Home » Judo
LEVANTARSE TRAS CAER: EL FUTURO ES DE SARA ÁLVAREZ FOLGUEIRA (Judo)
Enviado por Ángel Vázquez en 14 marzo, 2011 – 8:04Sin comentarios
Sara Álvarez en fotografía de Jesús Asensio. |
“Espera dos años y quizás no puedas hacer Judo” así de tajantes se mostraban los médicos con Sara Álvarez Folgueira tras confirmar la gravedad de la lesión: luxación de rodilla con rotura de ligamentos cruzados, femoral y nervio. Dos operaciones y un año y un mes después subía al segundo escalón del podio del nacional de Puertollano y fichaba por el equipo de liga del Judo Club Usurbil, uno de los mejores Clubs de España.
Hacerse una idea o conocer lo duro que pueden llegar a ser los momentos que hay tras una lesión para estos deportistas que no están mimados por los medios ni por sponsors, el tiempo del olvido, la rabia, la impotencia y la frustración es algo realmente imposible. La judoka del Club Judo Lugo a las órdenes de Miguel Blanco e Iván Carballeira nos hablaba de ello tras recoger la plata de Puertollano “se lleva fatal, sobre todo al principio, cuando no podía hacer cosas, cuando no puedes moverte. Luego, cuando vas viendo que vences esa limitación y que incluso puedes hacer algo de ejercicio…cuando ya entré al tatami fue un día muy feliz”
Folgueira, poco antes de este nacional sénior, mostraba indicios de escepticismo pero a grandes rasgos sobresalía la faceta de competidora que lleva dentro “Vengo a ver cómo estoy aunque aquí se viene a ganar también, claro está; sino no vendría. A ver si puedo meter la cabeza en el podio”.
Este valor de futuro del judo nacional se proclamaba campeona de Europa en categoría júnior, al año siguiente era bronce en la World Cup de Madrid y plata en el nacional “depende de lo que haga va a servir para centrarme en la categoría sénior o sub-23, creo que es bueno comenzar ya con la categoría absoluta sino el salto de sub-23 sería un poco tarde y sin experiencia”
Sobre su deporte y la dureza que conlleva, pese a ver la cara amarga después de este tiempo, sólo predica elogios y halagos ya que, según Sara, “el Judo aporta mucho; es mi deporte y desde el principio me encantó, sé que tiene momentos muy duros que acabo de saborear, pero te engancha de tal manera que lo llevas dentro para siempre. Disfruto mucho practicándolo e intentando llegar a lo más alto”
De la Redactora de Judo para Pasaporte a Londres 2012: Montse Coque
Comentarios recientes