Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Taekwondo

INESPERADA DERROTA DEL GRAN JOEL GONZÁLEZ, ACTUAL CAMPEÓN DEL MUNDO, EN EL PREOLÍMPICO MUNDIAL DE BAKÚ (Taekwondo)

Enviado por en 30 junio, 2011 – 16:20Un Comentario
(Ángel Vázquez)

Hace un mes y medio aproximadamente, cuando un servidor se dispuso a reservar entradas para los JJOO de Londres 2012, la fecha del 8 de agosto de 2012 estaba en la lista de las entradas imprescindibles. Teóricamente, a eso de las 8 de la tarde y en el Excel de Londres, Joel González, doble campeón mundial en -58Kg, Campeón del Mundo Universitario y bla,bla,bla, deberá saltar al tatami central a jugarse las medallas olímpicas, esas que dicen dar la gloria deportiva eterna. Él estará, sin duda, y yo también.
Para el salto y el correspondiente asalto a tales medallas, el joven Joel gozaba hoy de la primera oportunidad, la que sin duda todos aquellos insistentes aficionados repetíamos una y otra vez hasta la «sacie» y suciedad demagógica, era la buena. No en vano, un doble campeón mundial…
Pero muchas veces, aquellos que amamos el deporte, obviamos que hablamos de ello, de deporte, y que el límite de lo posible, lo plausible y lo real se difumina con tanta rapidez que nos deja en fuera de juego. Hoy, en Bakú, en la primera jornada del preolímpico mundial de taekwondo, donde decía el medallista olímpico y actual preparador físico de la selección española, Gabriel Esparza, que se tenía que demostrar quién es quién, un australiano nos ha despertado del sueño, del primer sueño olímpico de Joel. En unos octavos de final aparentemente tranquilos, el australiano nos ha metido a todos un punto de oro que nos ha dejado materialmente secos. Cuatro a cuatro y punto de oro para el «aussie»…
Podemos hablar de los petos (que sin duda han influenciado), de la validez o no del punto o de muchísimas otras cosas, pero como el mismo Gabriel Esparza nos decía horas antes del combate, «puede que nos perjudique, pero hay que adaptarse y vencer, no queda otra».
Ni el cuerpo técnico se va a venir abajo, ni lo va a hacer Joel, ni lo vamos a hacer nosotros. Los que aquí estamos, los que leéis, los que escribimos y juntos, los que soñamos con los nuestros en Londres, sabemos, a pesar del varapalo, que el mayor tocado es el propio Joel y nosotros, como seguro él, vamos a animar a los 3 taekwondistas que quedan por darlo todo en Bakú, a ellos y a los cientos de deportistas españoles que aún quedan por luchar la clasificación olímpica.
Nuestros deportistas no están solos y la derrota y el fracaso sólo será para aquellos que no lo hayan intentado. Joel, si el comité técnico de la Federación Española así lo considera, volverá a intentarlo y a buen seguro lo conseguirá en el preolímpico europeo del próximo enero.

Hacer constar, para que sepáis por dónde nos movemos, que un minuto después de su derrota Joel González tenía un sms de apoyo de Pasaporte a Londres 2012 en su móvil, como tuvieron palabras de ánimo las chicas del hockey hierba y las chicas del baloncesto femenino tras su derrota en el europeo. Si vamos juntos iremos mejor, más seguros, con más sed y posibilidades de victoria. Al fin y al cabo, en Pasaporte a Londres 2012 estamos aquí para eso ¿os acordáis? Fue por eso que hace ya dos años se inició este blog.

Mañana más…y allí estaremos todos, como hoy, como mañana, como siempre.

¡ A POR ELLOS!

Un Comentario »

  • juanjo dice:

    Al hilo de lo que a escrito Angel en el articulo y de lo que comentamos en el foro me gustaría decir algo. Si había «medallas seguras» en Pekín para mi eran las de Gomez Noya y Marina Alabau que venian de ganarlo todo y quedaron 4º.Quiero decir,que a veces damos medalas,victorias,clasificaciones para los juegos como seguras, y esto es mas dificil de lo que parece.Hay deportistas de 200 paises que tambien buscan esto y solo un pequeño porcentaje lo consiguen. Es normal(yo el primero)que nos alegremos de las victoria y nos decepcionemos con las derrotas,pero el origen del blog es seguir a nuestros deportistas en el duro camino de 4 años para poder clasificarse(unos lo conseguirán y otros no)y no como la mayoría de medios que se fijan en en la mayor parte de estos deportistas 2 semanas cada 4 años.Por mi parte, felicitaré a los que lo consigan y animaré a los que no lo hagan.Yo que viví juegos con «solo» 4 o 5 medallas, hablar de si podemos clasificar 300 deportistas o conseguir 15-20 medallas es todo un lujo.Intentaré disfrutarlo,aunque a veces las cosas no salgan como uno quiere.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.