Home » Voleibol
CAV MURCIA DESAPROVECHA DOS BALONES PARA GANAR LA LIGA Y MENORCA FUERZA EL QUINTO PARTIDO (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 8 mayo, 2011 – 7:05Sin comentarios
![]() |
Foto de la RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez)
Cuando un equipo se juega la conquista de un Campeonato de Liga en casa cabe siempre esperar máximo apoyo de su afición, cuando encima juega en una ciudad grande en todos los sentidos como es Murcia, parece que una entrada de 350 personas no es demasiado alentadora. Cierto es que esos centenares de aficionados se vaciaron en ayuda de su equipo, pero si las cifras capaz de mover nuestro deporte se frenan ahí poco futuro tenemos en este país.
Si en la crónica del tercer partido seccionábamos la crónica en dos partes diferenciadas, hoy podríamos hacer un ejercicio de antisimetria y colocar en negro lo que antes era blanco, porque ciertamente el transcurrir del juego recuerda el del citado evento. Este partido se recordará por los dos balones que las murcianas tuvieron en el tercer set para anotarse la Superliga, pero el destino no les tenía preparada la gloria al menos para este fin de semana. La serie se trasladará a Menorca el fin de semana que viene con la emoción por todo lo alto.
Comenzando por el resultado 2-3 (25-20, 26-24, 24-26, 18-25, 9-15), se puede decir que Murcia ganó los dos primeros sets porque plantearon un ejercicio de fe sin límite. Pitu Castaño salvaba balones increíbles volando a derecha e izquierda, Josy Rodríguez – que está haciendo un final de temporada más que aceptable – era la mejor arma ofensiva de su equipo que volvía a poner a Milagros Collar como acompañante en la red de Visser.
Por las forasteras, Atherstone se revelaba como mejor arma de su equipo en el día de hoy, Sandell explosiva en el remate como siempre no encontraba huecos libres sino al contrario, más bien encontraba manos milagrosas murcianas en el camino de sus bombazos. Prychepa hoy no aparecía y Chema Rodríguez se decidía a sentar a una desafortunada Ana Correa sacando en su lugar a Duarte.
El segundo set tuvo un desarrollo parecido pero marcado por los errores de unas y de otras, sobre todo en el saque. La mayor intensidad de las murcianas hizo probablemente que éstas se llevaran el set, set que tuvo unas actrices muy similares a las del primer set, añadiendo a Milagros Collar que a estas alturas del partido se mostraba como determinante en su conexión con Romina Lamas, recibiendo gran cantidad de pases a la corta tras cruce de Milagros que acababan besando el suelo menorquín; sencillo movimiento que no supieron parar en muchos momentos las menorquinas, desorientadas en buena parte de esta primera fase del partido.
El tercer set comenzó igualad pero las murcianas demarraron hacia el punto 25. Los parciales iban ensanchando la grieta entre ambos equipos 10-7, 12-8, 16-12. La marcha hacia la Liga parecía inexorable pero ahí surgió Atherstone al saque, consiguiendo igualar el marcador a 16, punto de inflexión entre lo que pudo ser una victoria fácil local y lo que fue una victoria complicada pero visitante. Aún así, las murcianas tuvieron hasta dos posibilidades para romper la Liga, pero las circunstancias se aliaron con las insulares que finalmente, tras polémico remate de Milagros Collar, vieron como se anotaron el set.
El cuarto set tuvo poca historia, Sandell y una acertadísima Atherstone comenzaron a bombardear inmisericordiosamente la pista murciana. Ni la magia de Arkia ni la sabiduría y regularidad de Ingrid Visser eran suficiente para ocultar la ausencia de contundencia murciana. Con la entrada de Patri Aranda y de Marianne Fersola, Murcia consiguió igualar el marcador pero las insulares, de nuevo de mano de Atherstone, acabaron con el genio de las locales y con su resistencia. Las menorquinas fueron literalmente un rodillo, como lo fueron en el quinto set. Con Joselyn Rodríguez desaparecida desde el final del segundo set y Milagros Collar encallada en su juego, Janine Sandell por fin aparecía con regularidad demostrando que tiene dinamita en sus brazos y sacaba chispas cada vez que rompía la pelota. Prychepa, muy gris toda la tarde, incluso se unió a la fiesta para acercar a su equipo al triunfo. La recepción murciana no funcionó en este set y eso se notó. Les supuso nada más y nada menos que la derrota y quién sabe si el título de Liga.
Ficha técnica
CAV Murcia 2005: Lamas (4), Rodríguez (14), El-Ammari (9), Bianchi (20), Collar (13), Visser (15), Castaño (L) (Equipo titular), Aranda (1), Fersola (0).
Valeriano Allés Menorca: Meleán (1), Sánchez (6), Atherstone (33), Sandell (17), Correa (-), Prychepa (10), López (L) (Equipo titular), Duarte(10)).
Árbitros: Andrés Tomás Marcos y Juan Luis Galán Mañanas.
Comentarios recientes