Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Fútbol

LA SUB 21 SE DESPIDE HASTA EL VERANO…CON DUDAS. ESPAÑA 1 – BIELORRUSIA 1 (Fútbol)

Enviado por en 29 marzo, 2011 – 11:02Sin comentarios

Fotografía extraida de la página de la RFEF

Ayer, en el estadio municipal El Val de Alcalá de Henares, la selección española sub21 cerró su periplo pre-europeo ante la selección de Bielorrusia con empate a 1. Ya no será hasta el Cto. de Europa en Dinamarca, en el mes de junio, cuando podamos ver si la Rojita es capaz de desarrollar un fútbol fluido que tenga notoriedad en ataque, que por jugadores no sea.
Ayer contra una rocosa Bielorrusia que estuvo muy seria defensivamente, pertrechándose atrás con líneas muy juntas y continuas ayudas, España dominó el encuentro y controló el balón a lo largo de los 90 min, pero ese dominio no se hizo patente en forma de peligro de cara a la meta adversaria. Es justamente eso lo que le falta a España, el cambio de chip necesario cuando se llega de tres cuartos de campo hacia delante y que parece que Bojan y Adrián sólo lo ofrecen a cuentagotas.
La primera parte fue un dominio total español con diversas oportunidades en las botas de Adrián que el meta bielorruso desbarató de manera acertada. Capel y Bojan entraban por banda y aprovechaban el hueco y espacios que creaba la movilidad de Adrián, pero siempre llegaba una ayuda bielorrusa que impedía un feliz desenlace para los nuestros. La práctica totalidad de la primera mitad transcurrió así, de hecho los bielorrusos no plantearon problemas a De Gea.
En la segunda parte y con la entrada de Thiago y Muniaín, Milla intentó imprimir más velocidad y desborde al juego, pero España no terminaba de llegar fluido a las inmediaciones del área a pesar del dominio de la pelota, un dominio que ahora si permitía peligrosas contras bielorrusas como la que se produjo al inicio de la segunda parte y que De Gea salvó en un alarde de reflejos. España intentó seguir percutiendo en la defensa con los típicos desplazamientos fuera-dentro de Capel, que en uno de tantos provocó una falta en la frontal que Parejo disparó al palo del portero y éste, tras dar un paso en falso, no pudo evitar que el balón entrara en su portería. Era el 1-0 y todo parecía presagiar que la victoria no se escaparía, pero una nueva contra bielorrusa pilló descolocada a la defensa española y De Gea no pudo hacer nada en una jugada de imprecisiones.
El partido terminaba con empate a pesar de las acometidas de Nsué, a los que buscaban en la punta española sus compañeros. Un resultado engañoso, pero que puede reflejar la igualdad que se va a dar entre todos los adversarios del europeo.
Ahora sólo falta esperar a junio y ver de qué son capaces los nuestros ante Inglaterra, República Checa y Ucrania, un grupo muy difícil, más que el otro, y que pequeños detalles decidirán. Lo importante es hacerse fuertes defensivamente y dominar el balón, esas premisas pueden estar superadas, pero visto lo visto arriba cualquier despiste puede ser mortal. De todas formas, por jugadores somos la mejor selección y estos chicos son capaces de todo: darán todo por sus sueños y por los nuestros.

(Ficha del partido – Vía RFEF -)

ESPAÑA: De Gea; Montoya (Botía, 60’), San José, Domínguez, Didac (Baena, 71’); Fontás (Thiago, 46’), Parejo (Jonathan Viera, 83’); Capel, Ander Herrera (Jordi Alba, 71’), Bojan (Muniain, 46’); y Adrián López (Emilio Nsue, 60’)
BIELORRUSIA: Hutar; Veretilo, Filipenko, Politevich, Paliakov; Hardzeichuk (Haiduchyk, 88’), Baha (Matveichyk, 59’), Sivakov, Niakhai; Drahum y Skavysh (Rekish, 59’)

GOLES: 1-0, minuto 67: Parejo. 1-1, minuto 75: Rekish.
ÁRBITRO: Daniele Orsato (Italia).
TARJETAS: Didac, Veretilo y Sivakov.
ESTADIO: El Val (Alcalá de Henares). 4.800 espectadores.

Del Redactor de Fútbol para Pasaporte a Londres 2012: Jaime Gómez

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.