Home » Tiro con Arco
ÉXITO TOTAL EN EL EUROPEO DE CAMBRILS…EXCELENTE BOTÍN Y MAGNÍFICAS SENSACIONES ANTE UN AÑO DECISIVO (Tiro con arco)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 marzo, 2011 – 7:54Sin comentarios
![]() |
Nuestros seniors tiene la cita clave en Turín 2011. En la
fotografía de la web: Raúl Riera, Elías Cuesta y Daniel Morillo
|
(Ángel Vázquez)
No siempre, y es una lástima, el trabajo bien hecho lleva al éxito. Muchas veces, es cierto, la línea del éxito se plasma a tanta altura que es difícil, a pesar del trabajo duro y bien estructurado, cumplir los objetivos. Esto, que incluso puede parecer un absurdo, en el mundo del deporte se materializa de tal forma que a veces – demasiadas- hablamos de fracaso cuando no se pueden alcanzar posiciones de medalla…¡ojo! posiciones de estar entre los 3 primeros de Europa o los 3 primeros del Mundo…ahí es nada!!
No siempre, y es una lástima, el trabajo bien hecho lleva al éxito. Muchas veces, es cierto, la línea del éxito se plasma a tanta altura que es difícil, a pesar del trabajo duro y bien estructurado, cumplir los objetivos. Esto, que incluso puede parecer un absurdo, en el mundo del deporte se materializa de tal forma que a veces – demasiadas- hablamos de fracaso cuando no se pueden alcanzar posiciones de medalla…¡ojo! posiciones de estar entre los 3 primeros de Europa o los 3 primeros del Mundo…ahí es nada!!
Pero de lo que no cabe duda es que, aunque no siempre aquél que lucha lo consigue, el que lo consigue ha luchado, se ha esforzado, ha entrenado y ha sufrido por una condición que, en la marea de la victoria, le permite emborracharse aún más de ella. Eso, justamente eso, es lo que hemos podido ver este fin de semana en la ciudad tarraconense de Cambrils, desde ahora, santo y seña de nuestro prometedor tiro con arco. Felicidades y enhorabuena de entrada.
Como bien hemos ido comentando a lo largo de la semana, se ha disputado en Cambrils el Campeonato de Europa de tiro con arco en sala con la presencia de numerosos arqueros españoles. Así, y bajo la dirección del que, según mi modesta opinión, puede haber sido uno de los mejores fichajes del deporte español en los últimos años, y hablo del seleccionador Yungmok Cho, se han presentado a competición un equipo senior masculino y dos equipos junior, uno en cada categoría. El equipo senior masculino ha estado formado por Elías Cuesta, Daniel Morillo y Raúl Riera mientras que los junior han sido: Antonio Fernández, José Carlos Olandía y Juan Ignacio Rodríguez en categoría masculina y Helena Fernández, Miriam Alarcón y Margalida Ribas en la femenina.
En la calificación de los senior masculinos Daniel Morillo fue el mejor de los españoles (7º) con 586 mientras que Elías Cuesta era undécimo con 583 y Raúl Riera decepcionaba con una floja 27ª posición sobre un total de 28 arqueros. Algo debió de pasarle a Raúl porque una vez ya en eliminatorias directas fue el mejor de los nuestros, entrando en el cuadro principal donde caería, ya en cuartos, ante el italiano Luca Maran por 6-4. Sexta posición final para Raúl y 9ª para Elías y Daniel.
Por equipos, el combinado nacional quedó 6º de 7 participantes en la calificación, posición que le privó de un buen cuadro y le obligó a luchar contra el equipo polaco, contra el que perdió por 233-231. Los campeones fueron los ucranianos por delante de rusos.
En lo que hace referencia a los juniors, nuestras chicas han conseguido una brillante y magnífica medalla de BRONCE al vencer en la final de consolación al equipo griego por 227-224. La 4ª posición en la clasificatoria les obligó a luchar frente a Polonia en cuartos (vencieron 227-208) para caer en semis frente a Ucrania por 231-228.
A nivel individual la mejor las nuestras fue Margalida Ribas. La española logró meterse en el cuadro grande donde cayó 6-0 ante la rusa Sagina en cuartos de final. Margalida concluyó la competición en una más que meritoria 8ª plaza mientras que Helena Fernández lograba recuperarse de una flojísima serie de calificación (donde había quedado 22ª con 546) para finalizar 9ª. Miriam Alarcón fue, finalmente, 17ª.
Los juniors cuajaron la mejor de las participaciones españolas en estos campeonatos de Cambrils. Así, y después de la 4ª posición lograda en los clasificatorios con un total de 1718 puntos, los nuestros se fueron deshaciendo progresivamente de Polonia (227-224), Ucrania (en el encuentro más disputado que tuvo que resolverse en el desempate, 229-229 con 29-28) y, finalmente, del equipo ruso por 232-225. Éxito total de los nuestros y ORO, grandioso oro de nuestro tiro con arco junior.
A nivel individual, además, un enorme Antonio Fernández vencía al turco Bozlar (6-5) en cuartos de final y al alemán Mayr (verdugo de un magistral Juan Ignacio Rodríguez que también se había metido en el cuadro grande) en semifinales( 6-4). Ya en la final el extremeño cayó ante el ruso Tsybzhitov (7-1). Así pues, PLATA para Antonio Fernández y 5ª plaza para Juan Ignacio. Éxito total. Nuestro tercer arquero, José Carlos Olandía ocupó la 17 ª posición final.
Para finalizar, y aunque no sea modalidad olímpica, destacar la medalla de bronce del equipo femenino de compuesto, tercera plaza para Fátima Agudo, Irene Cuesta y Julia Benito. También la sexta plaza para los chicos seniors (Víctor Canalejas, Alberto Blázquez e Ildefonso Lapiedra) y la 5ª para los junior masculinos, con Diego Nieto, Luis Miguel Aguado y Alejandro Rosado)…y como no…la otra medalla de BRONCE para Fátima Agudo y la cuarta posición de Alberto Blázquez.
Enhorabuena absolutamente a todos los arqueros españoles por el enorme esfuerzo realizado para llegar hasta aquí y, evidentemente, a todos aquellos que han conseguido plazas de privilegio en este fantástico torneo. Esperemos que todo esto tenga continuidad y que en Turín, de aquí muy poquito, la selección española de tiro con arco, chicos y chicas, nos puedan brindar magníficas alegrías. Suerte campeones.
Comentarios recientes