Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Baloncesto

CAMINO AL PARQUÉ OLÍMPICO: ALBA TORRENS SALOM (Baloncesto)

Enviado por en 16 junio, 2011 – 6:56Sin comentarios
http://jovent2011.blogspot.com/
(Rafael Gandía)

ALBA TORRENS SALOM

Fecha de Nacimiento : 30 – Agosto – 1.989.
Lugar : Benissalem (Mallorca)
Equipo : Perfumerías Avenida Salamanca
Posición : Alero
Define el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la palabra isla, como una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada por una masa de agua. Incide también en que no suelen acumular gran cantidad de población. Es el caso del archipiélago de las Baleares, formado por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. Lo sorprendente es que, pese a su escasa densidad de población respecto a otras regiones, sea la cuna de tantos grandes talentos de nuestro deporte.
Los Rafa Nadal, Joan Llaneras, Briguitte Yagüe, Jorge Lorenzo, Sergio Llull o Guillermo Timoner, son claros ejemplos de ello. Otro de éstos es nuestra protagonista de hoy, Alba Torrens. Un bello entorno donde abundan playas maravillosas, de mezcla histórica de numerosas culturas, la vio nacer en pleno estío de hace casi 22 años.
Con un físico agradecido para este deporte con sus 190 centímetros de altura, Alba y el balón de baloncesto unieron sus caminos desde bien pequeña para ir de la mano juntos hacia la leyenda en los pabellones de todo el mundo. Probablemente, y hasta la llegada de Marta Xargay, ha sido la mejor jugadora que ha pasado por las categorías inferiores de la selección española. Muestra de ello fue que, sin tener asentada su mayoría de edad, formó parte del equipo que participó en los últimos Juegos Olímpicos de Pekín. Desde aquel momento ha sido fija todos los veranos en las grandes competiciones internacionales.
La alero se define como ambiciosa e impaciente, posee un juego alegre y dinámico, manejando a la perfección el lanzamiento de media y larga distancia, con magníficos porcentajes. Alba nunca se esconde y tiene eso que solo llevan los elegidos/as dentro de si, la capacidad de poderse jugar el último balón en situaciones de igualdad.
Siguiendo con su incipiente proyección, esta temporada ha sido la primera de su reinado. Tras la histórica medalla de bronce del equipo nacional en el pasado mundial, tomó las riendas de su club, el Perfumerías Avenida de Salamanca. La victoria sobre el Ros Casares Valencia en la supercopa fue el comienzo de un año a la postre espectacular, con triunfos en la liga estatal y Euroliga, coronándose como la mejor jugadora de la Final Four de esta última. Así pues, se convertía en la más grande de Europa.
Su próximo objetivo, el Campeonato de Europa y la clasificación olímpica, y será seguramente en Londres donde se conjugarán dos factores: el sueño de pisar uno de los tres cajones que otorgan la gloria deportiva y el momento de tomar el testigo del icono de nuestro deporte, Amaya Valdemoro.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.