Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 10 de Junio de 2023

Home » Fútbol

¡¡¡ LA ROJITA ESTARÁ EN LONDRES 2012 !!! ¡¡¡ EL SUEÑO SE CUMPLIÓ!!! (Fútbol)

Enviado por en 22 junio, 2011 – 20:33Sin comentarios
RFEF
(Jaime Gómez)
Lo consiguieron, los chicos de la selección española sub21 han ganado épicamente las semifinales del Cto. Europa sub21 por 3-1 a Bielorrusia y se han clasificado para los JJ.OOLondres 2012, el primer equipo español que lo consigue. Seguro no serán los únicos.
El partido ha sido todo lo contrario a lo que nos podíamos imaginar. España ha dominado sí, pero con menor ritmo de circulación que en los dos últimos partidos. A pesar de ello hemos disfrutado en el principio del encuentro de ocasiones, con tiros desde lejos de Didac o un remate de cabeza de Ander que el meta bielorruso, muy acertado todo el partido, blocó en la línea de gol. 
Pero el único tiro a puerta de Bielorrusia en todo el partido, en el minuto 38 obra de Voronkov, golpeó en poste y se coló dentro de las mallas españolas. El gol ha sido todo un churro procedente de un balón colgado en un saque de banda y tras un forcejeo de espaldas culminado a media vuelta. Hubiera rozado el esperpento que nos hubieran ganado así. El descanso llegaba y tanto a los jugadores como a los aficionados españoles se nos quedaba cara de tontos. No era posible que tras llevar el peso del partido, un golpe de mala suerte nos dejara fuera de tantas cosas que por juego, fútbol y justicia nos merecíamos. 
La segunda parte llegaba y España sabía lo que se jugaba. Nuestro combinado ha tirado de garra y coraje con ocasiones nada más salir de vestuarios de Adrián, Mata, de nuevo Adrián (clarísima) y otra de Thiago. España llegaba y el gol era cuestión de seguir empujando pues los bielorrusos se aculaban y Thiago, Mata y Ander percutían bien entre líneas. Pero Milla empezó el carrusel de cambios. Capel por Ander y Jeffren por Muniain (no ha brillado hoy). España, tras los cambios, ha caído en un juego inútil. Faltaban referencias por dentro y Jeffren y Capel, ceñidos a la cal, no participaban del juego español y eran muy necesarios ya que el cansancio empezaba a acuciar. 
A la desesperada Milla agotaba cambios dando entrada a Bojan por Domínguez a la vez que mandaba a Javi Martínez de delantero centro (“táctica Alexanco”) en una maniobra a la desesperada. España no encontraba vías de llegada y los bielorrusos aprovechaban cualquier ocasión para perder tiempo. A todas luces los cambios habían empeorado el rendimiento español. Mata y Thiago eran los conductores y, mientras el primero estaba muy cansado, el segundo recibía muy abajo y no podía jugar entre líneas. Pero la bombilla se encendió a un minuto para el final cuando todo estaba casi perdido. Thiago jugó donde marca diferencias
entre líneas, llegó a tres cuartos y dio un pase en profundidad a Jeffren que cual galgo llegó  de primeras, puso un centro a media altura al primer palo que Adrián remataba en difícil posición y ante presencia bielorrusa al fondo de la red. Lo habían logrado, habían conseguido lo que parecía imposible. El júbilo se apoderó del banquillo que se lanzaron a hacer una piña dentro del campo. La ilusión estaba más cerca, pero todavía quedaba la prórroga.
Pero la prórroga ha sido un total dominio de España, aun más que el resto del aprtido. Bojan ha colaborado mucho echando una mano al centro del campo que falta le hacía debido al notable y notorio cansancio de Mata. Capel y Jeffren parece que ahora sí aportaban más al equipo despegándose más de la cal y Thiago aparecía un poco más arriba donde hace daño. Y tras varios acercamientos de Bojan y Jeffren y a otro minuto para el final de la primera parte de la prórroga y de nuevo Thiago trazaba una pared de escuadra y cartabón con Capel que mandaba el balón bombeado al área y ahí llegaba él, sí Adrián, el bota de oro del campeonato, el chico en el que no se creía, al que ACUSÁBAMOS de falta de gol, para picar el balón al primer palo y provocar (y lo digo sin exagerar) el delirio de todos los aficionados al deporte de este país. Londres estaba rozándose con la punta de los dedos.
La segunda parte de la prórroga no tuvo historia era cuestión de aguantar el balón y quizá pillar una contra. Y esto justo fue lo que hizo Jeffren que, a bote pronto y de fuerte zapatazo desde 30 metros, metió el balón en la escuadra bielorrusa. El sueño ya se había conseguido. 
La selección española de fútbol estará en Londres 2012. Un largo camino iniciado por López Caro y que llegó a estar muy cuesta arriba. Poco a poco fue enderezándose y se pudo ir vislumbrando el arco iris londinense hasta que hoy, 22 de junio de 2011, se ha certificado el pasaporte del primer equipo olímpico español en Londres. Allí estaremos en cuerpo, mente o espíritu para que esto no quede aquí y el espíritu Barcelona 92’ se vuelva a repetir en Wembley.
Por cierto (jeje), la final el sábado a las 20.45 vs. el ganador del Suiza-República Checa. El campeonato merece el fútbol de España.
FICHA TÉCNICA
España: De Gea, Botía, Domínguez (Bojan, min. 77), Montoya, Didac Vila, Javi Martínez, Thiago, Ander Herrera (Capel, min. 58), Muniain (Jeffren, min. 77), Mata y Adrián. 
Bielorrusia: Gutor, Filipenko, Politevich, Veretilo, Polyakov, Sivakov, Dragun, Perepechko (Baga,
mi. 61), Nakhaychik, Skavysh (Rekish, min. 84) y Voronkov (Bukatkin, min. 69).
Goles: Voronkov (min. 38), Adrián (min. 89), Adrián (min. 15ex), Jeffren (min. 23ex).
Estadio: Viborg Stadion, Viborg (Dinamarca), 18:00.
Árbitro: Markus Strombergsson (SWE), Vytautas Simkus (LTU), Venancio Tomé (POR) y Paolo Tagliavento (ITA).
Tarjetas: Nakhaychik (min. 17), Adrián (min. 36), Skavysh (min. 37), Sivakov (min. 67), Botía
(min. 80), Veretilo (min. 90+4), Javi Martínez (min. 25ex).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.