Primera estación de la Copa del Mundo de Triatlón con el consecuente estreno de la temporada en Mooloolaba. Como en todo estreno había expectación por ver el estado de forma de los competidores: deportistas que han afinado a tope en este comienzo de temporada, especialmente los oceánicos, que ya han disputado los Campeonatos Continentales; triatletas que han querido participar para afinar su estado de forma de cara a la primera prueba de las World Series en Sydney dentro de 15 días; y los pescadores de puntos para la carrera olímpica.
Y todos estos condicionantes se han impuesto – con demostración importante de los atletas australianos y neozelandeses – hombres como Javier Gómez Noya, que ha demostrado, tal y como él adelantaba, que todavía no está en óptima forma pero que va afinando para el comienzo de la defensa de su título mundial.
Empezando por la prueba masculina, y ya dentro de las aguas del Pacífico, el danés Jens Toft fue el que dominó, seguido por el grupo de los hombres importantes (entre ellos Javier Gómez Noya, en una de sus grandes especialidades). La carrera de bicicleta resultó realmente movida, con diversos ataques, principalmente de los triatletas franceses. No obstante, los que llegaron a la segunda transición con ventaja fueron el propio Toft, el británico Stuart Hayes y el húngaro Fecskovics. En el grupo perseguidor, de nuevo Gómez Noya, encabezaba el grupo de los favoritos, donde Kahlefelt demostró ser el más en forma en este principio de temporada, dominando en la última vuelta a pie con comodidad sobre Brandon Sexton que remontó en el sprint al francés David Hauss. Finalmente Javier Gómez Noya quedó quinto, demostrando su «no óptima» forma pero dominando a hombres importantes del triatlón internacional.
Javier marcó el cuarto mejor tiempo en el sector a pie detrás de los hombres del podium, lo que demuestra que en Sydney puede optar a estar delante. El segundo de los españoles, Ramón Ejeda, terminó en un «sólo» aceptable vigésimo sexto puesto en una competición, para él, regular en el sentido tanto cualitativo como cuantitativo. Iván Raña, que sufrió bastante sobre todo en el agua y a pie, quedó en la posición trigésimo quinta, sumando los dos unos puntos que esperemos sirvan para relanzar las aspiraciones olímpicas del pleno hispano.
Masculino
1.Brad Kahlefeldt AUS 01:51:52
2.Brendan SextonAUS 01:51:55
3.David Hauss FRA 01:51:55
4.Ruedi Wild SUI 01:52:07
5.Javier Gómez NoyaESP 01:52:16
(…)
Femenino
1.Nicky Samuels NZL 02:03:13
2.Emma Moffatt AUS 02:03:34
3.Bárbara Riveros CHI 02:03:56
4.Paula Findlay CAN 02:04:07
5.Vendula Frintova CZE 02:04:07
En la prueba femenina las expectativas españolas no eran tan altas como en la masculina. La clave de la prueba estuvo en el tramo de bicicleta donde la suiza Daniel Ryf y – la a la postre vencedora – Nicky Samuels, reventaron la prueba, contando al llegar a la última transición unos dos minutos de ventaja sobre las perseguidoras. La neozelandesa aguantó por unos escasos 21 segundos sobre la favorita, la australiana Emma Moffatt, y la joven chilena Bárbara Riveros, que habían visto como en el tramo a bicicleta se les había escapado la victoria.
Poco podemos decir de la participación española, con la reaparecida Ana Burgos que abandonó tras el parcial de bicicleta, mientras que María Pujol – después de una no muy buena prueba – fue descalificada, quedándose por tanto ambas fuera de los puntos.
Del Redactor de Triatlón para Pasaporte a Londres 2012: Carlos Manuel Pérez
Comentarios recientes