Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 26 de Marzo de 2023

Home » Taekwondo

INTENSO OPEN DE ESPAÑA CON COMBATES DE INFARTO (Taekwondo)

Enviado por en 28 marzo, 2011 – 13:292 Comentarios
Durante este fin de semana se ha llevado a cabo en Alicante, el 9º Open de España en categorías Cadete, Junior y Senior. España logró un total de 87 medallas (14 de oro, 19 de plata y 54 de bronce), un resultado muy bueno teniendo en cuenta el altísimo nivel que había en todas las categorías.
2000 competidores se han dado cita este fin de semana en el centro de alto rendimiento de Alicante donde todos dejaron patente del alto nivel mundial que hay en este deporte tan espectacular.
Los resultados de nuestros competidores son realmente buenos. Aún compitiendo con sus respectivas selecciones regionales, todos ellos buscan sumar y sumar puntos para poder participar en el próximo campeonato del mundo así como en los próximos juegos olímpicos Londres 2012.
Joel González (nuestra baza de presente y futuro), se llevó el oro en categoría – 58kg. Aún sufriendo en la semifinal contra el alemán Volkan Celik (1- 1), consiguió pasar a la final donde se enfrentó al chino Xu Yongzeng. En esta ocasión Joel no dio pie a posibles sustos y venció por un contundente 11-2.
En la categoría -63kg, José Fco. Ramírez, no pudo en la final con el portugués Mario Silva (1-3). En este caso, Jose Fco, no dio opción a su rival de semifinales, el francés Adam Manai, al que ganó por 11- 6. Cabe destacar que los resultados de José fueron de nota, ganando sus anteriores combates con los siguientes números: 2-1, 13-1 y 12-0.
En la categoría -74kg, Manuel Beloqui subió al podium quedando en tercer lugar. En semifinales no pudo con el campeón de la categoría, el mexicano Uriel Avigdor Adriano Ruiz (14-3). Fernando Rascado (-80kg), por su parte, quedó segundo tras el griego Tzellos Nikolaos, que se llevó el combate por un ajustado 4-3. En semifinales obtuvo un muy buen resultado, ganando al francés Adam Bashir por un resultado de 1-3.
También en masculinos, el español Cristóbal Amoedo quedó 3º en la categoría +80kg, perdiendo su semifinal contra Ulvi Kaya (Alemania). En esta categoría ganó el Chino Yi Zheng donde se pudo ver una final de infarto ganando en el punto de oro tras un marcador de 7-7.
Aram Muñoz, en la categoría -87kg, se quedó a las puertas de la final al perder contra el marroquí Mohammed Elkharzazi en semifinales, quien tampoco pudo con el francés Antony Obane, campeón de la categoría.
En categoría femenina también subimos muchas veces a los cajones.
Empezaremos nombrando a las campeonas Estefanía Hernández y Lua Pineiro (en categoría -62 y -67 kg respectivamente).
La gallega Estefanía Hernandez ganó en la final a la alemana Rabia Glec con un resultado de 1-3. En semifinales ganó a la también española Diana Vázquez por un claro 10-2. Una lástima que los emparejamientos nos ofrecieran este combate en semifinales y no en una final que podría haber sido apasionante. Por su lado, Lua ganó en la final por 6-4 a la también alemana Helena Fromm. En semifinales se deshizo de la egipcia Sawalhy Seham con un ajustado 4-5.
Elaia Torrontegui (-49kg) no pudo pasar de semifinales al perder contra la campeona de la categoría, la germana Smeyye Karaahmet, por un resultado de 3-8.  En la categoría -53kg, Janira Rivera también se quedó en el peldaño más bajo del podio, al no poder ganar a la tunecina Rahma Ben Ali; el resultado fue de 1-4.
La valenciana Zulema Díaz obtuvo una medalla de bronce al perder su semifinal ante la francesa Vinciane Douet. El resultado ajustado fue de 1-3 a favor de la francesa. Elena Gómez, en categoría -73kg, se vio la cara con la mexicana María del Rosario Espinoza en la final, donde no pudo con ella perdiendo el combate por 3-4. En semifinales se deshizo de la Alemana Akcan, Melda por un gran resultado de 12-10.
Este open nos deja buenas sensaciones de cara a los próximos compromisos que se celebrarán dentro de poco. Seguro que sean quienes sean los seleccionados para representarnos en el mundial lo harán magníficamente. Próximamente podremos ver entrenar a los nuestros en el Stage de primavera, justo unas semanas antes de la gran cita: El mundial! Mucha suerte Campeones!!!
Del Redactor de Taekwondo para Pasaporte a Londres 2012: José Ramón Camarena

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.