Home » Triatlón
ALLISTAIR BROWNLEE ARRASA EN KITZBÜHEL, MARIO MOLA ACABA EN UN MUY BUEN UNDÉCIMO PUESTO (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 21 junio, 2011 – 6:15Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)
Allistair Brownlee ganó la última prueba de las Series Mundiales celebrada en Madrid hace dos semanas y, en tierras austriacas, aspiraba a repetir victoria. Circunstancia ésta que se le presentaba más cómoda si tenemos en cuenta que sus dos más fuertes rivales hoy en día estaban ausentes y hablamos de Javi Gómez Noya y de su hermano Jonathan. El camino, por tanto, parecía más despejado.
El desarrollo de la prueba no solo acreditó la mencionada impresión sino que ha demostrado que el británico está llamado a ser un mito en este deporte y, ahora mismo, máximo favorito al oro olímpico en Londres si apuntamos que fue el hombre más rápido en el agua, llegó primero en el segmento de bicicleta y en la carrera a pie volvió a ser el más rápido; no queda más que felicitarlo.
La carrera se disputó en los paradisíacos parajes de la alpina localidad austriaca de Kitzbühel, justamente donde los esquiadores miden sus fuerzas en las más espectacular pista de esquí que puebla la Copa del Mundo. En estos días previos al verano, los Alpes no recibieron a los triatletas precisamente con nieve, pero tampoco con calor. Copiosa lluvia, alta humedad, incómodo viento e incluso frío, fueron los acompañantes de los deportistas a lo largo de la carrera. De comienzo había tres españoles en competición: Mario Mola, Iván Raña y José Ramón Ejea. Javier Gómez Noya renunció a participar ya que, como bien es sabido, su primordial objetivo es el Campeonato de Europa que se celebra este fin de semana próximo en tierras pontevedresas.
La competición comenzó en las frías aguas del Lago de Kitzbühel y ya desde el primer momento dos hombres demostraron ser los más fuertes: el británico Brownlee y el ruso Brukhankov. La competición en el agua no fue demasiado determinante en esta ocasión, Iván Raña hacía el primer segmento en la posición 21, haciendo gala de su buena progresión en la prueba natatoria a tan solo 14’’ de la cabeza de carrera. El gallego tuvo una actuación del tono de las anteriores, bastante buena, aunque un tanto remiso a la hora de poder rematar en un buen trayecto a pie, donde perdió casi dos minutos y medio respecto al mejor tiempo y, en una carrera donde la prueba en bicicleta no supuso ninguna criba importante, ese tiempo le envió directamente a la posición 35. Iván es una pieza clave en la carrera olímpica y necesitamos que mejore sus prestaciones.
El parcial de bicicleta fue bastante plácido aunque, por supuesto, con el inevitable Brownlee prácticamente siempre en cabeza, en esta ocasión en un escapada junto a su compatriota Hayes y el brasileño Colucci. El grupo por detrás era bastante compacto y sin grandes diferencias entre los principales favoritos. Pero en este tipo de pruebas sin demasiada dureza en la ruta de ciclismo una mala colocación a la llegada a la segunda transición significa también mucho y tanto Iván como Mario, que en esos momentos probablemente afilaba las piernas para el asalto a la prueba a pie, puede que la echaran de menos. José Ramón Ejea fue fiel seguidor a su habitual quehacer en este tipo de pruebas, aguantando en el agua a buen nivel, sin problemas en la bicicleta, pero dejándose una minutada en la prueba pedestre.
La carrera a pie sirvió para dos cosas. En primer lugar para que Allistair se paseara a medio gas como posteriormente reconoció y se anotara su segunda victoria en las World Series de esta temporada y así ascender al liderato provisional de la competición. En segundo lugar, para que el ruso Brukhankov demostrara su óptimo estado de forma, duro rival éste, sin duda, para Pontevedra.
En cuanto a nuestro mejor hombre en el día de hoy, Mario Mola, encaraba la última parte lleno de moral. Su segmento final siempre es demoledor. El balear, que le gusta hacer el “tragarivales”, obtuvo finalmente el quinto mejor parcial, para quedar en una definitiva undécima plaza. Su competición francamente buena, pero para este modesto redactor con fe ciega en sus posibilidades, siempre queda el regusto de pensar que hoy podía haber estado más cerca del podio. Las condiciones fueron duras con lluvia intensa en muchas ocasiones y quizás Mario no esté acostumbrado a dichas condiciones. No obstante, muy bien el balear, que se dispara en las clasificación de la carrera olímpica y demuestra que es la fuerza emergente de nuestro triatlón. No olvidar que la carrera olímpica la marca el tercer hombre.
La próxima semana más. Campeonato de Europa con duelo en la cumbre entre nuestro Javi Gómez Noya, los hermanos Brownlee..al quite con el ruso Brukhankov y el siempre solvente suizo Riederer. La clasificación de las series mundiales queda de la siguiente forma, encabezada por Allistair Brownlee con 1690 puntos, Alexander Brukhankov 1663 y en tercera posición Javier Gómez Noya 1480. Mario Mola está en la posición decimocuarta con 615 puntos, Iván Raña es el cuadragésimo sexto.
Es conveniente recordar que del total de las seis pruebas que conforman el calendario de las Series Mundiales y las nueve pruebas de la Copa del Mundo sólo los cuatro mejores resultados son tomados en cuenta de cara al total final de las clasificaciones junto a la final de las Series Mundiales en Pekín. Por ello, decir que la ausencia de Gómez Noya aquí en Austria ha sido medida y calculada y, en principio, no debe ser tomada como un paso atrás en la competición que nos ocupa. Suerte a los nuestro la próxima semana y ojalá llueva oro para España en la bonita ciudad de gallega.
Comentarios recientes