Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 30 de Mayo de 2023

Home » Piragüismo

ESPAÑA DEJA DUISBURGO CON BUEN SABOR DE BOCA (Piragúismo)

Enviado por en 29 mayo, 2011 – 17:26Sin comentarios
Fran Llera en foto de archivode elcomercio.es
(Óscar Santos)
Jornada final la vivida hoy en la III Copa del Mundo de Piragüismo disputada en Duisburg en la que por fin hemos podido disfrutar de las primeras medallas internacionales del año para los nuestros.
No comenzaba con buen pie el día, ya que nuestras dos principales bazas del día se quedaban a las puertas del podio. Teresa Portela remataba al palo en K-1 200m finalizando 4ª tras una excepcional regata, en la que le faltó muy poco para subirse al cajón. Y peor le iban las cosas a nuestro K-2 de oro, el de Saúl Craviotto y Carlos Pérez que, por primera vez desde Pekín, se quedaban fuera de un podio internacional tras finalizar 6º en K-2 200m, un buen toque de atención para que no se relajen de cara la clasifiación olímpica en Szeged. 
En cualquier caso, de repetirse estos puestos ambas embarcaciones estarían disputando las medallas en Londres.
En 200m, también competía la embarcación de Portela-Contreras en la final «B» en la que entraban 7ª. Además, en 500m eran 5ª también en la final «B», en la que había otra embarcación en liza, la de Smidakova-Barrios, que entraba 3ª.
Pero quedaba lo mejor del día para el final y es que en las últimas pruebas masculinas de kayak del día llegaban las medallas. En la de K-2 500m Diego Cosgaya y Emilio Merchán se colgaban la medalla de bronce en una sensacional regata en la que disputaban la victoria hasta al final, de la que se quedaban a menos de una décima. Una medalla que a buen seguro les quitará el mal sabor de boca de ayer en la prueba de 1000m y les hará afrontar con más fuerza los próximos compromisos de mayor importancia.
Y para terminar, el relevo masculino de K-1 200m, con Saúl Craviotto, Carlos Pérez, Pablo Andrés y Fran Llera daba un nuevo recital en esta prueba y superaba en más de dos segundos a canadiendes y rusos, demostrando el potencial español en esta distancia.
La siguiente cita internacional será el Europeo de Croacia, aunque la puesta a punto del equipo está enfocada al Mundial de Szeged (Hungría) en el que intentarán la clasificación olímpica para Londres.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.