Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » 2011-Entrevistas, Hípica-C.Completo

PARTE DE NUESTRAS ESPERANZAS EN EL CONCURSO COMPLETO PASAN POR ALBERT HERMOSO. PASAPORTE A LONDRES 2012 HABLA CON NUESTRO JINETE DE CARA A LA CITA OLÍMPICA (Hípica-Concurso Completo)

Enviado por en 6 abril, 2011 – 8:31Sin comentarios
Foto de angloarabe.net
Hablar de Albert Hermoso es un canto al esfuerzo y al trabajo diario, ya que él “vive para mejorar”; de lo contrario, no hubiera sido fácil adentrarse en un mundo complejo y complicado como el del Concurso Completo, disciplina hípica que abarca la doma clásica, el cross-country y los saltos de obstáculos.
Ahora, después de un tiempo de maduración, Albert cuenta con una cuadra con valiosos y competitivos ejemplares, con los que intentará el asalto a los Juegos Olímpicos Londres 2012.
1. ¿Cuándo y cuál fue la motivación por la que empezaste a decantarte por la especialidad de Concurso Completo?
No sabría responder con claridad. A veces tengo la sensación que ya la practicaba antes de saber que existía. Supongo que el hecho de que mis inicios fueran en un pueblo pequeño rodeado de campos y sierra tuvo mucho que ver.
2. Un elemento tan importante como el caballo es la otra parte del binomio ¿qué capacidades deben valorarse por encima de todo en un caballo especialista en Concurso Completo?
Agilidad mental, buena locomoción, resistencia física, coraje, temple, velocidad y capacidad de mantener la frescura.
3. ¿Qué encontraste de atractivo en el Concurso Completo que no encontrabas en el resto de especialidades hípicas?
El cross. El hecho de ir galopando por el campo, por un sitio por el que el caballo no ha pasado antes e ir sobrepasando obstáculos, es una sensación mágica. Añadiéndole a esto una previa de Doma y un posterior Salto en pista (que nos obliga a preparar una parte técnica y táctica muy elaborada) lo hace aún más interesante.
4. ¿Qué peso tiene la especialidad en el mundo ecuestre a nivel nacional respecto al resto de especialidades?
Actualmente está creciendo. Cada vez tiene más adeptos. Se podría definir como el hermano pobre de la Doma y del Salto.
5. ¿Quiénes son las figuras más relevantes de Concurso Completo a nivel nacional?
Santiago Centenera o Marta Botín podrían ser. Pero todos los jinetes que practican esta disciplina merecen mi respeto.
6. ¿En qué momento te diste cuenta de qué eras un referente nacional de Concurso Completo? ¿Hubo algún cambio en tu estilo de vida? ¿Se convirtió en más profesional?
No creo que sea así. Me levanto igual de temprano y me acuesto igual de cansado que hace 10 años. El único cambio es que cada vez tengo mejores caballos, pero sigo con las mismas ganas de aprender.
7. En los últimos años has avanzado internacionalmente ¿Te ves con capacidad de seguir mejorando?
Vivo para eso.
8. A pesar de tener varios binomios clasificados para participar como equipo en los WEG ¿Por qué no se acudió finalmente? ¿Qué elementos esgrimió la RFHE?
Creyeron que no era óptimo… La verdad es que era difícil pelear por una medalla.
9. ¿Cuáles son tus perspectivas profesionales en estas dos temporadas pre Londres 2012?
Seguir disfrutando con lo que hago. Intentar evolucionar en mi equitación y clasificar cuantos más caballos pueda. Me gustaría tener un mínimo de 3 para poder elegir.
10. ¿Qué opciones crees que puedes tener de cara a la clasificación olímpica?
Creo que lo ideal sería clasificar como país en el Campeonato de Europa de este año en Luhmühlen, Alemania.
11. ¿Qué significa para ti poder llegar a ser un jinete olímpico?
Supongo que es el sueño para cualquier deportista, y poderlo hacer acompañado por un animal como el caballo, que poco a poco convertimos en un atleta, lo hace aun más apasionante.
Como él mismo nos cuenta, el Cto. de Europa de Luhmühlen (Alemania) del 25 al 28 de agosto será el punto culminante de la temporada. Antes, pero, tendrá que rodarse e ir clasificando caballos en los Ctos. de España de mayo en Vejer de la Frontera y los concursos alemanes CIC3* en la propia Luhmühlen y Aachen en junio y julio, respectivamente. Desde Pasaporte a Londres 2012 estaremos apoyándole y, ojalá, que él, junto con otros componentes de la selección española estén en Londres 2012.
Pasaporte a Londres 2012
(Jaime Gómez)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.