Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

DOLOROSA DERROTA DE NUESTRAS CHICAS EN TIERRAS HELENAS EN UN EXTRAÑO PARTIDO (Voleibol)

Enviado por en 11 junio, 2011 – 21:19Sin comentarios

Foto de la RFEVB

(Carlos Manuel Pérez)

La selección española de voleibol femenino ha perdido en el primer partido de la tercera jornada de la Liga Europea, un partido que ha dado la impresión que tenía capacidad para ganar. Las circunstancias no eran fáciles pero tampoco se ha demostrado sobre la pista que las griegas fueran superiores a nuestras chicas. El seleccionador Gido Vermeulen ha declarado a la finalización del partido que España necesita estar fina en recepción porque es la única manera de poder ligar el juego ofensivo con nuestras centrales, sin duda, la mejor arma de nuestras chicas hoy por hoy. Desafortunadamente no hemos recepcionado bien y quizás por eso hemos perdido.
Si de algo ha pecado España en el día de hoy es de irregularidad y de falta de concentración en algunas fases del partido, sobre todo en los inicios de los sets. Eso ha condenado a nuestras chicas a ir a remolque en el partido y en cada uno de los sets. El primero no ha sido ajeno a esta situación, las griegas se han puesto rápidamente por delante en el marcador y las dudas españolas se han disparado. Las españolas no han estado nada inspiradas en el remate, un 28% explica porque se perdió. Tal y como decía Vermeulen, si España no consigue atacar con nuestras centrales tenemos bastante perdido; tanto Amaranta como Ana Correa han estado bien, 16 y 9 puntos respectivamente, pero necesitamos que ellas lleven la manija ofensiva y eso no ha pasado en el día de hoy. Las griegas han ido sofocando la pretendida reacción española acercándose pasito a pasito el punto 25 que les deba el primer set.
Pero si el primer set fue complicado el segundo lo fue todavía más. Las españolas han comenzado perdidas, sin explicarse cómo las locales se han ido 5-0 y 10-3 en lo que parecía un set sentenciado a penas iniciado. Las españolas reaccionaron pero era insuficiente, las diferencias se mantenían, hasta que un providencial tiempo muerto solicitado por Vermeulen con el marcador 16-9, sirvió de punto de inflexión. España saltó hasta el empate a 20 y de ahí a sentenciar el partido 20-25. El parcial 4-16 de España elevaba el ánimo y el empate parcial al marcador. España recepcionó mejor y atacó mejor y el resultado lo explica. Jugar al voleibol lo hicieron fácil nuestras chicas, como en el primer partido contra Francia.
El tercer set fue más de lo mismo, pero peor. Las griegas salieron con las pilas puestas y pronto marcaron diferencias que se limitaron a mantener al principio y aumentar paulatinamente al final. España no existió en ataque y los cambios introducidos por Vermeulen solo sirvieron para que las nuestras no se encontraran a ellas mismas, ni vieran la matricula a las locales. Entre las griegas hay que destacar el poderío ofensivo de Tsima (22 puntos), máxima anotadora del partido con tres aces y dos bloqueos que sumar a sus números. Muy bien también Chantava y Tzanazaki, cabezas visibles del poderío griego en la red donde marcaron un 13-7 en los bloqueos, un equipo con lo justito pero de calidad.
Pero España volvió a reaccionar y jugó un gran cuarto set; se sobrepuso al buen comienzo griego y aguantó en cortas diferencias frente a las locales, hasta conseguir igualar a 14. Ahí comenzó el escarceo y lo mejor que hemos visto en el día sobre la pista. Del 14-16 las griegas remontaban hasta el 20-19, pero ahí España aceleró consiguiendo igualar el partido a dos sets. La máxima anotadora española en el día de hoy ha sido Milagros Collar con 17 puntos, pero con unos porcentajes de acierto en el remate tanto suyo como de nuestras otras dos rematadoras bastante pobre. Tal y como ha comentado el seleccionador, si España no encuentra el juego por las centrales, nuestras rematadoras por las alas no pueden alcanzar el mismo nivel resolutorio. Así, Collar (17 puntos, 15/46), Mireya Delgado (13 puntos, 12/36) y Diana Sánchez (11 puntos, 10/41), muestras esos discretos números que explican en cierta manera el desequilibrio de nuestro juego y la falta del orden necesario. Nuestro previsible juego en el remate facilitó los dos contra uno de las griegas y sus buenos números en el bloqueo.
El quinto set siempre es una lotería y aquí lo fue. Se llegó al empate a 10, pero a partir de ahí algún error de las nuestras y el siempre importante factor suerte, disfrazado hoy de blanquiazul, tumbaron las ilusiones de las nuestras y dieron la victoria a las griegas que probablemente se lo han merecido porque han exprimido mucho mejor sus posibilidades y han jugado mucho más cerca de su nivel que las nuestras.
Mañana segundo partido y esperemos que con más fortuna y concentración. Debemos intentar la victoria para apurar nuestras personalidades en este cada vez más difícil grupo que nos ha tocado en suerte. Mañana por lo tanto más y esperemos que mejor.
Ficha técnica:
Grecia: Kyriakidou (8) Koutouxidou (5), Tzanakaki (15), Tsima (22), Chantava (16) Merteki (14) (seis inicial) Mylona (líbero) También jugaron: Papafotiou (0), Gkiouzeli (0), Gitoa (0), Lamprinidou (0).
España: Collar (17), Correa (9), A. Fernández (16), D. Sánchez (11), Aranda (3), Delgado (13) (seis inicial) Castaño (líbero) También jugaron: Barrio (0), García-Obregón (0), Hernández (0).
Árbitros: Miklosic (Eslovenia), Lozanovic (Bosnia).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.