Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Fútbol

OBJETIVO WEMBLEY 11 DE AGOSTO DE 2012. ANÁLISIS DE LAS LÍNEAS:LA DEFENSA (Fútbol)

Enviado por en 2 marzo, 2011 – 20:25Un Comentario
Los centrales:

Álvaro Domínguez (Atlético Madrid – 1989): Uno de los baluartes defensivos a raíz de su aparición en el primer equipo rojiblanco, ha mantenido el puesto a pesar de los altibajos en su club. Para Milla es un comodín defensivo de bastante utilidad, puesto aunque es central zurdo, le utiliza de lateral izquierdo debido a la irregularidad de las pruebas que ha efectuado Milla en esa demarcación, en la que Domínguez se ha adaptado a las mil maravillas. Un fijo si no sucede nada raro.
Míkel San José (Athletic Bilbao – 1989): Su llegada al Athletic procedente del Liverpool, donde no se contaba con él, ha reactivado a este recio vasco que ha sacado a la luz todo lo que se esperaba de él en la RFEF. Su envergadura y buen juego aéreo no exento de juego con los pies y correcta velocidad de reacción le sitúan como otro de los indiscutibles en la defensa de Milla. 
Víctor Ruiz (Nápoles – 1989): Tras un inicio de temporada sobresaliente en el Espanyol el Nápoles vino a por él. En este momento no es titular en Italia, por lo que a pesar de que tiene la convocatoria bastante encaminada no puede dormirse en los laureles en esta recta final de curso ya que la competencia es importante. La fortaleza es uno de sus puntos fuertes, característica que los italianos han sabido valorar.
Alberto Botía (Sporting Gijón – 1989): Su gran temporada 2009-2010 no pasó desapercibida para nadie y desde la RFEF se fijaron en un central que tenía como característica principal un buen juego aéreo y gran potencia al que se unía un buen juego con el balón en los pies como buen jugador de La Masía que fue. Esta temporada ha acusado los malos momentos pasados por el Sporting y ha sufrido un ligero bajón en el juego, aunque es un fijo en las convocatorias.
Andreu Fontás (Barcelona B -1989): Asentado como titularísimo en el Barça B de Luis Enrique, ya ha actuado en varias ocasiones con el primer equipo y no ha desentonado en absoluto. Anticipación, velocidad, agilidad y un exquísito trato con el balón en los pies le permiten compaginar el juego de central con el de mediocentro. Comodín que Milla no debería dejar de utilizar en el europeo.
Marc Bartra (Barcelona B – 1991): Perteneciente a una generación posterior y aunque no ha actuado con la sub21 hasta el momento, puede ser una opción en el caso de que se den bajas de última hora. Muy del gusto de Milla, que le tuvo como referente en el europeo sub19, puede actuar también en lateral derecho.
José Ignacio Fernández “Nacho” (Real Madrid Casilla – 1990): Mismo caso que el de Bartra, pero con menos apariciones últimamente en las selecciones inferiores. El crecimiento del Castilla le puede permitir tener alguna oportunidad. Polivalente, ya que se puede adaptar a ambos laterales, posee buena velocidad que conjuga con agilidad y buena salida de balón. 
A pesar de haber contado también a lo largo del periodo clasificatorio con los maños Laguardia y Goñi, el primero por lesión y el segundo por pérdida de protagonismo en su cesión al Castilla, quedan prácticamente descartados.
CONCLUSIÓN: Lo normal es que Milla lleve a Domínguez, San José, Víctor Ruiz, Botía y Fontás. Cinco centrales pueden parecer excesivos en una convocatoria de dieciocho jugadores, pero hay que contar con que Domínguez seguramente ocupa una de las dos plazas reservadas a laterales izquierdos y Fontás es un recambio comodín para el centro del campo. La titularidad se la jugarán en función de diferentes situaciones de juego San José, Víctor Ruiz y Domínguez. 
Laterales derechos
