Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

LA VUELTA AL PAÍS VASCO SE PRESENTA COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LOS CICLISTAS ESPAÑOLES (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 4 abril, 2011 – 8:59Sin comentarios

(Felipe López)
Tras la recién disputada prueba del Tour de Flandes, desde hoy lunes 4 de abril y hasta el sábado 9 del mismo mes, se va a disputar la edición número 51 de la vuelta ciclista al País Vasco. Comenzará en la localidad guipuzcoana de Zumarraga y términará en Zalla (Vizcaya).

Esta prueba tiene su origen en el año 1924, año en el que se disputó la primera edición gracias al periódico “Excelsior”, que creó un potente comité de organización con el objetivo de atraer a los ciclistas más importantes de la época, no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Por lo tanto, se convierte en una de las vueltas más antiguas de nuestro país.

En esta ocasión, la prueba estará divida en 6 etapas y constará de 873 kilómetros. Se trata de una carrera que se caracteriza desde hace muchos años por ser de etapas duras y con gran variedad, existiendo 32 puertos de montaña, 6 de ellos de primera categoría, con una contrarreloj en la última etapa. Esto hace que el perfil de los ganadores finales sean corredores completos. Alguno de los nombres de los vencedores de otros años han sido: Alberto Contador (por partida doble), Iban Mayo, Danilo Di Luca, Denis Menchov o el ganador de la pasada edición; Christopher Horner.

En la prueba participarán algunos de los nombres más importantes del año en cuanto a carreras de más de una etapa: Los Schleck (Andy y Fran), el ruso Denis Menchov, el ya mencionado Chris Horner, Ivan Basso, Gesink, Kloden, Vinokourov, Di Luca, Cunego o Leipheimer. En cuanto a la representación española, cabe destacar a Samuel Sánchez, uno de los principales favoritos para ganar esta edición y Luis León Sánchez. Óscar Freire y José Joaquín Rodriguez deberán luchar por la victoria en las etapas que terminen al sprint.

Reseñar las bajas de última hora de Carlos Sastre, debido a una infección bronco- pulmonar que arrastra desde hace varias semanas, y de Haimar Zubeldia, a causa de una inoportuna gripe; desde aquí queremos desear una pronta recuperación a estos dos experimentados ciclistas para que vuelvan muy pronto a demostrar su gran calidad en la carretera.

La primera etapa, que se disputa hoy lunes tendrá salida y llegada en Zumárraga, con una distancia a recorrer de 151,2 km.

Hay que decir que esta es la 8ª prueba puntuable para la UCI World Tour 2011, dando puntos válidos para el ranking UCI 2011 a los corredores que terminen entre los 10 primeros en la general y los que terminen entre los 5 primeros de cada etapa.

Desde este blog deseamos mucha suerte a los ciclistas españoles en la prueba vasca para que logren puestos importantes y un buen botín de puntos para el ranking UCI 2011.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.