Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 26 de Marzo de 2023

Home » Voleibol

EL VALERIANO ALLES MENORCA SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA SUPERLIGA FEMENINA (Voleibol)

Enviado por en 15 mayo, 2011 – 18:23Sin comentarios
Foto de la RFEVB

(Carlos Manuel Pérez)

El Pabellón D’Esports de Ciutadella y los 2.500 espectadores que lo abarrotaban han visto como su equipo conseguía el primer título de su no muy larga historia y, por ende, su primera Superliga. Ganar un campeonato evidentemente nunca resulta fácil y buena prueba de ello lo puede dar este grupo de jugadoras que han sudado tinta de varios colores para conseguirlo. La serie ha sido igualadísima y llena de alternativas. Hace una semana las murcianas tuvieron dos balones para conseguir el título, pero no lo consiguieron. Hoy, tras haber presenciado 23 sets, 9 horas y 38 minutos de juego y 1006 puntos, las insulares no han perdonado y, en un partido lleno de giros y cambios,  han sabido culminar un último set contundemente: enhorabuena a las campeonas porque se lo han merecido y, sobre todo, a los visionarios y visionarias que han conseguido hacer un equipo campeón en esta pequeña isla que es Menorca.
Para explicar un partido nada mejor que empezar por el resultado 3-2 (18-25, 25-23, 26-24, 23-25, 15-10), y como los cánones socio-deportivos impuestos recientemente nos obligan a responder a los ¿Por qué?, para mayor gloria y tranquilidad de Mr. Mou, pues digamos que más de dos horas e igual número de puntos ganados para ambos equipos pueden definir perfectamente como se ha desarrollado el partido.
 El comienzo resultó claramente inclinado para las forasteras, que tomaron el mando y se escaparon con toda claridad en el marcador, con la recién fichada opuesta brasileña Bianchi cada vez aportando más a su equipo.
Pero este primer set, si de algo sirvió, fue para instalar la igualdad e inflexionar el partido hacia una especie de montaña rusa de la que ha podido salir cualquier cosa; la contundencia local contra la experiencia visitante, localizada en un dúo realmente de muchos quilates – Romina Lamas-Ingrid Visser – que se han bastado para dar mil y un quebraderos de cabeza a sus rivales. Menorca buscaba apretar en el servicio para complicar la recepción murciana y, consecuentemente, la construcción de Romina Lamas.
Por momentos daba la impresión que situaciones emocionales como nervios, fortaleza mental, fe e ilusión explicaban mejor lo que pasaba en la pista que las diferentes tácticas que se podían ver. El segundo, tercer y cuarto set se celebraron de una manera casi similar, máxima igualdad y con suerte parecida. Por las locales, Sandell y Atherstone (justísima MVP de la final) se relevaban a la hora de bombardear la pista murciana; para la colocadora venezolana Melean tener dos bazas de semejante capacidad es una verdadera bendición. 
Por su parte, la internacional española Ana Correa con 13 puntos en el último día de la serie (6 de ellos en bloqueos) tomaba el papel de Prychepa en la red. Por las murcianas, la siempre regular Visser llevaba a su equipo a las espaldas, con la ayuda de Arkia multiplicándose en todas las facetas y Bianchi aportando muchos puntos y prestancia en su juego.
De esa guisa llegamos al quinto set una vez más entre ambos equipos. La igualdad fue máxima, cada equipo exhibiendo sus armas, Menorca siempre llevando la delantera pero no por más de dos puntos, Murcia iguala a 8 y se ponía incluso uno por arriba… pero ahí surgieron una vez más las cañoneras locales y consiguieron colocar a su equipo en el definitivo 15-10, con la consecuente explosión de jubilo de jugadoras, técnicos y afición.
Ficha técnica
Valeriano Allés Menorca: Meleán (-), Sánchez (12), Atherstone (24), Sandell (24), Correa (13), Prychepa (2), López (L) (Equipo titular), Duarte(5).
CAV Murcia 2005: Lamas (4), Rodríguez (14), El-Ammari (11), Bianchi (21), Collar (8), Visser (15), Castaño (L) (Equipo titular), Aranda (-), Fersola (1) .
Árbitros: David Fernández Fuentes y Francisco Sabroso Moratilla.
Por último tan solo cabe felicitar a este club campeón que el año pasado cumplió su vigésimo quinto aniversario. Este verano se ha reforzado para conseguir lo que finalmente ha conseguido, un título; la llegada de Chema Rodríguez a los mandos técnicos del equipo ha sido clave sin ningún lugar a dudas, además de acertados fichajes como las centrales titulares Vita Prychepa y Ana Correa, la experiencia aportada por Diana Sánchez, la brasileña Sabrina Duarte y la jugadora que ha resultado la mejor de esta final, la estadounidense Kelly Atherstone. Un equipo hecho para ganar, capacidad que ha ido creciendo con las dudas económicas de sus rivales y que tras la decepción de la Copa de la Reina ha visto como se ha convertido en alegría con este primer título, sin duda mágico para una isla mágica. Enhorabuena! a las campeonas y que caigan muchos más.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.