Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Atletismo

INTENSA SEMANA PARA EL ATLETISMO ESPAÑOL: RABAT Y MATARÓ, LOS DOS PROTAGONISTAS DEL FIN DE SEMANA (Atletismo)

Enviado por en 6 junio, 2011 – 7:21Sin comentarios
A un plis de los 2.22 se quedó Javier.Foto Ángel Vázquez

(Ángel Vázquez)
Resultados Meeting de Mataró
Semana intensa en el mundo del atletismo. Al margen de la brillante competición de los nuestros en el Europeo de Oslo (10.000m) y de la cuarta posición de Nuria Fernández en Eugene, la semana ha estado cargadita de buenas vibraciones, buenas marcas y alguna que otra mínima mundialista y olímpica. 
Siguiendo un orden cronológico, cabe destacar la magnífica marca de nuestro mejor velocista nacional, Ángel David Rodríguez, que se marcó unos espléndidos 20.95 en una sesión de control celebrada el pasado sábado. No es mínima para el Mundial, pero a buen seguro que Ángel David nos deparará en el margen que aún queda para conseguirlas, un marcón aún mejor que el conseguido el sábado. Saludos y ánimos para Ángel.
Rabat (Marruecos) ha sido otro de los focos de atención durante este fin de semana. Allí, Mercedes Chilla se quedó a muy poquito de su récord de España y con unos espléndidos 63.77 (mínima A mundialista y olímpica) nos augura una temporada cargadita de emociones jabalina en mano. Que así sea.
También fue una buena reunión para el mediofodista Diego Ruiz. Diego, en sus 1500m, fue quinto en la carrera, consiguiendo también (3.34.62) mínima A mundialista y olímpica, al margen de realizar la que hasta el momento es la mejor marca española del año. Tampoco fueron mal las cosas para Frank Casañas que con un lanzamiento por encima de los 63m (63.53) fue segundo en disco.
El otro foco importante del atletismo nacional este fin de semana fue Mataró. La capital del Maresme catalán acogió una interesante reunión en la que tomaron parte algunos de los mejores atletas españoles. Así, el Meeting congregó a atletas del nivel de Berta Castells, Tamara Sanfabio, Irache Quintanal, Javier Bermejo, Mario Pestano, Jackson Quiñonez…y muchos más que dieron, en una jornada bastante irregular en lo que a la climatología se refiere, una hermosa muestra de buen atletismo y alguna que otra sorpresa.
La sorpresa, empecemos por ahí, vino de la mano de Laura Redondo (88), una Laura que, después de lanzar 65.37m en el Criterium Campmany el pasado miércoles, sobrepasó ayer los 66m (66.19), consiguiendo una MMP y venciendo, después de 11 años sin perder ante otra rival española, a la gran Berta Castells. Berta (84) fue segunda con 65.36. Hermoso duelo que esperemos ayude a superarse a nuestras atletas, a las que desde Pasaporte a Londres 2012 animamos a que disfruten de esa rivalidad.
Más…buen lanzamiento de Mario Pestano en disco (63.22) y mínima B para el canario, que ha conseguido en Mataró su MM del año…y esto no ha hecho más que empezar. 
Jackson en la semi. Sobrado. Foto Ángel Vázquez
Destacar también los 8.27.70 de Àngel Mullera (mínima B) en los 3000 obstáculos masculinos, la victoria de Jackson Quiñonez en los 110 vallas con un tiempo de 13.83, de Tamara Sanfabio en los 3000 obstáculos con 10.38.20, Bellido en triple con 16.55 y de un Javier Bermejo que, aunque lo intentó, no pudo con los 2.22, venciendo cómodamente en su prueba con 2.18.
Finalmente, también, hacer notar la MME promesa de los 5000m de marcha atlética por parte de una enorme Julia Takacs que con un tiempo de 21.33.49 ha mejorado la anterior marca de Maria Vasco 21.36.22 que databa del año 97. Julia es, sin lugar a dudas, una de las perlas más brillantes del futuro del atletismo español. ¿futuro o presente? 
Enhorabuena a tod@s y esperamos, desde a Pasaporte a Londres 2012, que sigáis dándonos alegrías en las próximas semanas. Suerte y al tajo!!

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.