Home » Atletismo
LOS EUROPEOS EN PISTA CUBIERTA YA ESTÁN EN MARCHA…Y PASAPORTE A LONDRES 2012 ESTARÁ ALLÍ (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 4 marzo, 2011 – 7:10Sin comentarios
Ya están aquí, ya han llegado. Desde la bella ciudad de las luces, la ilustre y soberbia París, la competición invernal más importante para nuestros atletas bajo cubierto empieza mañana viernes. Después de un otoño duro y plagado de noticias de las que no «molan», nos hallamos, por fin, inmersos en lo que más nos gusta, en la competición pura y dura donde numerosos españoles parten con posibilidades de proclamarse, por qué no, campeones de Europa de Pista Cubierta. Suerte a todos y muchos ánimos!!! Vamoooooos!!!
VIERNES, 4 DE MARZO (1ª JORNADA)
*Sesión Matinal* (Se realizará un especial seguimiento de las sesiones de cada jornada. Habrán informaciones para cada sesión…estad pendientes!!)
09:00 — 60 m. Vallas Femeninos — 1ª Prueba Pentathlón: Bárbara Hernando
09:00 — Triple Salto Femenino — Calificación: Patricia Sarrapio
09:20 — 60 m. Vallas Femeninos — 1ª Ronda: Josephine Onyia
09:30 — Peso Masculino — Calificación: Borja Vivas y Manuel Martínez
09:55 — Altura Femenina — 2ª Prueba Pentathlón: Bárbara Hernando
10:20 — 400 m. Femeninos — 1ª Ronda
10:45 — 400 m. Masculinos — 1ª Ronda: Marc Orozco y Mark Ujakpor
10:50 — Longitud Masculina – Calificación Grupo A: Eusebio Cáceres
11:15 — 3.000 m. Masculinos — 1ª Ronda: Jesús España, Víctor García y Javier Alves
12:05 — Peso Femenino — 3ª Prueba Pentathlón: Bárbara Hernando
12:20 — Longitud Masculina – Calificación Grupo B: Luis Felipe Méliz
Previa Española:
Pentathlón Femenino: El pistoletazo de salida de la delegación española correrá a cargo de la reciente recordwoman española de la especialidad, Bárbara Hernando; importante y más que merecido premio el hecho de estar en la línea de salida. Parte con la 7ª marca del año y, su objetivo, disfrutar de la combinada y, por qué no, batir su reciente Record de España (4381 puntos)
Triple Salto Femenino: Muy muy difícil lo tendrá Patricia Sarrapio para llegar a la final, puesto que se pide 14.10 o las 8 mejores. Parte con una de las peores marcas del año (13.73), así que se espera que haga mejor marca del año en un buen concurso.
60 m. Vallas Femeninos: Clasifican para semifinales los 3 primeros de cada Serie y 4 tiempos. Josephine Onyia corre en la 3ª Serie y parte con la 3ª marca del año y la mejor personal. No debería de tener problemas para pasar de Ronda.
Peso Masculino: “Maestro y alumno” o dicho de otra forma, el gran capitán Manolo Martínez y su sucesor, Borja Vivas, intentarán acceder a la Final de la tarde. Se pide 20.10 o los 8 mejores. Borja Vivas ya ha superado esa marca esta temporada (20.18, Marca Personal) por lo que es probable que si tiene el día cumpla con el objetivo; Manolo con 18.92 lo tiene bastante más difícil, aunque de él todo se puede esperar.
400 m. Masculinos: Clasifican para Semifinales los 2 primeros de cada Serie y 2 tiempos. Tanto Mark Ujakpor (1ª Serie) como Marc Orozco (2ª Serie) parten con una de las peores marcas; así que un buen rendimiento sería hacer Marca Personal y…. a esperar!
Longitud Masculina: Se pide para la Final 8.05 o los 8 mejores. Ya sea por alcanzar esa marca o por puestos, tanto el prometedor Eusebio Cáceres (8.08) como Luis Felipe Méliz (7.93) tienen calidad suficiente como para estar en la finalísima; esperamos la clasificación al menos de alguno de ellos.
3.000 m. Masculinos: Clasifican para la Final los 3 primeros de cada Serie y 3 tiempos. Habrá presencia española en cada una de las 3 Series, las cuales se presentan muy igualadas. Como apuesta personal digo que Francisco Javier Alves, Jesús España y Víctor García se meten ya sea por puestos o tiempos.
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: Fran Cobos
Comentarios recientes