Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Home » Voleibol

NUEVA VICTORIA ANTE GRECIA QUE ELEVA A ESPAÑA A LA SEGUNDA POSICIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL GRUPO A (Voleibol)

Enviado por en 20 junio, 2011 – 6:59Sin comentarios
RFEVB
(Carlos Manuel Pérez)
Con el partido de esta segunda jornada, el pabellón del Garraf pone punto y final a un fin de semana realmente vertiginoso, cuatro partidos jugados con una buena presencia de público en las gradas y lo que es más importante, cuatro victorias ante Grecia y todas ellas por 3-0. Las chicas con unos parciales (25-21, 26-24, 25-10) se han zafado de las luchadoras griegas y han puesto una buena piedra en el edificio que está intentando levantar.
El primer set ha empezado de una manera igualada, costándole mucho trabajo a las hispanas distanciarse en el marcador. Las españolas han jugado un buen voleibol, contando una vez más con la potencia rematadora de Milagros Collar, máxima anotadora de la selección española y del partido con 14 puntos de 31 remates. La línea ascendente en el juego de Milagros es evidente; su temporada, como ya hemos mencionado en otra ocasión, cabe juzgarla como un tanto errática, jugando incluso la final de la Superliga como central por necesidades de su equipo y a veces sin encontrar su puesto en el equipo o equipos para ser más concreto.
No obstante, buen porcentaje de España en ataque en líneas generales, con una Mireya Delgado (9/16-56% de acierto) muy inspirada en el día de hoy y que ha aportado 10 puntos importantes, como también lo han sido los 9 de Diana Sánchez. Si ayer solicitábamos más colaboración anotadora de estas dos jugadoras, parece que se lo han tomado muy en serio y han tenido una reacción muy del gusto del Gido Vermeulen, quizás la presencia de Jessica Rivero haya actuado de acicate.
El segundo set adoptó una línea similar al primero pero cambiado de color. Las griegas, muy concentradas, pusieron tierra de por medio desde el primer momento y sacando lo mejor de su juego llegaron a conseguir hasta un total de 7 bloqueos en este set, reduciendo al máximo la mejor versión española en remate que se exhibió en el primer set. Las griegas no han tenido en Tsima su jugadora franquicia en el día de hoy, pero pese a ello han ido escalando en este juego hasta ponerse en un casi definitivo 22-24. Pero ahí,  España ha sacado lo mejor de si, con una Amaranta Fernández liderando su equipo de una manera muy eficiente y haciendo lo que debía en el momento oportuno con la colaboración de una Ana Correa muy entonada también en el día de hoy. Ellas y sus compañeras han dado la vuelta al marcador y con cuatro puntos consecutivos han puesto un definitivo 26-24 que, difícilmente, era esperable por nadie en el pabellón.
Esa reacción hispana sirvió para sentenciar el segundo set y casi también el tercero, donde Grecia literalmente no existió y es que lograr en todo el set tan solo 2 remates ganadores no es señal halagüeña para su protagonista. El 25-10 definitivo no requiere más comentario al respecto. Resaltar por último que Vermeulen dio la titularidad en el puesto de líbero a la jugadora de Haro Rioja Voley, Marta García Obregón, que ha estado bien en líneas generales.
Con estos resultados el grupo sigue encabezado por Serbia, el rival más fuerte sin duda alguna, con 23 puntos, el segundo puesto y remontado es para España 13 puntos. Francia es tercera con 10 mientras que Grecia, nuestro rival del fin de semana, con tan solo 2 puntos, cierra el grupo.
Con esta cuádruple confrontación, tanto en la competición masculina como femenina hemos cerrado nuestras actuaciones en casa y ya solo nos queda visitas, las de nuestras chicas, con el objetivo de mantener ese segundo puesto que momentáneamente tenemos por delante de Francia y la de nuestros chicos, jugársela con Holanda por un puesto en la final. 
Haciendo un no muy somero resumen de lo que hemos visto en las gradas, si nos referimos a las chicas la media ha sido de unos 900 espectadores. Por el contrario, si hablamos de los partidos masculinos, la media se eleva hasta unos 1.350. Las cifras no son ni buenas ni malas, aunque son evidentemente mejorables. Esperemos que el año que viene se puedan aumentar aunque solo sea por el brillante desempeño de nuestros equipos. 
Suerte primero para la próxima jornada que llevará a nuestras chicas hasta Francia. Y como siempre, acabamos diciendo que aquí estaremos para contarlo.
Ficha técnica:
España: Collar (15), Correa (9), A. Fernández (13), D. Sánchez (9), Aranda (5), Delgado (10) (seis incial) García Obregón (líbero) También jugaron: Rivero (0), Paraja (0).
Grecia: Kyriakidou (4), Papafotiu (7), Tzanakaki (5), Giota (8), Tsima (9), Chantava (5), (seis inicial) Mylona (líbero) También jugaron: Christolodou (0), Gkiozeli (0), Kelesidou (0).
Árbitros: La Micela (ITA) Calleja (MAL).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.