Home » Ciclismo en ruta
KLÖDEN CONQUISTA EL PAÍS VASCO Y CUATRO ESPAÑOLES ACABAN EN EL TOP TEN (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 9 abril, 2011 – 22:19Sin comentarios
![]() |
Fotografía extraida de la web de la carrera. Podium final. |
(Felipe López)
Hoy se ha disputado la última etapa de la vuelta al País Vasco de esta edición. El marco para dar clausura a esta prueba ha sido la localidad vizcaína de Zalla, en la que ha comenzado y terminado una contrarreloj de 24 kilómetros de perfil llano aunque no sin alguna rampa más que considerable. Hay que destacar el acto de presencia en todo momento de unas temperaturas muy altas, no habituales en la prueba vasca. Destacar también el numeroso público que ha asistido a algún tramo del recorrido.
En cuanto a lo meramente deportivo, remarcar la victoria en la contrarreloj del alemán Tony Martin –ganador de la contrarreloj y de la general de la París Niza- que invirtió un poco más de 32 minutos. Se trata de un gran especialista en contrarreloj que demostró que llegó a la vuelta con el objetivo de ganar la etapa de hoy. Segundo puesto para otro alemán, Andreas Klöden, que llegó a tan solo 9 segundos. Tercer puesto para el italiano Pinotti, a 24 segundos del líder mientras que los corredores Fuglsang (danes) y Talansky (norteamericano) han sido 4º y 5º respectivamente. En cuanto a los españoles, pues la verdad es que se esperaba un poco más de ellos en esta decisiva etapa, aunque nos deja la grata sorpresa de Beñat Inxtausti, 11º clasificado. El vasco ha demostrado que se desenvuelve muy bien rodando en solitario. Puede ser un hombre a tener en cuenta para el futuro. A él lo han seguido Xavier Tondo y un flojo en el día de hoy,Samuel Sánchez, 12º y 13º respectivamente.
En cuanto a la clasificación final de la prueba, ha obtenido el triunfo el segundo de la etapa de hoy, Klöden. Meritorio triunfo para el veterano alemán, un hombre que siempre está en los puestos de arriba en la mayoría de las pruebas que disputa. Segundo fue el campeón del año pasado, Horner, que se impuso por milésimas al tercer clasificado, el holandés Robert Gesink. En cuanto a los españoles, hasta 4 corredores entre los 10 primeros: destacar el 4º puesto final del citado Intxausti, Xavier Tondo fue 5º, Samuel no pudo conservar el pódium y se ha ido hasta la 6ª posición y David López fue 7º. En cuanto a equipos, el español Movistar ha sido el más combativo en esta edición y se ha adjudicado la clasificación final. ‘Purito’ no pudo conservar el liderato y se ha ido hasta la 11º posición; la culpa: el punto débil del catalán, la contrarreloj.
Aquí os dejamos la clasificación final de la carrera.
Si sacamos conclusiones finales después de la carrera cabría destacar el protagonismo de los españoles en esta vuelta al País Vasco, con dos victorias de etapa y 4 corredores entre los 10 primeros, así como varios hombres entre los 5 primeros de cada etapa. Así pues, muchos puntos para España en el ranking Olímpico, puntos que sirven para que nuestro país siga estando entre los mejores del mundo. El único pero ha sido el no poder meter a ninguno de los nuestros en el pódium final.
La próxima cita será mañana domingo, con la disputa de la gran clásica París-Roubaix…con participación española, claro.
Comentarios recientes