Home » Voleibol
VICTORIA AGÓNICA DEL CAI VOLEIBOL TERUEL QUE SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA SUPERLIGA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 9 mayo, 2011 – 8:38Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez)
Con un guión pleno de suspense y emoción, el conjunto aragonés del CAI Voleibol Teruel ha conseguido por tercer año consecutivo anotarse el título de Liga. Dándole la vuelta al resultado de la fase regular ha demostrado que es claramente el equipo que más en forma y con más confianza ha encarado este final de temporada. Los almerienses del Unicaja han hecho lo que han podido, pero los más de 4.000 aficionados aragoneses que abarrotaban las gradas del Pabellón de los Planos pusieron su granito de arena para llevar en volandas a su equipo a la consecución de este trofeo merecidísimo.
Las perspectivas a principio de temporada no eran demasiado halagüeñas para los turolenses. Del equipo campeón del año pasado desaparecieron por diversas causas hombres claves como Fran Rodríguez, Daniel Rocamora, Juan Modesto Guerrero, Haroldo Lino, Francesc Llenas e Ibán Pérez (estos dos últimos emigrados a tierras almerienses), produciéndose como principales novedades la llegada de Abel Bernal, Andy Rojas, Martín Efrón y José Miguel Cáceres. El trabajo disciplinado de Óscar Novillo integrando y conformando un nuevo equipo ha sido encomiable y ha tenido su justo premio con el doblete del equipo aragonés. El partido no pudo más que resolverse en cinco sets 3-2 (25-15, 18-25, 20-25, 25-19, 15-12) con una intrahistoria interesante y cambiante.
El comienzo del partido resultó inclinado claramente para los locales. El set se movía al ritmo impecable que ponía las manos de Guille Hernán, mucho más acertado en líneas generales que el holandés Freriks en toda la serie. Por los locales, Víctor Batista se multiplicaba y remataba a diestra y siniestra; el durísimo servicio de los locales complicaba en exceso la recepción de los ahorradores que parecieron derrotados de antemano en algunos momentos de este primer set. Pero Axel Mondi, viendo la imposibilidad de sus chicos de dar un paso adelante, tomó una decisión providencial para los suyos al sentar a Manuel Sevillano, bastante desdibujado, y sacar a pista a Mario Ferrera, que empezó a recepcionar con brillantez todos los latigazos que le llegaban y con dos bloqueos consecutivos ponía el 5-10 en el marcador. Gustavo Delgado se convertía en la primera opción ofensiva de su equipo. El equipo andaluz, de la mano de sus actores secundarios, se colocaba el traje de faena y sacaba a relucir un acierto defensivo que les aupaba en el parcial. Batista se perdió y Cáceres, muy desacertado en estos momentos del partido, fue sentado por Óscar Novillo, prólogo todo ello de un fácil parcial para el equipo almeriense.
El tercer set comenzó claramente de cara para los almerienses. Novillo sentaba a un perdido Batista y dos aces consecutivos de Ferrara ponían un inquietante 1-7 en el marcador. Hernán no podía encontrar en buenas condiciones a sus compañeros en el remate. Cáceres resucitaba pero Ferrara era el hombre fuerte del partido en esos momentos. Freriks seguía sin encontrar a David Smith, demasiado desaprovechado de nuevo en el partido de hoy. El partido entraba en un bucle de errores en el saque, con Novillo deshaciendo los cambios y volviendo a sentar al terceto Subiela-Suela-Machacón. Ibán Pérez aparecía para sellar el set y poner por delante a los andaluces. Quedaba claro que el equipo local no podía ganar sin su dúo dominicano, que parecían ausentes.
El cuarto set comienza dominado por el brazo de Gustavo Delgado con 1-4 y con la impresión que todo se podía repetir. Ahí resurgió Cáceres que, a base de bombazos, ponía a su equipo 8-6. Los ataques se imponían a las defensas, los servicios sin demasiada contundencia era respondidos con diligencia y los cambios de servicio hacían variar a ritmo vertiginoso el marcador. Smith dominaba en la red a Julián García-Torres pero era insuficiente para parar a los locales que cabalgaban hacia el set, el partido y la liga. La vuelta a la realidad la trajeron José Miguel Cáceres y Víctor Batista.
El quinto set podía suponer el final de esta liga o el pasaporte hacia el quinto partido en Almería. La igualdad era suprema con Delgado e Ibán Pérez por los almerienses plantando cara al dúo dominicano. El 7-7 marcó el fin de la igualdad porque ahí apareció Julián García-Torres para dejar su sello, firma y rúbrica en esta final con tres puntos providenciales y junto al dominicano volador, Víctor Batista, sentenciaron el partido y la Liga. Y así en belleza ha finalizado este partido, esta liga y esta historia. Ha sido un placer contar esta temporada marcada por la crisis económica de nuestro deporte, pero que a pesar de los pesares ha tenido su calidad y emoción. El año que viene más y esperemos que mejor.
Ficha técnica
CAI Teruel: Hernán (3), Rojas (11), Batista (26), Cáceres (13), Bernal (10), García Torres (8), Efrón (L) (Equipo titular),Machacón (1), Subiela (-), Suela (1).
Unicaja Almería: Freriks (2), Delgado (19), Sevillano (2), Pérez (18), Salas (8), Smith (9), Llenas (L) (Equipo titular), Ferrera (10), Chuorio (-),Yoyo (-).
Árbitros: Juan Mario Bernaola Sánchez, Alexis Fuentes Barrasa.
Comentarios recientes