Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

NO HAY OBSTÁCULOS QUE VALGAN EN HUELVA: LOS 3000 DE MERZOUGUI, VÍCTOR GARCÍA Y SEBASTIÁN MARTOS SE LLEVAN LA PALMA EN EL MEJOR DÍA DE JESÚS ESPAÑA (Atletismo)

Enviado por en 3 junio, 2011 – 7:11Sin comentarios

(Ángel Vázquez)
Clasificaciones finales del Meeting

El séptimo meeting iberoamericano de atletismo celebrado hace a penas unas horas ha deparado algunas grandes satisfacciones para el atletismo español, consiguiéndose varias mínimas que dan entrada a más atletas españoles a los ya cercanos Mundiales de Daegu. Esperemos que progresivamente se vaya acrecentando esta lluvia de mínimas y podamos llevar una delegación importante, en cuanto a número y posibilidades, a este ansiado Mundial coreano.
Sin duda que la carrera estelar de la jornada fue la de los 3000 obstáculos, carrera donde, en un final antológico, tres españoles coparon las tres primeras posiciones de la clasificación final y donde los tres rebajaron sus marcas personales y consiguieron la mínima A para el Campeonato del Mundo. Así, Abdelaziz Merzougui (8.22.00), Víctor García (8.22.61) y Sebastián Martos (8.23.02) entraron por este orden en la línea de llegada, con un público puesto en pie y rendido ante lo que ha sido, sin duda, una gran carrera. Remarcar que con esta marca, Abdelaziz es el nuevo líder europeo de la distancia en esta temporada.
Grande ha sido también la marca de Jesús España en los 5000m, casi tan grande como la inmensa carrera del español. Jesús ha sido primero con una excelente marca de 13.15.19 que, por debajo de los 13.20.00 exigida como mínima A, ha conseguido billete directo a Daegu y se ha colocado como líder europeo de la distancia en lo que llevamos de temporada, superando al hasta ahora líder europeo, el británico Farrell con 13.26.59. Enhorabuena por el carrerón.
Más…buena marca para Ángel Dávid Rodríguez  (10.49) pero lejos aún de las mínimas exigidas por la Federación (10.18 y 10.25). Ánimos para Ángel que a buen seguro llegará a esos topes exigidos por la Fede. Buena carrera de Olmedo en 1500m, asegurándose el dominio en la prueba con una marca de 3.37.43 y justo por delante de un Juan Carlos Higuero (3.38.00) que aventajó por poco más de medio segundo a Álvaro Rodríguez (3.38.68).
En los 400m vallas masculinos victoria para Ignacio Sarmiento (51.31) mientras que en altura, con lo más granado del equipo español, victoria estratosférica para el ruso Dmtrik, que con 2.35 conseguia la mejor marca mundial de la temporada. Javier Bermejo era cuarto y da una vuelta de tuerca más a su progresión con los 2.20, aunque deberá apretar un poco más para llegar a esos 2.28 /2.31 que son mínima B y mínima A exigida por la Federación. Ánimos desde Pasaporte a Londres 2012 para Javier, como ánimos también los que damos a Siverio y Sancho, que con saltos de 2.13 y 2.09 ocuparon la 6ª y 8ª posición respectivamente.
Segunda posición para Eusebio Cáceres en longitud con un mejor salto de 7.78, en una serie muy regular de 7.71,7.74,7.78,7.59,7.69 y 7.74. Buenos también los lanzamientos de Borja Vivas, primero en peso que, con un mejor lanzamiento de 19.05 se llevaba la primera posición. Germán Millán era quinto con 18.57. Finalmente, y en lo que a categoría masculina se refiere, Javier Cienfuegos se llevaba la segunda posición en este Meeting Iberoamericano con un mejor lanzamiento de 72.64 en una serie de muy buen nivel y muy regular donde, al margen de dos nulos, el lanzador español superaba en dos de ellos los 71 metros y en otros dos los 72 (72.64,72.62,71.78,71.47). Esto huelo a RE en menos que canta un gallo!!
En categoría femenina…buena victoria de Isabel Macías en 800 con una marca de 2.04.50, prueba donde Elian Périz era cuarta con un tiempo de 2.05.76. En los 100mv victoria de una Josephine Onyia que, con un tiempo de 13.20, era segunda y se quedaba a muy poquito de la mínima B exigida por la Federación (13.15). En los 3000 obstáculos Raquel Gómez era la mejor española, clasificándose en quinta posición con un tiempo de 10.14.40. 
A 34 centímetros se quedaba Patricia Serrapio de la mínima B en triple salto. La española realizaba un mejor salto de 13.76 en una serie donde por tres veces superaba los 13.70…un poquito más y para Daegu, Patricia!! Finalmente, Nora Aida Bicet se quedaba también a muy poquito de la mínima B exigida (59.00) y con 58.54 en jabalina, se llevaba el triunfo en el torneo onubense.
Esto no ha hecho más que empezar. Desde Pasaporte a Londres 2012 no queremos desaprovechar la ocasión para animar a todos nuestros atletas para que ese camino hacia Daegu primero y hasta Londres 2012 después, sea lo más llevadero y exitoso posible. Vamos!!!!

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.