Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Voleibol

TRABAJADA VICTORIA HISPANA (1-3) EN AUSTRIA (Voleibol)

Enviado por en 25 junio, 2011 – 14:52Sin comentarios
Foto RFEVB
(Carlos Manuel Pérez)
Se acerca el final de esta primera parte de la competición y España no debe permitirse ni un error, se necesitan todos los puntos en juego y Austria hoy nos ha hecho sufrir. El austriaco es un equipo eminentemente ofensivo, como bien lo ha demostrado hoy el opuesto Thomas Zass, un verdadero látigo. Un gran juego ofensivo de semejante porte requiere la intensificación del juego de recepción y bloqueo. España hoy no ha sabido mostrar semejantes armas, al menos en el nivel deseado y exigible. Por el contrario, ha hecho acopio de sangre fría, espíritu de lucha y también de banquillo para dominar al bravo equipo austriaco e imponerse por un marcador final de 3-1 (22-25, 25-20, 22-25, 22-25).
Fernando Muñoz sacó el equipo básico y titular a lo largo de esta Liga Europea. La igualdad fue la tónica de este primer set, con una España que, sin entrar del todo en el partido, se mostraba algo dispersa sobre todo en defensa. Hoy no hemos podido alcanzar el nivel en la recepción de partidos anteriores, sobre todo en los dos primeros sets. En concreto, Marlon Palharini se ha conformado con un flojito porcentaje de actuaciones positivas del 38%, muy lejos de sus habituales prestaciones; a pesar de ello ha colaborado bien en ataque, como está haciendo a lo largo de esta competición. El set se disputó de principio a fin. Los aciertos españoles y algunos errores austriacos pusieron en franquía a España en la parte final del set y en el desenlace del parcial.
Con el primer set en el zurrón, el horizonte de la tranquilidad parecía abrirse para los españoles, circunstancia que se confirmaba en el comienzo del segundo parcial. El 4-8 parecía dibujar un paseo para los chicos de Fernando Muñoz, pero los austriacos reaccionaron ante un público escaso pero muy animoso y, sobre todo, del brazo de Thomas Zass, consiguieron remontar. Austria parecía un vendaval en ataque. Zass consiguió hasta 10 puntos en este parcial y parecía imparable. 26 anotaciones de 46 remates está francamente bien. Evidentemente debíamos mejorar las acciones defensivas sobre el opuesto y empezando por un buen servicio que hoy no ha sido lo suficientemente agresivo como para evitar la construcción fácil del juego local. El 25-20 explica el juego de uno y otro.
El tercer parcial estuvo marcado por dos cambios efectuados por el seleccionador nacional: Gustavo Delgado entró por un desdibujado Palharini y Daniel Rocamora por Ibán Pérez, que hoy solo ha conseguido 7 puntos y sin entrar en juego prácticamente. El juego ofensivo de Sergio Noda hoy le convirtió en la primera opción ofensiva de los nuestros. Su acierto le conceden el calificativo de mejor jugador del partido de hoy y puede que de la competición al menos por parte de los nuestros. España capeó el temporal durante buena parte del set y en el último cuarto de éste demarró y de la mano de Noda y Rocamora presionaron a Austria, que demostró que bajo presión cometen demasiados errores. El triunfo parcial sí pareció ya definitivo para la suerte del partido.
España no parecía dispuesta a que se le complicara el partido y la clasificación y con gran determinación salió a decidir por la vía rápida. Con leves ventajas fue dominando el set, basándose sobre todo en un gran acierto en la recepción y seriedad en el juego ofensivo, hoy un tanto disminuido por el escaso acierto de nuestro opuesto titular Ibán Pérez. Buen partido de Jorge Fernández que, poco a poco, parece que va encontrando su mejor juego, aunque España nunca pudo llegar a dominar la red de manera proporcional al diferencial de calidad con Austria. Lo más importante, sin duda, la victoria, los tres puntos, y la convicción que España debe demostrar hoy sábado que es superior a Austria; lo suficientemente superior como para vencer sin demasiados sufrimientos.
Ficha técnica:
España: Palharini (7), Fernández (11), Pérez (8), Noda (17), García-Torres (9), Hernán (-) (seis inicial). Llenas (líbero). También jugaron: Delgado (4), Viciana (-), Rodríguez (-), Rocamora (9).
Austria: Wohlgahrtstätter (14), Binder (2), Frühbauer (6), Gavan (7), Zass (27), Guttman (12) (seis inicial). Laure (líbero). También jugaron: Kienbauer (-), Berger (-), Blagojevic (-), Weber (-).
Árbitros: Stan (ROM), Macintyre (SCO).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.