Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Voleibol

NOVENA VICTORIA CONSECUTIVA DE ESPAÑA EN LA LIGA EUROPEA. LA VISITA A HOLANDA SENTENCIARA EL GANADOR DEL GRUPO (Voleibol)

Enviado por en 26 junio, 2011 – 22:57Sin comentarios
RFEVB

(Carlos Manuel Pérez)

Si ayer España sufría para vencer a Austria, lo de hoy habrá que calificarlo como sufrimiento extremo. Austria era a priori la cenicienta de este Grupo B y lo cierto es que los resultados así lo están demostrando, pero a los nuestros se les está atragantando.
Austria es una selección que destaca principalmente por su gran capacidad atacante, su opuesto Zass ha realizado dos partidos realmente impresionantes, como impresionante ha sido la incapacidad de nuestro sistema defensivo para pararlo. España ha perdido un punto al dejar caer dos sets del lado local, pero en más de un momento del partido lo que parecía es que éste se decantaría para los locales. 2-3 fue el resultado final (25-22, 19-25, 25-18, 20-25, 16-18). 
Fernando Muñoz planteó de salida un cambio en el sexteto inicial, dando entrada a Gustavo Delgado por Marlon Palharini, siguiendo el cambio realizado en el partido del viernes que fue muy efectivo en su momento. 
El comienzo del partido no fue el deseado. Austria no encontraba a un Zass tan inspirado como el viernes y España no conseguía una defensa efectiva. España tampoco ha sacado bien en el día de hoy, 1 ace y 13 errores en el saque (5 Ibán Pérez, 4 Sergio Noda), lo explican perfectamente. España tampoco ha recepcionado nada bien de hecho, Gustavo Delgado, Fran Rodríguez y Marlon Palharini tuvieron su oportunidad a lo largo del partido, buscando mayor efectividad en esta faceta del juego.
El marcador avanzaba lentamente hasta que Austria dio el salto y situó el 21-18, el salto que faltaba hasta anotarse el primer set fue simplemente cuestión de tiempo. El segundo set se inició con Daniel Rocamora y Fran Rodríguez sobre la pista y, también, con la necesidad imperiosa de reaccionar. El comienzo del partido fue el adecuado con un Rocamora encontrando huecos en ataque y un Guille Hernán buscando más a los centrales.
 Casi por primera vez en la Liga, el partido de Jorge Fernández ha sido simplemente providencial. Sus números 16 puntos (8/13 en remates, 8 bloqueos), más no se puede pedir. España sí desplegaba su mejor juego. Guille Hernán movía con velocidad la pelota, encontraba a los rematadores y Austria no podía contener el juego visitante. El set fue para España que, sin demasiados problemas, puso la igualada a uno.
El tercer set debería haber sido más de lo mismo pero volvió Zass y eso, zas!!.Si ya en el segundo set había demostrado que seguía vivo en el tercero volvió a exhibirse. Fernando Muñoz sacó a Palharini para intentar contrarrestar su juego. España luchaba a destajo para igualar el partido a 17. Lo más difícil parecía hecho, pero Austria demostró que tiene potencial y con cinco puntos consecutivos hizo imposible la reacción española. Zass de nuevo había sido el jugador clave (28 puntos en el partido) con buenos porcentajes. El mal estaba hecho para la selección española, en el mejor de los casos la victoria ya solo aportaría dos puntos, pero España en ese momento no encontraba el camino a la victoria.
El comienzo del cuarto set fue duro, con Austria de nuevo por delante en el marcador. España reaccionó, se centró y le dio la vuelta al marcador. De un 5-2 en contra se pasó a un 8-12, España por fin parecía cortocircuitar el juego local. Nuestro terceto anotador (Ibán, Noda, Palharini) hoy solo ha aportado 27 puntos en un triple 9, con flojo partido de Ibán Pérez al que Rocamora ha robado bastantes minutos este fin de semana y con buen resultado. Era el set de la lucha, pero España ahora sí consiguió montarse en el vehículo de la concentración y supo aguantar el empuje austriaco, consiguiendo poner el empate a 2 en el marcador. 
De tal guisa nos íbamos al quinto y definitivo set. De nuevo con Austria por delante en el marcador (7-2), a esas alturas todo parecía perdido. España siempre por detrás en el marcador parecía que finalmente se ahogaría en este partido. Ahí surgió Guille Hernán poniendo orden y tranquilidad en el juego español. La reacción llegaba gracias a aciertos propios y a errores austriacos, equipo que llegó a cometer hasta 24 errores de saque (sin duda el mejor anotador español). El partido se igualó a 12 y a partir de ahí empates y ventajas mínimas para los locales. En ese momento surgió Palharini que pasó a ser el jugador definitivo y puso los dos puntos definitivos del set y del partido.
El Grupo B está encabezado por España con 26 puntos, le sigue Holanda con 22, Grecia 8 y cierra Austria con 4. España, por lo tanto, debe evitar que Holanda en la doble confrontación a disputar los días 9 y 10 de julio sume cuatro puntos más que España. Otra opción está abierta, pero más difícil, y es que Eslovaquia se impusiera como mejor equipo del Grupo C, pero hoy ha perdido en casa con Rumania que ahora es líder de su grupo y entraría en la final a cuatro. Una lástima, porque da la impresión que Eslovaquia ha tirado el partido de hoy y con ello el liderato del Grupo C y la puerta abierta a la entrada del segundo mejor equipo de los tres grupos.
Suerte a nuestros chicos que todavía arrastran la lastimosa pérdida del primer partido de la Liga ante Holanda nada más y nada menos que 3-0. 
Ficha técnica:
España: Pérez (9), Noda (9), García-Torres (7), Hernán (1), Delgado (1), Fernández (16), (seis inicial). Llenas (líbero). También jugaron: Rodríguez (3), Rocamora (9), Palharini (9), Viciana (-).
Austria: Binder (4), Frühbauer (1), Gavan (12), Zass (28), Guttman (12), Reiser (5), (seis inicial). Laure (líbero). También jugaron: Kienbauer (-), Berger (13), Blagojevic (-), Weber (-).
Árbitros: Macintyre (SCO), Stan (ROM).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.