Home » Voleibol
IMPORTANTE VICTORIA ESPAÑOLA EN TIERRAS GRIEGAS (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 12 junio, 2011 – 20:38Sin comentarios
![]() |
Victoria de España. Foto de la RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez)
Ayer indicábamos que España es superior a Grecia y debía aprovecharlo para ganarlas; hoy lo han demostrado. Ayer Gido Vermeulen pedía una mejor recepción para explotar con un juego ofensivo más preciso con nuestras centrales pero hoy, el giro importante ha venido por el lado de nuestra opuesta Milagros Collar, que se ha salido con 26 puntos. Brillante actuación la suya, actuación que ha coincidido con una franca mejoría en nuestra recepción, dominio en la red y, sobre todo, un servicio francamente imparable con nada más y nada menos que 16 aces. Resultado de todo ello 1-3 (21-25, 21-25, 25-22, 18-25).
La evolución de los dos primeros sets ha sido bastante parecido y lineal. España se ha puesto, a diferencia de ayer, delante en el marcador desde el primer momento, sin dejar la más mínima opción a las rivales griegas. Buena parte de ello ha sido consecuencia de una buena recepción. La ecuación del voleibol es bastante fácil, como ya se ha referido alguna vez: buena recepción + buena colocación = Velocidad en el juego = Superioridad en el remate. En el día de hoy, tanto Mireya como Pitu Castaño han estado muy centradas y eficaces en la recepción y de ahí, tal y como pedía Vermeulen, ha llegado todo. A todo esto hay que sumar la excelencia en el saque y es que resumiendo los saques directos de las nuestras (Sánchez y Aranda 4, Collar 3, Delgado 2, Correa 1, Fernández 1, Hernández 1) se puede dar ese dato como realmente explicativos de lo que ha pasado especialmente en estos dos primeros sets. Superioridad por todas las aristas de la confrontación.
El tercer set, sin embargo, ha venido determinado por los cambios de algunas jugadoras helenas, que han conseguido alterar las circunstancias que dominaban el partido. El set ha sido más igualado pero con las griegas casi siempre al frente del marcador. Las locales, a diferencia de ayer, no han podido imponer su ritmo, la frescura física de ayer ya no les ha beneficiado tanto; ahí ha surgido la mayor calidad de las nuestras.
La mejor de las helenas ha vuelto a ser Tsima (23 puntos) y a destacar igual que ayer Tzanakaki y Merteki bastante solventes en la red. Si no hubiera pasado lo de ayer se podría decir que con tres jugadoras rindiendo es imposible ganar un partido, pero la verdad es que mejor es obviarlo. Si Grecia pudo ganar el set fue porque presionó más en el saque y ello le permitió ser más incisiva en el remate.
Y así se llegó al que resultó definitivo cuarto set, con ligeras ventajas para España desde el primer momento, que se dispararon hasta un ya definitivo 12-21. La conexión Patricia Aranda-Milagros Collar fue hoy definitiva, Milagros ha sacado de sus brazo un total de 26 puntos, recordando la gran opuesta que es. En una temporada un tanto irregular para ella debido al cambio de equipo e incluso al cambio de posición por necesidades de su club. Cuando Milagros consigue entrar en ataque con fluidez y recibiendo buenas colocaciones eleva, y más de un nivel, las prestaciones de nuestra selección. El juego de las nuestras hoy ha sido fácil apoyado porque ha estado bien en todas las facetas del juego y así las cosas son, y parecen, más fáciles.
Tras este tercer fin de semana de competición, la clasificación está de la siguiente forma: 1. Serbia 17 p. 2. Francia 10 p. 3. España 7 p. 4. Grecia 2 p. La semana próxima en Vilanova el equipo griego devolverá la visita a España, donde esperamos doblar victoria. Vermeulen ya ha anunciado el más que posible regreso de Marisa Fernández y Paraja tras leves lesiones, así como la incorporación de Jessica Rivero, que tras sus actuaciones con los equipos inferiores de nuestra selección, se incorpora a la absoluta para intentar dar un plus de explosividad y vivacidad a nuestro juejo. La semana que viene más.
Ficha técnica:
Grecia: Kyriakidou (4 ), Koutouxidou ( 0), Tzanakaki ( 12), Tsima (23 ), Chantava ( 1), Merteki ( 12) (seis inicial) Mylona (Líbero) También jugaron: Papafotiou (4), Gkiouzeli (0), Giota (4), Lamprinidou (1), Kavatha (0).
España: Collar (26), A. Fernández (11), D. Sánchez (10), Correa (10), Aranda (6), Delgado (9) (seis inicial) Castaño (líbero) También jugaron: Hernández (1), A. Sánchez (1).
Árbitros: Lozanovic (Bosnia) y Miklosic (Eslovenia).
Comentarios recientes