Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 26 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

PARIS-ROUBAIX: LA REINA DE LAS CLÁSICAS AGUARDA A LOS ESPAÑOLES. (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 10 abril, 2011 – 15:16Sin comentarios

(Felipe López)

Tras la disputa durante esta semana de la vuelta al País Vasco, llega este domingo la novena prueba puntuable para el ranking Olímpico, la mítica prueba francesa de París-Roubaix, una clásica que este año suma su edición número 109 y es también conocida como la clásica de las clásicas o el infierno del norte.
El origen de esta carrera se remonta al siglo XIX, cuando el director del diario deportivo Le vélo, Paul Rousseau, se encargó de organizar una carrera por la localidad de Roubaix, debido al interés de empresarios de la propia ciudad. La primera edición se disputó en Abril del 1896 con un recorrido de hasta 300 kilómetros. Se convierte así en una de las pruebas más antiguas que existe en el calendario ciclista internacional.
Esta clásica consta de una etapa, de 258 kilómetros, con 51 de pavés, en los que destacan el Bosque de Arenberg (km 172), Mons-en-Pevele (km 209) y el decisivo Carrefour de l’ Arbre, a tan sólo 15 km de meta. Además del duro perfil de la prueba, hay que sumar otras dificultades como el barro o el polvo, ingredientes que convierten en la París Roubaix en una prueba espectacular y muy disputada.
En cuanto a los favoritos para llevarse la edición del 2011, destacan dos hombres por encima del resto: Fabian Cancellara y Tom Boonen. Y un escalón por debajo de estos destacan italianos como Pozzato o Ballan, el noruego Hushovd y varios ciclistas belgas, liderados por el reciente campeón de Flandes: Nuyens. La participación española se resumen en dos equipos: Movistar y Euskaltel, a nivel individual destaca el catalán Flecha, que es firme candidato a estar en el grupo de los favoritos luchando por puestos nobles. 
Hombres como‘Purito’, José Gutiérrez o Vicente Reynes destacan en una escasa participación española en esta clásica.
Si hablamos de hombres que han conseguido esta carrera en anteriores ediciones hay que citar al vigente campeón, el suizo Cancellara, el belga Tom Boonen se ha adjudicado 3 ediciones o Stuart O`Grady. Siendo los ciclistas belgas y franceses los que más ediciones han ganado por países. Los mejores resultados conseguidos por españoles han sido dos terceras posiciones y un segundo puesto de nuestro especialista en este tipo de carreras, el bravo Joan Antoni Flecha.
Esta prueba la podréis seguir en directo a partir de las 14.00 horas por teledeporte.
Mucha suerte a los ciclistas españoles de cara a esta gran carrera.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.