Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Natación

ÉXTASIS EN LA M-86 CON 6 NUEVOS PASAPORTES PARA SHANGHAI. (Natación)

Enviado por en 4 abril, 2011 – 7:14Sin comentarios
Magnífica Melanie Costa!!! Foto de la RFEN
(Ángel Vázquez)
Seis nuevos pasaportes para el Mundial de Shanghai es el balance de la última jornada de los Campeonatos de España que se han venido celebrando en la piscina M-86 de Madrid. Melanie Costa, Mireia Belmonte, Marina García, Duane da Rocha en categoría femenina y Aschwin Wildeboer y Melqui Álvares en la masculina han sido los encargados de doblar el número de pasaportes que, hasta la jornada de hoy, tenía el equipo español. 
Melanie Costa era la primera en conseguir el billete y en una magistral carrera de 400, la del CN Palma pulverizaba el anterior récord nacional de Mireia Belmonte (4.08.35) para dejarlo en unos magníficos 4.07.09. La marca de Clàudia Dasca en la misma final (4.14.01) le dan plaza de mundialista junior en la distancia. En idéntica distancia en categoría masculina la victoria fue para el húngaro Verraszto con 3.52.79, siendo el primer español Álex Sánchez con 3.56.73. No hay mínimas en esta categoría.

La joven Marina García fue la encargada de darnos la alegría en los 200 braza. La nadadora catalana realizó una majestuosa prueba en la que con 2.26.57 se aseguraba su participación en los mundiales de Shanghai, estableciendo, además, una MMN de 17 años. Evidente resulta que Marina visitará también Perú para, en el mes de agosto, participar en el mundial junior. En categoría masculina saltaba el alegrón, y el alegrón venía en forma de mínima mundialista para el gran Melqui Álvarez. El nadador del Sant Andreu conseguía un registro de 2.11.01 que no sólo lo mete por derecho propio en el mundial sino que lo coloca como la 3ª mejor marca mundial del año en la distancia. Enhorabuena Melqui!!

Duane da Rocha era la siguiente ya que, en una batalla sin cuartel con Merche Peris, la del Canoe se llevaba el gato al agua y con 1.01.13 se convertía en la reina de los 100 espalda. Oro y Mundial para Duane. Merche, con 1.01.40, era segunda en una carrera en la que Lidón Muñoz conseguía, con sus 1.02.93, plaza para el europeo de Belgrado. En categoría masculina…última oportunidad para Aschwin. El catalán lo sabía y voló…y en su vuelo a punto estuvo también de meter a Juan Miguel Rando, pero no pudo ser. Aschwin sí estará en Shanghai con un tiempo de 54.17. Los 54.97 de Rando no fueron suficienes.
Los 200 estilos masculinos acarrearon la victoria y mínima mundialista junior del nuevo Campeón de España, Eduardo Solaeche que con un tiempo de 2.02.07 logró batir a los Hnos. Cabello. Eduardo también participará en el europeo de Belgrado, prueba a la que también podrá acudir el del CN Terrassa, Albert Puig (2.04.79).
En los 200 estilos femeninos…la locura. Victoria, récord de España y 2ª mejor marca Mundial de la temporada para Mireia Belmonte. La insaciable nadadora del CN Sabadell destrozaba literalmente su anterior récord de la distancia (2.11.16) y paraba el reloj en los 2.10.26, estableciendo su tercer récord de los campeonatos y fundiendo de buenos propósitos y esperanzas la campana de la M-86 de Madrid.  Detrás de ella, el futuro, Beatriz Gómez con 2.15.06 consigue plaza para Mundial y Europeo junior, mientras que Cristina García, Judith Lago y Catalina Corro lo hacen para el Europeo. 
En los 50 mariposa femeninos Carla Campo era la mejor española con 27.88 mientras que Judit Ignacio era la segunda hispana con un tiempo de 27.91. En los masculinos, decepción con Rafa Muñoz. El brillante nadador cordobés no lograba la mínima mundialista exigida por la federación y, a priori, está fuera de la lista de clasificados para Shanghai. Los 23.77 del recordman mundial no fueron suficientes y Rafa se quedó a 15
centésimas de lograrlo…José Manuel Valdivia sí consiguió el pase para Belgrado con 24.88.
Difícil papeleta la que tiene por delante la RFEN, difícil porque deberá valorar muy severamente qué debe hacer con algunos de los que no se han clasificado. ¿con quién? ¿con todos? ¿sólo con algunos? ¿con los que tienen mínima FINA? ¿con los que ya han clasificado para alguna otra prueba? ¿con los jóvenes que tienen una muy buena opción de enfrentarse a los mejores en un torneo de altura como un Mundial?.No será fácil, y más cuando ya se han establecido unas normas aparentemente fijas que, de saltarse muy aireadamente, podrían causar poca credibilidad entre los nadadores. No me gustaría estar entre los que deben decidir qué hacer…sea como sea y por el bien de la natación española – que está que se sale – que salga lo mejor posible!!!
Felicidades a tod@s los nadadores españoles, nos estáis volviendo a hacer disfrutar y soñar como nunca! Gracias.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.