Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Natación Sincronizada

CAMPEONATO DEL MUNDO DE SHANGHAI: RETORNO AL PAÍS DEL INICIO DE LOS ÉXITOS (Nat. Sincronizada)

Enviado por en 16 julio, 2011 – 7:11Sin comentarios
RFEN

 (Sarai Ruiz)

China, en concreto su capital Pekín, se convirtió en el 2008 en un lugar difícil de olvidar para la natación sincronizada española. Allí las chicas de Ana Tarrés daban a España las dos primeras medallas de nuestro país en unos JJ.OO en esta disciplina, dos platas que las asentaban en la élite mundial de este deporte.
Un año más tarde en el Mundial de Roma la escalera al cielo de Led Zeppelin les subió al primer escalón del pódium en la modalidad de combo, y le sirvió a Gemma Mengual para hacer historia al conseguir alzarse con las 7 medallas a las que optaba (4 con el equipo, dos junta a Andrea en el dúo y una en el sólo).
Todavía con el recuerdo de Roma en la cabeza llegó el Europeo de Budapest, un campeonato en el que se cumplió de forma exitosa el temido relevo generacional; el combinado español regreso a Barcelona con cuatro medallas de plata.
Tras Roma y Budapest, nuestras sirenas vuelven al país donde se inició la época dorada que vive la sincronizada española. Esta vez el Cubo de Agua estará unos 1300 km más lejos, concretamente en Shanghai, la sabana africana se cambiará por el mar, flama se convertirá en un tango y sólo tres componentes de aquel equipo de plata volverán a lanzarse a la piscina. Lo que a buen seguro permanecerá intacto es lo propio de las rutinas españolas: la innovación, la fuerza, la entrega al público y a los jueces, el sentimiento…es decir todo aquello que las convierte en grandes rivales en las lucha por las medallas en este nuevo mundial.
Desde pasaporte a Londres 2012 damos todo el apoyo a nuestras “sirenas” y seguiremos todo lo que pase en el mundial de Shanghai, en donde hay que tener en cuenta que los horarios de las competiciones son en hora local, es decir, seis horas más que la hora española.
Horario de las competiciónes:
Domingo 17
09:00 a 12:00… Clasificación SOLO TECNICO
14:00 A 17:30… Clasificación DÚO TÉCNICO
Lunes 18
09:00 a 11:30… Clasificación EQUIPO TÉCNICO09:00 a 11.30… Clasificación EQUIPO
TÉCNICO
19:00 a 20:20… FINAL DÚO TÉCNICO
Martes 19
09:00 a 11:00… Clasificación COMBO
14:00 a 17:30… Clasificación DÚO LIBRE
19:00 a 20:30… FINAL EQUIPO TÉCNICO
Miércoles 20
09:00 a 11:30… Clasificación SOLO LIBRE
14:00 a 16:00… Clasificación EQUIPO LIBRE
19:00 a 20:30… FINAL SOLO LIBRE
Jueves 21
19:00 a 20:30… FINAL COMBO
Viernes 22
19:00 a 21:00 FINAL DÚO LIBRE
Sábado 23
19:00 a 20:40…FINAL EQUIPO LIBRE
19:00 a 20:15… FINAL SOLO TÉCNICO19:00 a 20:15… FINAL SOLO TÉCNICO

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.