Home » Tenis
FEDERER SERÁ EL ÚLTIMO OBSTÁCULO DE NADAL PARA IGUALAR EL RÉCORD DE TÍTULOS DE BJORN BORG EN ROLAND GARROS (Tenis)
Enviado por Ángel Vázquez en 4 junio, 2011 – 6:10Sin comentarios
![]() |
Victoria de Nadal ante Murray. Federer espera. Foto: Web rolandgarros.com |
(Miguel Ángel Caldera)
Pasan los años, suben de nivel otros jugadores que aspiran a sucederles, pero una vez más serán Rafael Nadal y Roger Federer los que disputen la final de Roland Garros con distintos propósitos: Federer buscará ampliar a 17 el número de Grand Slams conquistados (la mejor marca de todos los tiempos), mientras que Nadal buscará convertirse en el mejor tenista de la historia en tierra batida igualando los 6 títulos en París del mítico Bjorn Borg.
Para Nadal se nos acaban los calificativos. Había mucha preocupación por la inconsistencia de su tenis en las primeras rondas, pero lo cierto es que cuando lo ha necesitado ha sabido aumentar el nivel para vencer a sus rivales. Hoy ante Murray no hizo un partido perfecto, pero jugó lo suficientemente bien como para ganar en tres sets (6-4, 7-5, 6-4). Lo más destacado fue su recuperado juego de piernas, así como una mayor solidez con su revés, con el poco a poco se va atreviendo a jugar más golpes cruzados planos. También fue decisiva su notable adaptación a unas condiciones climatológicas muy complejas, con un viento que complicaba sobremanera cada golpe.
El partido comenzó con un Nadal infinitamente superior, dominando con su derecha y sin cometer apenas errores, algo que le reportó una ventaja de 5-1 que parecía definitiva… pero no ante Murray. El escocés ha salvado situaciones extremas durante el torneo, y luchando se acercó peligrosamente en el marcador hasta el 5-4. Incluso dispuso en el décimo juego de pelotas de break para igualar a cinco, pero en esos momentos críticos Nadal fue Nadal, y aumentando la agresividad de sus golpes logró sentenciar el primer set por 6-4.
En el segundo set asistimos a un auténtico festival de breaks a partir del 2-2, con cuatro roturas consecutivas. En ambas ocasiones fue Nadal el que su puso por delante, pero sus problemas con el segundo servicio (solo logró ganar un 36 % de los puntos en el segundo set cuando falló el primer saque) le impidieron poder consolidar las ventajas. Fueron los momentos más grises del manacorí en todo el encuentro, pero con 5-5 volvió a lucir su magnífico drive para volver a quebrar el saque del escocés. Ya eran demasiadas oportunidades desperdiciadas y con su saque, el balear firmó el 7-5 que le daba una ventaja prácticamente decisiva.
No se confió Nadal en el inicio del tercer set, logrando un break en el primer juego que logró conservar hasta el final del partido. Tuvo muchas opciones Murray de igualar el set, pues dispuso de hasta seis pelotas de break. Una vez más (y puede ser un factor más que determinante en la final) la fuerza mental del español fue insuperable, salvando todas las oportunidades de Murray, que se fue del partido con un paupérrimo 17 % de aprovechamiento en las bolas de break a su favor. El 6-4 en el tercer set devolvía a Nadal a su habitat natural: la final de Roland Garros.
Será la sexta final que dispute en el Grand Slam parisino, que hasta ahora ha visto a un Nadal infalible en el partido decisivo (5 finales, 5 títulos). Y su rival será, una vez más, Roger Federer, que en un igualado encuentro superó al serbio Novak Djokovic (imbatido en lo que iba de temporada) por 7-6, 6-3, 3-6, 7-6, gracias en parte a un monumental servicio que le salvó en las situaciones más delicadas.
Pocas consideraciones tácticas se pueden hacer de cara a la final, en la que es de esperar que el balear busque puntos largos cargando el juego al revés de Federer (golpe con el que hoy ha tenido muchísimos problemas en su partido ante Djokovic), y que Federer apueste por muchas variaciones en su juego, intentando acortar los puntos con su derecha y subiendo a la red con asiduidad. Hasta la fecha se han enfrentado en 24 ocasiones con un bagaje de 16-8 favorable a Nadal. Si indagamos en la serie, citar que en partidos sobre tierra batida Nadal domina por 11-2 (las dos victorias de Federer fueron en encuentros al mejor de 3 sets), mientras que en finales de Grand Slams la ventaja del español es de 5-2 (incluidas las tres finales disputadas en Roland Garros).
![]() |
Carballés en foto de rolandgarros.com |
Por tanto el tenis español tiene una cita histórica el próximo domingo, día en el que Rafael Nadal buscará su décimo Grand Slam, igualar el récord de títulos en Roland Garros en posesión de Bjorn Borg y de paso, mantener el número uno de la ATP. Será difícil, pero es imposible no creer en alguien que siempre da motivos para confiar en él. Ocurra lo que ocurra el domingo: enhorabuena Rafa.
Y no podemos, ni queremos, olvidarnos de los juniors españoles que se han colado en la final de dobles masculinos de la citada categoría. Hablamos de Roberto Carballés y Andrés Artuñedo, que han derrotado en una igualada semifinal a Dubarenco y Manafov por 7-5, 3-6, 10-8. Mañana disputarán la final ante los estadounidenses Krueger y Vinsant. Muchísima suerte y a por ellos.
Comentarios recientes