jugadora ayer, Ana Correa y de la jovencísima de 16 años (que nadie lo olvide), Jessica Rivero. Francia conseguía irse en el marcador 8-4 y daba el pistoletazo inicial al típico juego del ratón y el gato. Hoy el ratón ganaba al gato, un tanto aturdido y vestido de rojo. España apretaba con Mila Collar, 9 puntos hoy y como siempre nuestra más incisiva atacante, acercándose en el marcador. Solo era el comienzo de un nuevo despegue local, con Hudima y Camara muy entonadas. España jugaba bien en recepción y encontraba buenas posiciones en ataque, pero era insuficiente y Francia se anotaba el primer set.
El segundo parcial tuvo mucho que ver con el primero, escapada inicial de Francia, 8-5 y 16-12, con una España que, merced a la decisión de su seleccionador, vio como Sara González dirigía a España sobre la pista sustituyendo a la omnipresente Aranda. Las francesas, aprovechándose de su ventaja física, conseguían rematar con superioridad, evitando el bloqueo español que, en el día de hoy, no ha sido tan efectivo como lo fue ayer. Amaranta Fernández ha estado entonada 11 puntos (10/14 en los remates), añadiendo 1 bloqueo, pero se ha visto impotente para aguantar el poderío francés en la red. Así, Francia pasito a pasito ha conseguido abordar el punto 25 y lograr imponerse en este segundo parcial.
Y para finalizar la actuación española en esta edición de la Liga Europea, su último set ha sido algo distinto en su evolución a los dos primeros,cobrando incluso mínimas diferencias 7-8; la igualdad seguía patente en el marcador. Las francesas han tenido en el saque probablemente su mejor arma en el día de hoy, con un total de 8 aces, aunque eso sí, España ha estado fina en la recepción sobre todo en las figuras de Jessica Rivero y Pitu Castaño. Al final ha sido similar al de los dos primeros y nada se ha podido hacer para aguantar el potencial de las francesas que han derrotado con claridad a las españolas y han demostrado ser el segundo mejor equipo del grupo.
El resumen de la actuación española es de cuatro victorias y ocho derrotas, con buenos partidos y otros no tanto. El equipo prototipo ha sido el de Patricia Aranda, Mireya Delgado, Diana Sánchez, Milagros Collar como opuesta, y Ana Correa como central básica, escoltada unas veces por Marisa Fernández y otras por Amaranta; Pitu Castaño ha sido la líbero que ha gozado de más minutos. A destacar la incorporación a mediados de competición de Jessica Rivero con bastante empuje. La selección volverá para preparar el Europeo de finales de septiembre.
Por otra parte, los equipos que jugarán la fase final de la Liga Europea serán Serbia (el gran favorito), Bulgaria, Turquía (organizador y vencedor del grupo C) y la República Checa, mejor segundo de todos los grupos.
Ficha Técnica:
Francia: Soullard (5), Hudima (13), Tere (11), Bauer (12), Menara (1), Camara (14), Rochelle (Líbero). También jugaron: Mollinger (1), Orle (-).
 España: Fernández (11), Collar (9), Paraja (4), Gómez (5), Aranda (2), Delgado (3), Castaño (Líbero). También jugaron: Sánchez (-), Hernández (1), Rivero (7), Correa (1).
Árbitros: Magnuss Hagstrom (Suecia) – Olga Zakharova (Rusia).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.