Home » Voleibol
VICTORIA FINAL PARA EL CAI TERUEL ANTE EL GRAN FAVORITO, EL UNICAJA ALMERÍA, EN LA FINAL DE LA COPA DEL REY (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 27 marzo, 2011 – 7:27Sin comentarios
El actual campeón de la superliga ha conseguido la primera Copa del Rey de su historia, al deshacerse en la final del, a priori favorito, Unicaja Almería, por un claro 3-1 con parciales de (25-19, 23-25, 25-18, 25-23).
Ambos equipos saltaron al parquet con sus equipos de gala, muchos nervios e imprecisiones, principalmente Unicaja. Guille Hernán entró en juego con mayor acierto que Freriks y David Smith – otras de las claves de su equipo – no conseguía dominar la red, al igual que parecían perdidos los a priori estrellas de ambos equipos Ibán Pérez y José Miguel Cáceres. Víctor Batista por parte turolense, y Gustavo Delgado y Alberto Salas por los almerienses eran los más acertados, pero el set cayó de parte de los de Teruel, los que menos fallos cometieron.
El segundo set comienza de manera parecida al primero, muchos errores sobre todo en el saque (33 entre ambos equipos a lo largo del partido). Ante el despiste de Ibán Pérez, Niko Freriks cambia de estrategia y busca la conexión con sus centrales y receptores; los puntos siguen cayendo principalmente por errores del adversario. Almería aguanta la ventaja tomada al principio del set e iguala en el marcador. El partido decepciona a esta altura ya que se imponen los errores a los aciertos y los hombres importantes de ambos equipos no entran en juego.
El tercer set se desarrolla de manera parecida a los anteriores. El C.V. Teruel demarra al principio y se va 5-0, y 8-3. Freriks no encuentra el tipo de juego que necesita su equipo; Axel Mondí pide los tiempos muertos permitidos pero no encuentra soluciones a lo que ocurre en la pista. Los errores se pagan y Almería no puede remontar mientras que Batista se erige en el jugador clave del partido y junto con el buen trabajo de los centrales sorianos que dominan la red y un Guille Hernán muy sobrio y acertado en su juego, hacen caer de su lado el tercer set.
Así se llegó a un cuarto parcial donde los de Oscar Novillo se pusieron rápidamente 10-6 en el marcador y de nuevo, haciendo acopio de concentración, fueron avanzando inexorablemente hacia el punto 25. Aunque en este cuarto set los almerienses sí vendieron muy cara su piel. De la mano de Sevillano lucharon a destajo; Ibán Pérez no conseguía aparecer y era claramente superado por Cáceres, quien no estuvo brillante pero anotó buenos números… pero quien seguía arrollando era Batista. Un bloqueo de Manuel Sevillano acercaba a los andaluces a un solo punto 22-21 pero un error en el saque de Ibán Pérez y el acierto en el remate final del dominicano Batista hizo decantar finalmente la final para los turolenses y hacer explotar de alegría la marea naranja que estuvo en todo momento de lado de los suyos.
Final marcada por tanto más por los errores que por los aciertos dentro de una fase final de la Copa marcada por la superioridad de los dos finalistas sobre sus rivales. Interesante pero demasiado desigual y con una final carente de la brillantez esperada y deseada. Víctor Batista (máximo anotador de la final con 25 puntos, con un increíble 69% de eficacia en el remate y un muy buen 75% de efectividad en sus 20 recepciones) y Guillermo Hernán, fueron los hombres de la final, aunque finalmente el colocador español fue nombrado como MVP por su regularidad a lo largo de los tres partidos. Una final que, por cierto, finalmente no fue retransmitida en directo por TVE a pesar del anuncio de la página web de la Federación española de voleibol. No obstante, Teledeporte lo anuncia mañana en diferido a las nueve de la mañana. Nuevo maltrato a este deporte que necesita desesperadamente ayuda de los medios para salir de la profunda crisis económica que lo asola y del atonismo a nivel deportivo que cruza. Reconociendo por parte de este redactor el error en la predicción del ganador y prometiendo mayor acierto para la próxima vez, no cabe más que despedirse, aunque el voley no para y los play-off de la liga ya están a la vuelta de la esquina tanto en hombres como en mujeres; y aquí se seguirá contando.
Ficha Técnica:
Unicaja Almería: Freriks (1), Sevillano (11), Delgado (13), Salas (11), Pérez (14), Smith (7), Llenas (Líbero). También jugaron: Salmon (1), Ferrera (-), Salvador (-), Rodríguez (-),
CAI Voleibol Teruel: Hernán (2), García Torres (7), Bernal (6), Batista (25), Cáceres (22), Rojas (7), Efrón (Líbero). También jugaron: Subiela (-), Machacón (-) y Lorenzo (-)
Árbitros: Mario Bernaola (Madrid) – Juan Luis Galán (Cáceres)
Comentarios recientes