Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Voleibol

COMIENZA EL CAMPEONATO DE EUROPA JUVENIL FEMENINO CON UNA PRIMERA DERROTA DE ESPAÑA (Voleibol)

Enviado por en 1 mayo, 2011 – 6:09Sin comentarios

Foto de la RFEVB

(Carlos Manuel Pérez)
Hoy se ha iniciado en Ankara (Turquía), el Campeonato de Europa Juvenil de Voleibol femenino, donde la selección española busca emular, en la medida de lo posible, la buena actuación de los chicos la semana pasada y, así, de paso, dar un espaldarazo al buen momento que vive nuestra cantera debido, sin duda, al buen trabajo de base que está llevando a cabo la Federación española de Voleibol.
España clasificó tras vencer en el Pre-Europeo a los equipos de Holanda, Rumania y Lituania, perdiendo ante Italia el último partido. La presente competición se configura con dos grupos de 6 equipos cada uno que jugarán todos contra todos por sistema de liguilla, quedando los dos primeros de cada grupo clasificados para jugar las semifinales; los terceros y cuartos de cada grupo jugarán asimismo por quedar entre el 5º y 8º.
Grupo A: Alemania, Italia, Bélgica, Grecia, Ucrania, Eslovaquia.
Grupo B: Serbia, España, Polonia, Eslovenia, Chequia, Turquía.
La selección española, a las órdenes del primer entrenador José Miguel Serrato y de la segunda Begoña Saenz, está conformada por jugadoras nacidas entre los años 94 y 95:
Nombre                    Altura                Posición               Año naci.     Equipo
Cristina Llorens          178                   Receptora              1995             CV IBSA Caja Canarias
Ana Vallejo                168                   Líbero                   1995             Cervantes
Sara Díaz                   173                   Receptora             1994              Ribeira Sacra
Elena San Martín        181                   Central                  1994             CS Ávila
Antia Rodríguez          178                   Opuesta                1995             Zalaeta
María A. Alvarez        175                   Colocadora           1995             Xuvenil Teis
María Barrasa            178                    Colocadora          1995              CV IBSA Caja Canarias
Amelia Portero           178                   Opuesta                 1995             Unicaja
Alicia De Blas             181                  Central                   1995             CS Ávila
Bella Nsunguimina      168                   Receptora              1994              CV IBSA Caja Canarias
Jessica Rivero            180                   Receptora              1995              CV IBSA Caja Canarias
Ana Muller                180                   Central                   1995              Alcobendas

Pero pese a todo, nuestro gozo en un pozo, porque las chicas poco han podido hacer ante un potentísimo equipo Serbio que nos han despachado con un claro y concluyente 3-0 (25-19, 25-16, 25-10). Las  jugadoras serbias apenas tuvieron que echar mano de sus centímetros para bloquear todo el juego especialmente ofensivo de las nuestras; baste decir que la central balcánica Mina Popov llegó a bloquear hasta 7 veces los remates de las jugadoras españolas. Además del bloqueo, el paupérrimo 29% de eficacia en nuestro remate explica la facilidad de la victoria para las Serbias. Las serbias, con un servicio que complicó sobremanera la recepción de las hispanas, fue el contrapunto al flojito saque español.
Como en el caso de los chicos no es bueno empezar mal, pero a diferencia de la semana pasada, ni nuestras expectativas son tan altas, ni este rival era tan asequible. Por parte de las nuestras destacaron la central Elena San Martín y una de “nuestras” chicas, Jessica Rivero. 
Mañana nueva oportunidad ante un equipo sobre el papel menos complicado como Eslovenia, que no obstante hoy ha ganado a Polonia. Esperamos que nuestras chicas tengan más oportunidades y más acierto para intentar conseguir entrar entre las ocho primeras, un objetivo realista aunque no fácil, desde luego.
Suerte y ánimos!!

Ficha técnica:
Serbia: Popovic (10), Tomic (15), Dzamic (3), Cikiriz (10), Busa (12), Mirkovic (3), Lazic (Líbero). También jugaron: Mitrovic (-), Simic (-), Simic (-) y Lukic (1)

España: San Martín (9), Barrasa (1), Portero (6), De Blas (-), Rivero (11), Nsunguimina (3); Vallejo (Líbero). También jugaron: Muller (1), Álvarez (1), Díaz (-)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.