Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

SAMUEL HERNANZ, SUBCAMPEÓN DE EUROPA (Piragüismo de aguas bravas)

Enviado por en 12 junio, 2011 – 18:57Sin comentarios

La medalla de plata española en foto de la organización del evento

(Óscar Santos)

Hoy se celebraba la jornada final del Campeonato de Europa de Piragüismo de Aguas Bravas que durante los últimos días se ha venido celebrando en La Seu d’Urgell. Y lo hacía por todo lo alto para los nuestros, que tras varios «tiros al palo» conseguían por fin una medalla, en esta ocasión de plata, de la mano del kayakista Samuel Hernanz.
El palista vasco era el único de los representantes españoles que en las semifinales lograba acceder a la gran final, tras verse apeados de la misma Joan Crespo y Carles Juanmartí, que no obstante estuvieron muy cerca de conseguirlo. Ya en las semifinales Samuel conseguía el segundo mejor tiempo, sólo superado por el francés Lefevre. En la final, conseguía soltarse toda la presión y con el apoyo de jugar en casa conseguía el segundo puesto y el subcampeonato europeo, mientras que el italiano Molmenti se hacía con el oro.
Menos suerte había en la canoa, tanto masculina como femenina, donde los nuestros estuvieron muy cerca también de acceder a las medallas. En la prueba femenina, Nuria Villarrubla finalizaba 5ª, tras una magnífica competición. Sólo las 2 últimas participantes lograban apearla del podio, que por momentos estuvo muy cerca. Y más ajustado estuvo aún en el caso de Ander Elosegui, que finalizaba la competición en 4ª posición. En las semifinales había conseguido al igual que Hernanz el 2º mejor tiempo, donde Jordi Domenjó cometía un error que en forma de penalización le dejaba sin opciones de entrar en la final. En esta última prueba, Elósegui cometía un error en las últimas prueba que le hacía perder un par de segundos y le dejaba sin medalla.
También se disputaban las pruebas finales de patrullas, en las que España finalizaba en sexta y última posición tanto en el K-1 como en el C-1 masculino, en una prueba que no habían preparado mucho al no estar en el programa olímpico.
A partir de ahora todas las vistas estarán puestas en el Mundial de Bratislava donde los nuestros intentarán conseguir su pasaporte a Londres 2012.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.