CATROVIEJO PIERDE EL LIDERATO EN EL TOUR DE ROMANDÍA (Ciclismo en ruta)
En la jornada del miércoles se ha venido disputando la segunda etapa de la prueba suiza, la victoria se la ha llevado en el día de hoy el ruso de Katusha Pavel Brutt, que además pasa a ser el nuevo líder de la carrera.
La etapa de hoy se ha desarrollado entre las localidades de Martigny y Leysin, de 172,6 km y ha estado protagonizada por la escapada de 4 hombres (Kavchuk, Brutt, Samoilau y Bobridge), que llegaron a tener una gran ventaja sobre el pelotón, por momentos de hasta 12 minutos. Atrás, en el pelotón hoy no ha habido ningún tipo de entendimiento por parte de los equipos para echar abajo la escapada y de esta forma se ha llegado a los últimos kilómetros con un margen cómodo para los 4 de cabeza. Cuando sólo faltaban 5 km para meta el ciclista ruso lanzo un ataque al que ninguno de sus compañeros pudo responder y rodó en solitario para conseguir una holgada victoria que le hace ser además el nuevo líder en la general.
El pelotón cruzó la meta a 2 minutos del ganador, allí se encontraban los favoritos para llevarse la carrera aunque quizás se esperaba que hoy tuvieran un papel más activo. En cuanto a los españoles, los mejores de la etapa han sido los hombres del Movistar Beñat Inxtausti 6º y David López 9º y el corredor del Euskaltel Gorka Verdugo 23º, todos ellos han entrado en el grupo de cabeza. El brillante ganador del prólogo de ayer, Castroviejo, no ha podido seguir el ritmo del grupo cabezero y ha terminado cediendo medio minuto para llegar a meta en 39º posición.
En la general, los primeros clasificados pasan a ser los escapados de hoy, mientras que los favoritos se encuentran a 2 minutos, los mejores españoles son Verdugo 6º, Inxtausti 10º y David López 16º.
Aquí podéis consultar la clasificación general tras la 2ª etapa del Tour de Romandía.
Así pues, nada hay decidido en esta carrera y esperemos que los españoles sigan teniendo mucho protagonismo en lo que queda de prueba.
EL MASTERS 1000 DE MONTECARLO VOLVERÁ A CONCLUIR CON UNA FINAL ESPAÑOLA: NADAL VS FERRER (Tenis)
El Masters 1000 de Montecarlo volverá a concluir con una final española: Nadal vs Ferrer
Se cumplimieron los pronósticos. Rafael Nadal y David Ferrer solventaron sus encuentros de semifinales ante Murray (6-4, 2-6, 6-1) y Melzer (6-3, 6-2), y se enfrentarán en la final del primer Masters 1000 de la temporada en tierra batida.
El primero en hacer los deberes fue David Ferrer, que logró superar las dudas iniciales para eliminar con comodidad a Jurgen Melzer, verdugo de Roger Federer en cuartos de final. El austríaco comenzó el partido muy agresivo, desbordando a David con golpes planos y buenos restos con los que quitaba la iniciativa al alicantino. Pero poco a poco David fue jugando más profundo y Melzer se desesperaba al ver que por más que atacara, la bola siempre volvía. Los errores no forzados de Melzer se fueron multiplicando, especialmente en los puntos importantes, tanto es así que mientras Ferrer aprovechó el 100 % de las oportunidades de break de las que dispuso, Melzer apenas convirtió un 11 %. Afrontará David la final con las pilas cargadas, no en vano llega al encuentro decisivo sin haber cedido un solo set en todo el torneo.
Su rival en la final será Rafael Nadal, que en un partido más duro de lo previsto perdió su primet set en tierra batida en lo que va de año, pero acabó eliminando a Murray. El nivel del encuentro fue altísimo, especialmente en los dos primeros sets, en los que ambos tenistas se castigaron con largos intercambios desde el fondo de la pista, destacando la solidez de un Murray que no suele brillar en tierra batida tanto como en otras superficies. Hoy el escocés no solo hacía daño con su saque y su revés, pues hubo momentos en los que jugó realmente bien con la derecha, con la que consiguió muchos golpes ganadores. Pero a pesar del buen nivel de Murray, los dos primeros sets fueron demasiado para él, y en el tercero el físico de Nadal decidió. Buen partido de Nadal, aunque en algunas ocasiones estuvo algo flojo con su servicio.
Será la séptima final consecutiva para Rafa en Montecarlo, invicto en las últimas seis ediciones de este torneo. Si mañana gana, se convirtirá en el primer jugador en la Era Open en ganar siete veces consecutivas un torneo ATP.
Mañana toca pues una jornada de fiesta para el tenis español, con una final en la que Nadal parte como favorito. Sin embargo, tendrá mucho que decir un David Ferrer que está en el mejor momento de su carrera, como demostró a comienzos de año con su victoria ante Nadal en los cuartos de final del Open de Australia. En enfrentamientos directos domina el número uno del mundo por 11-4 (con un 8-1 en tierra batida), que además se ha impuesto a Ferrer en las tres finales en las que se han enfrentado (en Barcelona, los años 2008 y 2009 y el año pasado en el Masters 1000 de Roma).
Desde Pasaporte a Londres 2012 preferimos no mojarnos, así que suerte a los dos.