Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Judo

CECILIA BLANCO SE RETIRARÁ TRAS LOS JJOO DE LONDRES 2012 (Judo)

Enviado por en 17 junio, 2011 – 9:28Un Comentario

Foto de archivo

(Montse Coque)

“Es mi hora de dejar espacio a jóvenes que son el verdadero futuro como María Bernabéu”
Atrincherada en su posición entre las top ten del mundo que va apuntalando y cimentando competición tras competición, en lo que va de año Cecilia Blanco se ha colgado la plata del europeo de Estambul, el bronce en el Grand Prix de Azerbaiyán y ha estado en la pugna por  medalla en el Grand Prix de Dusseldorf y en el insigne World Masters donde sólo hay cabida para los mejores del mundo.
Si fuese ahora el corte tendría certificado su billete olímpico y aunque la judoka del Judo Club Sotillo está disfrutando de este momento dulce que viene con la veteranía de sus 32 años, su perenne afán de lucha por mejorar y la nobleza de carácter que tiene de rasgos marcados y a veces exagerados de esta madrileña que ha obsequiado al judo español con innumerables éxitos, ahora toque de retirada tras los juegos y la propia Cecilia lo desvelaba sin tapujos: “Lo tengo clarísimo y tras los JJOO me retiro. Actualmente estoy para clasificarme pero he de mantener esa posición, estoy muy centrada, entrenado muy bien y me
Foto de archivo
encuentro con ganas y motivación suficiente para afrontar con garantías la competición y poder ganar a las mejores. Desde luego sería un bonito colofón estar y tratar de luchar por medalla, pero tras los juegos creo que ha llegado el momento de dejarlo y dar paso a esas judokas que sí que representan futuro para el judo español. Es ley de vida y creo que hay que tener esa generosidad con este maravilloso deporte que tanto me ha dado” .
Se sinceraba así la deportista que dejará atrás los 14 años en el alto nivel, atesorando un estremecedor palmarés que de momento arroja cuatro medallas en europeos, veinticuatro en el circuito internacional de Grand Slam, Grand Prix y World Cups, dos finales en el torneo más encantador del mundo, el Villa de París y un meritorio quinto puesto en los JJOO de Atenas “el judo me ha hecho ser la persona que soy, le debo mucho y me siento privilegiada porque he logrado cosas que jamás hubiera soñado. Este es un deporte de pasión que enseña y lleva implícito una serie de valores; en judo no vale cualquier cosa, no caben insultos o hacer gestos irrespetuosos, se tiene respeto hacia uno mismo, al rival, al árbitro y a tus compañeros. El judo es un deporte que educa en valores y ser judoka es ser humilde, trabajador, compañero de tus compañeros, es deporte de cooperación-oposición, y es uno de los deportes más completos que hay no sólo porque desarrolla todas las cualidades físicas de forma armónica sino también porque educa en valores y en los tiempos que corren es bastante importante, no voy a dejar de practicar judo, eso también lo tengo claro, porque es mi deporte” afirmaba la campeona.

Un Comentario »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.