Martín Montoya (Barcelona B – 1991): Indiscutible de Milla en la sub19, le da exactamente lo que quiere al míster, ha avanzado un escalón en las selecciones inferiores debido al buen nivel mostrado en el Barça B. Suma en ataque y en defensa, aunque debería ir ganando un poco más de “tablas” para ser indiscutible este verano. La mejor alternativa disponible de cara a este verano.
Mario Gaspar (Villarreal – 1990): La lesión de Ángel en el Villarreal han abierto el camino para este jugador que el año pasado estuvo de 100 en el filial del submarino amarillo. Típico lateral cumplidor, seguro en defensa y que poco a poco va contribuyendo más al juego de ataque. El juego del Villarreal similar al que Milla pretende inculcar en la selección le va a las mil maravillas.
Aquí debemos tener en cuenta una baja importantísima, la del capitán César Azpilicueta que en noviembre se rompió con su equipo el Olympique de Marsella el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Titular indiscutible por su veteranía en la categoría (fue el jugador con más partidos en la fase de clasificación), imprimía una fuerza y un sentido táctico al equipo que será difícil de asumir por otro jugador.
CONCLUSIÓN: La baja del mencionado Azpilicueta resta muchos puntos a la demarcación para la suma global del equipo, tanto en ataque como en defensa, pero sobre todo en veteranía, imprescindible en esta fase final. Montoya y Mario viajaran a Dinamarca a no ser que elimine a uno de los dos por una opción más polivalente como es introducir a un central de lateral. En dicha situación la elección sería complicado debido al nivel y características parejas de ambos jugadores.
Laterales izquierdos
Dídac Vilá (AC Milan – 1989): Al igual que Víctor Ruiz fue uno de los culpables de la genial primera vuelta del Espanyol, lo que ante la sorpresa de muchos produjo que el Milan viniera a por él y que Milla le tuviera en cuenta como uno de los últimos recursos para solucionar la inestabilidad del lateral izquierdo. Con Milla no ha tenido muchos minutos al igual que pasa con Allegri en Milan, puede ser el elegido pero es la posición más abierta.
José Angel (Sporting Gijón – 1989): Ha reemplazado a Canella en su club y junto con Vilá han reemplazado a éste mismo en la sub21. A pesar de ésto no goza de toda la confianza de Milla, a lo que las lesiones tampoco han ayudado. Vilá y él serán quienes se disputen un puesto en el lateral izquierdo, ya que el otro parece reservado al polivalente Domínguez.
Roberto Canella (Sporting Gijón – 1989): Titular a lo largo de la fase de clasificación, fue perdiendo peso específico con la llegada de Milla. Se le achaca poca presencia en ataque y descuidos puntuales en defensa. Puede ser una alternativa, pero parece que su convocatoria veraniega se aleja.
Raúl Escudero (Schalke 04 – 1989): A pesar de no gozar de muchos minutos en el Schalke 04, si tiene un buen final de temporada en una liga como la alemana todo podría pasar, aunque a priori no tiene casi opciones. Mejor en ataque que en defensa.
Pedro Botelho (Arsenal – 1989): De nacionalidad brasileña, es el típico brasileño ofensivo que lleva ya varias temporadas jugando en España cedido por el Arsenal. La RFEF estudió su nacionalización, e incluso Milla llegó a afirmar que contaba con él en el caso de ser seleccionable. La situación está en stand-by por lo que no está claro su disponibilidad.

CONCLUSIÓN: Como se ha comentado en el post, Domínguez será casi al 100% una de las opciones de Milla para el lateral izquierdo y dejará un puesto libre para la lucha parece entre Vilá, José Ángel y Canella por este orden. La opción Botelho es a parte de atractiva, muy complicada. El punto débil de esta demarcación será la poca participación ofensiva del elegido.

Del Redactor de Fútbol para Pasaporte a Londres 2012: Jaime Gómez

Un Comentario »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.