Home » Triatlón
DOBLETE DE LOS HERMANOS BROWNLEE EN UN EUROPEO DONDE MARIO MOLA ES CUARTO Y GÓMEZ NOYA, CON PROBLEMAS ESTOMACALES, CUADRAGÉSIMO (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 26 junio, 2011 – 19:17Sin comentarios
Los Brownlee en foto de M.Carmen Casal (Gracias M.Carmen!!) |
(Carlos Manuel Pérez)
Llevamos toda la temporada trasladando a negro sobre blanco los deseos de Javier Gómez Noya respecto a su gran objetivo de la temporada: el Campeonato de Europa que se disputa en su tierra. Pues bien, aquí ha llegado la disputa y peor no le ha podido ir. Problemas de salud le han azotado en el tramo final a pie que ha transcurrido con el gallego aguantándose el estómago, acompañado por Iván Raña que le acompañó buena parte del recorrido y aclamado por la afición pontevedresa que ha acompañado en su esfuerzo a todos los triatletas, especialmente a los gallegos y, aún más, concienzudamente a Javier Gómez Noya.
El primer segmento a nado no tuvo demasiada historia en cuanto a los favoritos, salvo el asedio que denunció Javier Gómez Noya dentro del agua por el británico Harry Wiltshite, al que culpó de forzarlo a dirigirse al centro del río e incluso empujarlo contra las vallas en la salida de la primera transición. No obstante lo anterior, Javier exculpó a los Brownlee ya que para nada imaginaba que fuera una táctica de equipo y reconoció que su derrota no llegó precisamente por tal antideportiva actuación. El mejor hombre en la natación fue el ruso Vassiliev pero con los favoritos muy cerca de él. Por los españoles, Iván Raña iba en la posición 13ª a 17 segundos de la cabeza. Pegado a Iván llegaba Javier, José Miguel Pérez se demoraba unos 20 segundos del dúo gallego mientras Mario Mola perdía un minuto largo respecto a los hombres favoritos.
Otro que tampoco estuvo nada lucido en el agua fue Ramón Ejeda, prácticamente a la cola en el agua. No obstante, el triatleta español supo progresar adecuadamente sobre la bicicleta, recortando distancias sobre los hombres de cabeza y consiguiendo llegar con el grupo importante. Ya en la carrera a pie estuvo muy bien acabando en una brillante 24ª posición final.
El tramo de bicicleta fue realmente movido. Se formaron dos grupos principales, el primero encabezado por los británicos y rusos entre otros mientras en el segundo iban los españoles Raña, Gómez Noya y el francés Bealubre como hombres más importantes; el segmento era una especie de competición de grupo contra grupo.
Pero ocurrió lo inesperado, un pinchazo en una de las ruedas, retrasó a Alistair más de dos minutos del grupo de cabeza. Alistair demostró la raza de campeón que tiene y se puso a tirar con objeto de volver a conectar con el grupo delantero, donde los rusos trabajaron a bloque para distanciarlo. Por medio, el grupo de Gómez Noya conseguía conectar con el primer grupo al discurrir la cuarta vuelta del segmento ciclista, pero el mayor de los Brownlee hacía lo propio demostrando que el momento de forma y su superioridad física es algo fuera de lo normal.
Ya en la parte final de la bicicleta, el ruso Polyansky, junto al británico Leckie y al eslovaco Simko, demarraron del grupo y consiguieron en la transición medio minuto de ventaja sobre el grupo de los principales favoritos. Allí, junto a los hermanos Brownlee, estaba Javier Gómez Noya, que comenzó tirando en la prueba a pie justo detrás a los coaligados británicos.
Pero fue una especie de canto del cisne porque al gallego pronto le surgieron problemas estomacales y se fue desplomando en la clasificación, viendo como inexorablemente sus rivales le iban superando. Hasta él llegó su paisano Iván Raña, también sin capacidad de rendir en la prueba a pie. Javier reconoció que solo el ánimo de Iván y los aplausos de un entregado público hicieron que no abandonara, porque sus problemas físicos iban en aumento y ya había perdido toda opción de hacer algo medianamente decente. Los gallegos, finalmente, acabaron en las posiciones 39ª y 40ª, con parciales a pie por encima de los 35 minutos. Tampoco tuvo su día José Miguel Pérez que acabó en la posición 42ª, en un competición en la que nunca llegó a estar del todo metido.
El tramo a pie resolvió la situación y, como no, a favor de los hermanos Brownlee, en concreto a favor de Alistair. Los hermanos Brownlee, trabajando a dúo, se fueron con ambición hacia el ruso Polyansky, al que pronto atraparon. Alistair se limitó ya a batir a su hermano en el sprint, anotándose ambos el doblete para Gran Bretaña. El ruso aguantó lo que pudo pero los Brownlee, una vez más, estaban irresistibles. El ruso empezó a mirar hacia atrás donde un balear de nombre Mario y apellido Mola, incrementaba el ritmo y se iba desembarazando de sus opositores. El italiano Fabian fue el que más resistencia puso; el ruso fue al que no pudo atrapar y con ello se le fue la posibilidad del bronce. El joven mallorquín llevó a cabo una actuación muy consistente, flojo en la natación, pero muy bien colocado siempre en el ciclismo demostrando grandes dosis de saber estar y de ambición, en el segmento pedestre tuvo el tercer mejor parcial 31.38, eso sí a más de un minuto de los hermanísimos. Muy bien Mario, del que ayer pensábamos que podía estar entre los cinco mejores y ha cumplido.
El viernes se disputó la prueba junior masculina, con regular actuación de los nuestros. La victoria fue para el alemán Justus Nieschlag, por delante del belga Geens. En cuanto a los españoles el mejor fue Diego Paz – el 21º – a casi dos minutos del vencedor. Grau fue el 24º, Jordi García 28º y por fin, Roberto Barral, el 35º.
Para finalizar, felicitar a la organización y al público que ha vivido un fin de semana pleno de deporte de élite y se ha volcado llenando las calles. Con ello se han ganado el aplauso generalizado de los competidores que se han mostrado entusiasmados con el apoyo obtenido.
Clasificación Final
1.Alistair Brownlee GBR 01:48.48’
2.Jonathan Brownlee GBR 01:48.55’
3.Dmitry Polyansky RUS 01:50.09’
4.Mario Mola ESP 01:50.16’
5.Alessandro Fabian ITA 01:50.23’
Comentarios recientes